Título ofrecido:Ingeniero Civil
Ubicación:San Andrés Cholula - Puebla
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
La Ingeniería Civil es una disciplina fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad. Su importancia radica en diseñar, planificar y construir infraestructuras vitales como carreteras, puentes, edificios, sistemas de agua y saneamiento, entre otros. Los ingenieros civiles enfrentan desafíos ambientales, económicos y sociales, buscando soluciones sostenibles y seguras.
El trabajo de los ingenieros civiles es tan relevante ya que impulsa el crecimiento económico al facilitar el comercio y el transporte. Además, contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas al proveer servicios básicos y entornos habitables.
La prevención y mitigación de desastres naturales también son parte esencial de su labor, reduciendo el impacto de terremotos, inundaciones y huracanes. La ingeniería civil permite la adaptación al cambio climático y la conservación del medio ambiente.
Al estudiar Ingeniería Civil en la UVM obtienes una formación integral y multidisciplinaria junto con una doble titulación con National Louis University, E.U.A. que impacta positivamente en tu éxito.
- Brindarás soluciones innovadoras que resuelvan problemas de movilidad, planeación de vivienda, e infraestructura urbana.
- Construirás proyectos de infraestructura que beneficien el desarrollo de grandes urbes.
- Colaborarás en equipos interdisciplinarios para administrar obras en un contexto rural o urbano.
- Realizarás planeaciones de infraestructura tomando en cuenta el aspecto económico y social, en pro de la población.
Perfil de ingreso
- Sólida formación en las ciencias físico-matemáticas, así como interés y gusto por las mismas.
- Conocimientos básicos de química, computación e inglés.
- Bases de metodología de la investigación.
- Nociones en temas de actualidad en ciencia y tecnología.
- Resolución de modelos matemáticos considerando diferentes criterios y enfoques.
- Razonamiento lógico matemático.
- Resolución de problemas desde los principios del método científico.
- Interpretación de mapas, gráficas y diagramas con diferentes nomenclaturas.
- Facilidad para entender, abstraer y relacionar conceptos.
- Inventiva e innovación para el análisis de problemas.
- Sensibilidad y compromiso ante los problemas socioculturales.
- Fuerte sentido de responsabilidad y compromiso con seguir lineamientos de seguridad.
- Perseverancia, adaptabilidad y apertura al cambio en los espacios de trabajo.
- Compromiso e interés en la preservación del medioambiente.
- Organización, planificación y orientación al detalle.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Sólida formación en las ciencias físico-matemáticas, así como interés y gusto por las mismas.
- Conocimientos básicos de química, computación e inglés.
- Bases de metodología de la investigación.
- Nociones en temas de actualidad en ciencia y tecnología.
- Resolución de modelos matemáticos considerando diferentes criterios y enfoques.
- Sensibilidad y compromiso ante los problemas socioculturales.
- Fuerte sentido de responsabilidad y compromiso con seguir lineamientos de seguridad.
- Perseverancia, adaptabilidad y apertura al cambio en los espacios de trabajo.
- Compromiso e interés en la preservación del medioambiente.
- Organización, planificación y orientación al detalle.
- Razonamiento lógico matemático.
- Resolución de problemas desde los principios del método científico.
- Interpretación de mapas, gráficas y diagramas con diferentes nomenclaturas.
- Facilidad para entender, abstraer y relacionar conceptos.
- Inventiva e innovación para el análisis de problemas.
Conocimientos
Aptitudes
Habilidades
Plan de estudios
Primer Semestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Física
- Álgebra
- Principios de construcción
- Química
- Inglés general I
Segundo Semestre
- Empatía para resolver
- Lógica y programación estructurada
- Cálculo
- Topografía
- Estadística descriptiva
- Inglés general II
Tercer Semestre
- Solucionar para cambiar
- Electricidad y magnetismo
- Cálculo vectorial
- Ciencia y resistencia de materiales
- Fundamentos de dibujo asistido por computadora
- Inglés general III
Cuarto Semestre
- Transformar para impactar
- Métodos numéricos
- Ecuaciones diferenciales y series
- Maquinaria y equipo de construcción
- Hidrología
- Inglés general IV
Quinto Semestre
- Diseñar para compartir
- Análisis estático y dinámico de estructuras
- Hidráulica
- Comportamiento de suelos
- Gestión de la calidad
- Inglés general V
Sexto Semestre
- Integrar para masificar
- Bases metodológicas de la investigación
- Diseño de elementos de concreto armado y acero
- Costos en proyecto de obra
- Instalaciones civiles
- Mecánica de suelos y cimentaciones
Séptimo Semestre
- Resolver para escalar
- Obras hidráulicas
- Diseño geométrico de carreteras y pavimentos
- Planeación y control de obra
- Administración de personas
- Diseño sismo resistente
Octavo Semestre
- Cultura internacional del trabajo
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Abastecimientos de agua y alcantarillado
- Supervisión de obra
- Administración y evaluación de proyectos
- Ingeniería civil y medio ambiente
Noveno Semestre
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Prácticas profesionales ll
Mapa
Vista de la calle
¡Ayudanos y Reportalo!