Licenciatura en Matemáticas (Oaxaca de Juárez, Oaxaca)

Universidad Autónoma de Benito Juárez Oaxaca Institución pública

Ubicación:Oaxaca de Juárez - Oaxaca

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar en la licenciatura tienen mejores expectativas de un óptimo desempeño académico si poseen las siguientes cualidades:

  • Gusto por el razonamiento abstracto
  • Capacidad de concentración
  • Creatividad, curiosidad científica, capacidad de análisis y síntesis
  • Capacidad de trabajo en equipo en forma interdisciplinaria
  • Disciplina y constancia en el trabajo
  • Buena memoria y perseverancia

Los interesados en ingresar a la licenciatura en matemáticas de la escuela de ciencias de la UABJO deben poseer los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes:

Conocimientos en:

  • Matemáticas de nivel medio superior
  • Lectura y redacción en español
  • Operación básica de una computadora
  • Manejo de programas de cómputo para oficina como procesadores de texto y hojas de cálculo
  • Lectura del idioma inglés

Habilidades para:

  • Resolver problemas mediante el análisis metódico de sus elementos
  • Concentrarse y perseverar en el trabajo
  • Estudiar programada y sistemáticamente

Aptitudes de:

  • Interés y gusto por el estudio de las ciencias exactas
  • Disposición para el trabajo académico, en forma cooperativa y participativa, dentro y fuera del aula de clases
  • Iniciativa y competencia en el desempeño escolar

Perfil de Egreso

Al terminar la licenciatura el estudiante estará dotado de una formación que le permitirá:

  • Cuestionar y proponer nuevas ideas y métodos de solución en diferentes problemas que se le presenten en su quehacer profesional
  • Tener una alta capacidad de análisis y de integración de ideas en el planteamiento y solución de problemas nuevos
  • Actualizar permanentemente sus conocimientos y habilidades profesionales
  • Continuar con sus estudios de maestría y doctorado en alguna de las áreas básicas o aplicadas de las matemáticas, para posteriormente dedicarse a la investigación
  • Integrarse directamente a cualquier sector productivo o de servicios, donde sus conocimientos de matemáticas aplicadas y de las ciencias básicas coadyuven al desarrollo del mismo
  • Contar con una visión integradora de la ciencia en general
  • Contar con una visión amplia en otras ciencias
  • Podrá también continuar sus estudios aplicando las matemáticas a otras ciencias, tales como: biología, química, física, demografía, economía, etc.
  • Incidir en las áreas básicas de las matemáticas, desarrollando la docencia en los niveles medio superior y superior

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Cálculo I*

  • Geometría analítica*

  • Biología general*

  • Física I*

  • Introducción a la computación y a la programación*

  • Química general*

Segundo Semestre


  • Álgebra superior

  • Cálculo II

  • Geometría euclidiana

  • Física II

  • Programación I

Tercer Semestre


  • Álgebra lineal I

  • Cálculo III

  • Probabilidad y estadística

  • Física III

Cuarto Semestre


  • Álgebra lineal II

  • Cálculo IV

  • Ecuaciones diferenciales ordinarias

  • Matemáticas aplicadas

Quinto Semestre


  • Álgebra moderna I

  • Análisis matemático I

  • Variables compleja

  • Geometría diferencial

Sexto Semestre


  • Álgebra moderna II

  • Análisis matemático II

  • Geometría diferencial LL

  • Topología

Séptimo Semestre


  • Algebra moderna III

  • Análisis matemático III

  • Optativa I

  • Optativa II

Octavo Semestre


  • Álgebra moderna IV

  • Análisis matemático IV

  • Optativa III

  • Optativa IV

  • Seminario de Tesis

Aclaración


  • *Estas materias forman el tronco común

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas