Ingeniería en Matemáticas (En línea)

Universidad del Valle de México - En línea Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Matemático

Título oficial RVOE

Duración:12 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Descripción

Las ciencias matemáticas ofrece una fascinante fusión entre modelos matemáticos y la ingeniería, brindando a los estudiantes bases matemáticas para enfrentar desafíos complejos en diversos ámbitos, desde la industria hasta el sector público. Con un enfoque centrado en la formación profesional. En México, un ingeniero matemático está emergiendo en el campo vital, donde se combinan las ciencias matemáticas con la tecnología y la innovación. Para quienes poseen un gusto por las matemáticas, en la UVM tienes la posibilidad de cursar la Licenciatura en Ingeniería Matemática en Línea, ajustando tus horarios con tus actividades diarias sin necesidad de salir de casa.

Perfil de ingreso:

  • Conocer conceptos básicos de física y su aplicación
  • Dominio de metodologías industriales
  • Ubicar conceptos de continuidad y series numéricas
  • Entender técnicas de demostración en matemáticas aplicadas

Perfil de Egreso:

  • Competencia para realizar investigación en procesos financieros
  • Conocimiento matemático adaptado a nuevos desafíos y tecnologías
  • Proponer soluciones innovadoras utilizando razonamiento matemático abstracto
  • Dominar programas computacionales de manera efectiva

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Estrategias de habilidades y aprendizajes digitales

  • Física

  • Álgebra

  • Historia didáctica de las matemáticas


Segundo Cuatrimestre


  • Empatía para resolver

  • Química

  • Cálculo

  • Estadística descriptiva


Tercer cuatrimestre


  • Solucionar para cambiar

  • Matemáticas discretas

  • Cálculo vectorial

  • Estadística inferencial


Cuarto cuatrimestre


  • Transformar para impactar

  • Métodos numéricos

  • Ecuaciones diferenciales y series

  • Seminario de actualización en ingeniería


Quinto cuatrimestre


  • Diseñar para compartir

  • Electricidad y magnetismo

  • Cultura internacional del trabajo

  • Seminario de actualización en innovación


Sexto cuatrimestre


  • Integrar para masificar

  • Bases metodológicas de la investigación

  • Seminario de actualización en emprendimiento social

  • Geometría moderna


Séptimo cuatrimestre


  • Resolver para escalar

  • Programación orientada a objetos

  • Lógica y programación estructurada

  • Teoría de juegos


Octavo cuatrimestre


  • Matemáticas superiores

  • Enfoque sistémico

  • Estructura de datos y algoritmos

  • Teoría de la medida


Noveno cuatrimestre


  • Matemáticas avanzadas

  • Ecuaciones diferenciales parciales

  • Modelos estocásticos

  • Bases de datos relacionales


Décimo cuatrimestre


  • Visualización gráfica de datos

  • Diseño de experimentos

  • Grandes volúmenes de datos

  • Autoaprendizaje de sistemas de inteligencia artificial


Undécimo cuatrimestre


  • Planeación estratégica

  • Taller de fortalecimiento al egreso I

  • Ciberseguridad

  • Simulación


Duodécimo cuatrimestre


  • Taller de fortalecimiento al egreso II

  • Finanzas aplicadas a la ingeniería

  • Taller de tendencias disciplinarias

  • Modelación