Licenciatura en Diseño Industrial (San Rafael, Cuauhtémoc)
Universidad del Valle de México Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Diseño Industrial
Ubicación:San Rafael - Cuauhtémoc
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Descripción
El Diseño Industrial es fundamental para la creación de productos funcionales, estéticamente agradables, innovadores, sostenibles y socialmente responsables. Contribuye a mejorar la vida de las personas, impulsa la competitividad de las empresas y promueve un enfoque más consciente hacia el entorno y la sociedad.
La Universidad del Valle de México desarrolla tu capacidad para diseñar y elaborar objetos funcionales en nuestra sociedad contemporánea, permitiéndote a aplicar métodos de investigación que resuelvan este reto, tomando en cuenta costos, ergonomía y manufactura industrial.
También ponemos a tu disposición otras formas de acelerar tu aprendizaje, por ejemplo:
- Taller de diseño, para desarrollar proyectos creativos.
 - Taller de maderas, de plásticos y vitrocerámicos y de metales.
 - Laboratorio de prototipo digital equipado con lo último en impresoras 3D, routers y CNC.
 - Centro de cómputo avanzado y laboratorio MAC.
 
UVM te apoya con una formación integral y actualizada que te permita prepararte mejor y alcanzar tus metas.
Implementa nuevos materiales, tecnologías y dispositivos para crear herramientas innovadoras que brinden practicidad.
Desarrolla modelos y prototipos físicos y virtuales, mediante procesos de experimentación con materiales y uso de software.
Desarrolla proyectos industriales complejos mediante el pensamiento estratégico y el uso de metodologías del diseño y gestión.
Realizar modelos 3D para visualizar, comprobar y comunicar la factibilidad del diseño industrial.
Perfil de Ingreso
- Nociones sobre el del contexto tecnológico actual a nivel global.
 - Bases de informática y medios de comunicación.
 - Conocimientos básicos de Matemáticas y Química.
 - Bases generales sobre metodología de la investigación.
 - Principios de cultura general y temas de actualidad.
 - Capacidad de estudiar de forma independiente y autogestiva.
 - Trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios.
 - Búsqueda, análisis y síntesis de información.
 - Capacidad para expresar y sustentar una postura personal sobre temas relevantes.
 - Adaptabilidad y apertura al cambio continuo.
 - Apreciación e interés en desarrollar una cultura de diseño industrial.
 - Afinidad por la mediación tecnológica de la información y el conocimiento.
 - Disposición para asumir y poner en práctica los valores institucionales.
 - Manejo de información confidencial y datos sensibles.
 - Proactividad y gusto por el aprendizaje continuo.
 
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Principios de estética y composición visual aplicados al diseño.
 - Manejo de software de representación virtual, modelado 3D, creación de prototipos y renderizado.
 - Fundamentos de geometría descriptiva, perspectivas e imágenes tridimensionales.
 - Desarrollo de portafolio profesional y marca personal para creativos.
 - Metodologías creativas y de gestión de proyectos de diseño.
 - Aplicar principios de la estética y composición visual en el diseño de productos.
 - Creatividad y proactividad para la resolución de problemas.
 - Facilidad para aplicar acabados y texturas en el diseño de productos.
 - Capacidad de innovar y proponer nuevas ideas.
 - Crear, dimensionar, estructurar y gestionar proyectos industriales.
 - Motivación y autogestión para desarrollar proyectos de trabajo independiente.
 - Sensibilidad y percepción ante el cambio en las tendencias del diseño industrial.
 - Disposición y adaptabilidad al cambio social y tecnológico.
 - Desempañarse colaborativamente en cualquier equipo de trabajo.
 - Trabajar en el diseño centrado en las personas.
 
Competencias
Habilidades
Aptitudes
Plan de estudios
Primer Semestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
 - Iniciación al dibujo
 - Fundamentos de diseño
 - Mercadotecnia
 - Introducción al diseño industrial
 - Inglés general I
 
Segundo Semestre
- Empatía para resolver
 - Teoría y manejo del color
 - Mercados globales e innovación
 - Geometría del diseño
 - Dibujo técnico y conceptual para el diseño industrial
 - Inglés general II
 
Tercer Semestre
- Solucionar para cambiar
 - Manipulación digital
 - Geometría aplicada al diseño industrial
 - Modelos y prototipos en madera
 - Conceptualización y diseño de producto
 - Inglés general III
 
Cuarto Semestre
- Transformar para impactar
 - Modelación virtual básica
 - Ergonomía y biomecánica
 - Diseño emocional
 - Modelos y prototipos en plástico
 - Inglés general IV
 
Quinto Semestre
- Diseñar para compartir
 - Modelación virtual intermedia
 - Sostenibilidad y ecodiseño
 - Mecanismos y ensambles
 - Modelos y prototipos en metales
 - Inglés general V
 
Sexto Semestre
- Integrar para masificar
 - Modelación virtual avanzada
 - Diseño centrado en el usuario
 - Bases metodológicas de la investigación
 - Modelos y prototipos en vidrio
 - Matemáticas aplicadas a los materiales
 
Séptimo Semestre
- Resolver para escalar
 - Técnicas de renderizado y visualización
 - Procesos artesanales y diseño social
 - Fotografía de producto
 - Modelos y prototipos en cerámicos
 - Taller de interiorismo
 
Octavo Semestre
- Cultura internacional del trabajo
 - Taller de fortalecimiento al egreso I
 - Producción en serie
 - Marca personal para creativos
 - Modelos y prototipos en textiles
 - Legislación para el diseño
 
Noveno Semestre
- Taller de fortalecimiento al egreso II
 - Prácticas profesionales
 
Mapa
Vista de la calle
¡Ayudanos y Reportalo!