Ingeniería Ejecutiva en Tecnologías y Sistemas de Información (Cuauhtémoc, Ciudad de México - DF) (Ejecutiva)

Universidad del Valle de México Institución privada

Ubicación:Cuauhtémoc - Ciudad de México - DF

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Alineado al EXIL-Ingenierías, este programa te permite identificar tu nivel de dominio en conocimientos y habilidades en ciencias básicas. También incluye materias que te preparan para presentar el examen de certificación CNNA de CISCO y obtener certificaciones avaladas por IBM y Amazon. Certificarse con compañías internacionales es certeza de una promoción.

Perfil de Ingreso

    Este programa es para ti si...

    • Te apasiona la transformación digital que está cambiando al mundo.
    • Quieres dominar el universo de las TI y las redes, para entender y explorar sus posibilidades en todos los frentes.
    • Tienes interés por los avances de la ciencia y tecnología y bases de informática.

    ¿Por qué elegir UVM?

    • Obtendrás 3 Diplomados durante tu carrera: Sistemas de Programación, Gestión y Ciencia de los Datos y Competencias Gerenciales.
    • El programa incluye una Área de Habilidades Profesionales que está diseñada para impulsar y desarrollar tu disposición para trabajar en equipos interdisciplinarios e implementar soluciones con base en estrategias innovadoras.
    • Porque recibirás una formación integral con asignaturas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) e impulsamos un ambiente colaborativo y de autoconocimiento a través de herramientas como: design thinking, canvas, lean, internet de las cosas, etc.
    • Aprendes y aplicas tus conocimientos a situaciones reales en tu trabajo.
    • Nuestros profesores son profesionistas en el área que enseñan.

Perfil de Egreso

    Al concluir el Programa

    • Sabrás diagnosticar las necesidades informáticas y promover la transformación o adaptación de las TI en las organizaciones con base en las tendencias actuales.
    • Podrás evaluar la función y eficiencia de proyectos de implementación de TI.
    • Diseñarás herramientas y modelos informáticos que apoyen la transformación digital del negocio.
    • Sabrás emplear metodologías de gestión de proyectos y herramientas tecnológicas, para la planeación, ejecución, monitoreo y control.
    • También sabrás diseñar e implantar herramientas informáticas que permitan agilizar y potencializar la cadena de valor de productos y servicios en diversas áreas para optimizar la producción y tiempos de respuesta.

    Podrás desarrollarte en...

    • Podrás trabajar en todo tipo de industria, empresa y organizaciones que entienden el valor de los datos para transformar su futuro, así como en instituciones de desarrollo de tecnología.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

  • Física

  • Álgebra

  • Arquitectura de computadoras

Segundo Semestre


  • Empatía para resolver

  • Química

  • Cálculo

  • Estadística descriptiva

Tercer Semestre


  • Solucionar para cambiar

  • Arquitectura empresarial

  • Cálculo vectorial

  • Estadística inferencial

  • Enfoque sistémico

Cuarto Semestre


  • Transformar para impactar

  • Métodos numéricos

  • Ecuaciones diferenciales y series

  • Lógica y programación estructurada

  • Bases de datos relacionales

Quinto Semestre


  • Diseñar para compartir

  • Contabilidad y finanzas para ingeniería

  • Sistemas operativos

  • Programación orientada a objetos

  • Administración de bases de datos

Sexto Semestre


  • Integrar para masificar

  • Mantenimiento de software y aplicaciones

  • Programación concurrente

  • Arquitectura de almacenamiento en la nube

  • Redes I

Séptimo Semestre


  • Resolver para escalar

  • Calidad en sistemas informáticos

  • Planeación estratégica

  • Bases de datos avanzada

  • Redes II

Octavo Semestre


  • Ciencia de datos para la toma de decisiones

  • Seguridad informática y análisis forense

  • Taller de fortalecimiento al egreso I

  • Tecnologías de construcción de servicios web

  • Redes III

Noveno Semestre


  • Taller de fortalecimiento al egreso ll

  • Solución de programación móvil

  • Taller de tendencias disciplinarias

  • Administración y evaluación de proyectos

  • Redes IV

Requisitos

  • Presentar original del acta de nacimiento, copia de la CURP y 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
  • Probar con documentación oficial idónea, expedida por la institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación media superior. Los estudios realizados en el extranjero deberán estar legalizados o apostillados en el país de origen y contar, en su caso, con la revalidación de estudios o dictamen técnico otorgado por la autoridad educativa competente en México. El origen del certificado total de estudios del nivel medio superior o en su caso la revalidación de estudios, deberán presentarse dentro de los 45 días hábiles siguientes al inicio del primer ciclo escolar. En el supuesto de que el estudiante no entregue la documentación en el plazo señalado en el párrafo anterior, la Universidad del Valle de México, sin responsabilidad alguna para ella, podrá proceder a la suspensión del servicio educativo al estudiante.
  • Presentar y acreditar el examen de admisión y/o los instrumentos de diagnóstico, que en su caso establezca la Universidad.
  • Haber obtenido un promedio mínimo de 6.0 en el nivel educativo inmediato anterior o equivalente; salvo en el caso de la carrera de Medicina, donde éste deberá ser de 8.0.No obstante lo anterior, para tener por equivalente una asignatura será necesario que ésta haya sido acreditada, en su institución educativa de origen, con una calificación mínima de 7.0, sin perjuicio de la observancia de los demás requisitos que al efecto se establecen en el Reglamento General de Estudiantes de Tipo Superior.
  • No haber sido dado de baja definitiva institucional por indisciplina o por haber incurrido en una falta considerada como muy grave para Universidad del Valle de México en cualquiera de sus campus.
  • Concluir los trámites de registro en las fechas establecidas por la Universidad; de no hacerlo se perderá el derecho al ingreso, entendiéndose como renuncia a la inscripción.
  • Cumplir con los demás requisitos académicos y administrativos indicados en los instructivos, boletines o demás medios informativos que establezca la Universidad.
  • Presentar, en su caso y de acuerdo con lo previsto en el plan y programa de estudios, o en su mapa curricular, el examen de idiomas correspondiente, debiendo observar, asimismo, lo previsto en el Reglamento de idiomas de la Universidad.
  • Para estudiantes de nacionalidad extranjera, con residencia en México, deberán cumplir con las disposiciones que al efecto establezca la legislación mexicana en materia migratoria. Los aspirantes a ingresar a una LICENCIATURA EJECUTIVA, adicional a los requisitos de la licenciatura tradicional, deberán cumplir con lo siguiente:
  • Preferentemente contar con experiencia laboral;
  • Tener una edad mínima de 21 años cumplidos;
  • Cuando así se establezca, acreditar los cursos propedéuticos que se definan por la Universidad. El requisito previsto en esta fracción también aplica para estudiantes en la modalidad no escolarizada o en línea;
  • Para el caso de aspirantes a programas en la modalidad no escolarizada o en línea, deberán cumplir con los requisitos específicos de cada programa, relacionados con la evaluación para el auto estudio de acuerdo a los protocolos que se establezcan en esta modalidad.

Mapa