Licenciatura en Comunicación (Veracruz de Ignacio de la Llave)

Universidad Mexicana Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Comunicación

Título oficial

Ubicación:Veracruz de Ignacio de la Llave

Duración:10 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

Formar profesionistas fortalecidos con una educación integral de excelencia, basada en conocimientos teóricos-metodológicos sobre comunicación, además de estratégicas técnico didácticas que les permitan ser altamente competitivos y capaces de manifestar toda su originalidad, creatividad y ética en el ejercicio profesional.

Campo Laboral

El Licenciado en Comunicación podrá desempeñarse en Organizaciones Periodísticas, Editoriales, Radiofónicas y Televisivas tanto públicas como privadas, en Empresas Publicitarias, de Mercadotecnia y Relaciones Públicas; así como en Centros Educativos y de Investigación que se encarguen del estudio, actualización y análisis teórico práctico de los procesos de comunicación; dentro de las áreas de:

  • Medios de Comunicación, Radiodifusoras, Televisoras y Prensa.
  • Comunicación Política.
  • Medios de Difusión.
  • Sector público y privado.
  • Agencias de Publicidad.
  • Agencia de Servicios de Comunicación.
  • Relaciones Publicas.
  • En sector Privado.
  • Sector público.
  • En la administración de empresas comunicativas.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Fundamentos de la Comunicación.

  • Expresión Oral.

  • Diseño Visual.

  • Cultura Mediática.

  • Habilidades de Aprendizaje.

Segundo Cuatrimestre


  • Teoría de la Comunicación.

  • Psicología y Comunicación.

  • Sociología.

  • Administración.

  • Estrategias de Aprendizaje.

Tercer cuatrimestre


  • Semiótica.

  • Sociedad y Economía de México.

  • Imagen Corporativa.

  • Mercadotecnia.

  • Administración del Tiempo.

Cuarto cuatrimestre


  • Fotografía Digital.

  • Lingüística.

  • Publicidad.

  • Comunicación Organizacional.

  • Planeación de Vida y Carrera.

Quinto cuatrimestre


  • Periodismo.

  • Guionismo.

  • Producción para Radio.

  • Medios de Difusión Publicitaria.

  • Redacción Profesional.

Sexto cuatrimestre


  • Análisis del Discurso.

  • Estadística.

  • Edición de Imagen.

  • Inglés I

  • Metodología de la Investigación.

Séptimo cuatrimestre


  • Periodismo de Investigación.

  • Computación

  • Edición de Audio y Video.

  • Inglés II.

  • Toma de Decisiones y Solución de Problemas.

Octavo cuatrimestre


  • Relaciones Públicas.

  • Producción Televisiva.

  • Redes Sociales.

  • Orientación al Trabajo.

  • Inglés III.

Noveno cuatrimestre


  • Periodismo Digital.

  • La Entrevista.

  • Medios Digitales.

  • Inglés IV.

  • Relaciones Humanas y Comunicación.

Décimo cuatrimestre


  • Entorno Legal de la Comunicación.

  • Prácticas de Formación Independientes.

  • Ética.

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas