Licenciatura en Gastronomía (Zitácuaro, Michoacán de Ocampo)

Universidad Contemporánea de las Américas Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Gastronomía

Título oficial

Ubicación:Zitácuaro - Michoacán de Ocampo

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General de la Licenciatura en Gastronomía:

El objetivo fundamental de la Licenciatura en Gastronomía de la UNICLA es formar profesionales que cuenten con fundamentos teóricos y prácticos para que sean capaces de aplicar su conocimiento de manera idónea en la práctica gastronómica, y que esto les permita ingresar exitosamente en el mundo laboral donde se distingan por ser profesionales creativos dentro de las artes culinarias

Perfil de ingreso de la Licenciatura en Gastronomía:

El aspirante a la Licenciatura en Gastronomía deberá haber concluido y obtenido el certificado de los estudios de educación media superior y cubrir el perfil de ingreso, teniendo habilidades como:

  • Capacidad de observación
  • Creatividad y espontaneidad
  • Vigor para el trabajo físico
  • Comprensión verbal
  • Pensamiento analítico
  • Capacidad de síntesis
  • Habilidad espacial
  • Habilidad manual
  • Facilidad en el aprendizaje de idiomas

Perfil de Egreso de la Licenciatura en Gastronomía:

El egresado será un profesional con capacidad para desarrollar y elevar la calidad en la presentación del servicio gastronómico. Entre los conocimientos, habilidades y actitudes que desarrollará, están:

  • Diseñar, organizar y administrar actividades del área gastronómica de manera productiva y eficaz.
  • Participar en proyectos de investigación del turismo y la gastronomía con solidez teórica, metodológica y técnica.
  • Diagnosticar, diseñar y planificar alternativas de solución ante problemas específicos de la gastronomía.
  • Desarrollar proyectos de producción independiente para dirigir su propio negocio.
  • Emplear la creatividad para incursionar en otras áreas de oportunidades del campo turístico.
  • Conformar equipos de trabajo sólidos para alcanzar objetivos en el ramo de su competencia.
  • Desarrollar su creatividad para poder ofrecer servicios gastronómicos eficientes, e incursionar en otras áreas del ramo turístico.
  • Fortalecer sus destrezas y don de mando, para ejercer un liderazgo auténtico.
  • Dominar como mínimo dos idiomas extranjeros.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Introducción a la Gastronomía

  • Ingredientes y Bases Culinarias

  • Administración

  • Salud e Higiene

  • Metodología de la Investigación

  • Informática

Segundo Cuatrimestre


  • Desayunos y Cafetería

  • Organización de Bares y Restaurantes

  • Contabilidad

  • Cultura Nacional

  • Estadística

  • Conservación de Alimentos

Tercer Cuatrimestre


  • Coctelería

  • Mercadotecnia

  • Contabilidad de Costos

  • Identificación de Productos Lácteos

  • Cocina Mexicana I

Cuarto Cuatrimestre


  • Panadería

  • Cocina Mexicana II

  • Enología

  • Cultura Universal I

  • Control de Costos de Alimentos y Bebidas

  • Cocina Italiana

Quinto Cuatrimestre


  • Pescados y Mariscos

  • Derecho Mercantil

  • Cocina Vegetariana

  • Investigación de Mercados Turísticos

  • Repostería

Sexto Cuatrimestre


  • Cocina Francesa

  • Ecología y Medio Ambiente

  • Cocina Mediterránea

  • Publicidad y Promoción Turística

  • Derecho Laboral

Séptimo Cuatrimestre


  • Chocolatería y Confitería

  • Cocina Asiática

  • Nutrición

  • Equipos e Instalaciones

  • Diseño de Menús

Octavo Cuatrimestre


  • Banquetes

  • Cocina Caribeña

  • Mukimono

  • Cocina Española

  • Escultura en Hielo

Noveno Cuatrimestre


  • Cocina Árabe

  • Administración de Recursos Humanos

  • Legislación Turística

  • Desarrollo de Emprendedores

  • Seminario de Titulación

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas