Licenciatura en Educación (Estado de Hidalgo)
Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Educación
Ubicación:Estado de Hidalgo
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Objetivo General
Formar Licenciados en Educación, críticos, creativos, innovadores y socialmente responsables; capaces de abordar las necesidades propias de su área de competencia desde una visión sistémica, en los contextos global, regional y local; gestionando sus conocimientos disciplinares de los ámbitos sociológico, político, pedagógico, curricular, tecnológico y administrativo; mediante el ejercicio de habilidades cognitivas, sociales, instrumentales y digitales que los hacen competentes para plantear alternativas asociadas a la investigación, evaluación, diseño, planeación, implementación y gestión de proyectos y programas educativos de calidad, en las modalidades formal y no formal en entornos presenciales y virtuales de organizaciones públicas y privadas.
Perfil de Ingreso
Conocimientos generales sobre:
- Matemáticas Básicas, comunicación, Probabilidad y Estadística e Informática.
 - Estructura de del español latinoamericano, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual
 - Investigación documental y procesamiento de información
 
Habilidades para:
- Comprender textos escritos
 - Ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente
 - Planificar la realización tareas
 - Solucionar problemas y tomar decisiones
 - Comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
 - Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje
 - Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje
 - Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos
 
Valores que:
Den cuenta de su postura ética, reflejada en la vivencia del respeto, responsabilidad y honestidad
Actitudes:
- Superación personal y profesional
 - Gusto por la lectura
 - Interés por la investigación
 - Disposición para el estudio independiente y el aprendizaje autónomo
 - Disposición para el trabajo colaborativo
 - ¿Disposición para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje
 - Sentido ético
 - Valoración y respeto por sí mismo y por los demás
 - Tolerancia y equidad a las diferencias individuales
 - Aprecio de los valores universales y la familia
 - Compromiso social
 
Campo Laboral
- Administración y Gestión Educativa
 - Psicopedagogía
 - Tecnología Educativa
 - Investigación Educativa
 - Docencia Educativa
 - Desarrollo Curricular
 
Perfil de egresado
El egresado de la Licenciatura en Educación integrará los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes para el diseño, sistematización y fortalecimiento continuo de la educación, a través de recursos asociados a las TIC, que respondan a las demandas de la sociedad, de la información y el conocimiento.
Plan de estudios
ÁREA DE SABERES PROFESIONALES
- Análisis Crítico de la Práctica Docente
 - Andragogía
 - Corrientes Pedagógicas
 - Desarrollo Cognitivo Aplicado a las TIC
 - Didáctica Contemporánea
 - Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 - Diseño y Evaluación Curricular e Instruccional
 - Diseño y Evaluación de Recursos Educativos Virtuales
 - Evaluación Educativa
 - Filosofía y Epistemología de la Educación
 - Función Social y Económica de la Educación
 - Fundamentos de la Supervisión de Centros Educativos
 - Gestión de Contenidos en Plataformas Tecnológicas
 - Mediación Pedagógica
 - Planeación Didáctica
 - Políticas Públicas en Educación
 - Psicología Educativa
 - Recursos Tecnológicos de Aprendizaje
 - Sistemas de Administración en Educación
 - Tendencias de la Educación en Línea y a Distancia
 - Tendencias en Política Educativa
 - Teorías Psicológicas del Desarrollo
 
ÁREA DE SABERES TRANSVERSALES
- Comunicación
 - Estadística
 - Estrategias para la Autonomía en el Aprendizaje
 - Ética Profesional
 - Fe y Mundo Contemporáneo
 - Gestión de Proyectos Productivos
 - Herramientas Tecnológicas de Productividad
 - Metodología de la Investigación
 - Proyecto de Transformación
 - Responsabilidad Social
 - Seminario de Valores en lo Común
 - Seminario de Valores en lo Personal
 - Ser Humano
 
ÁREA DE SABER PROFESIONAL SITUADO
- Estadía Empresarial
 
¡Ayudanos y Reportalo!