Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Texcoco, Estado de México)
Universidad Privada del Estado de México Institución privada
Ubicación:Texcoco - Estado de México
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
OBJETIVO
Formas Profesionales capaces de manejar modelos y técnicas para manejar el ejercicio de la comunicación individual, grupal y colectiva. Su área y aplicación se relaciona con el periodismo, publicidad, la propaganda y las relaciones públicas. El comunicólogo analiza los procesos de comunicación social e intervine en los mismos para la mejor transmisión de las ideas entre el comunicador y su público.
CAMPO LABORAL
- En empresas productoras de televisión y cine.
 - Agencias publicitarias.
 - Departamentos de comunicación Interna.
 - Relaciones Públicas.
 - En Agencias de noticias nacionales e internacionales asi como oficinas de prensa y comunicación social.
 
HABILIDADES
- Planear, diseñar y administrar los sistemas de comunicación en organismos Instituciones y empresas públicas y privadas.
 - Investigar, analizar e interpretar los fenómenos de la comunicación en el contexto social actual.
 - Producir comunicados de diferentes géneros y contenidos dirigidos a públicos.
 - Diversos y difundirlos a través de distintos medios.
 
ACTITUDES
- Poseer capacidad de comunicarse de manera verbal y escrita.
 - Incursionar en los Ideales de dignidad, justicia y equidad, servicio y solidaridad social.
 - Ejercer su profesión con ética y responsabilidad frente a las necesidades de la comunidad que requiera de sus servicios.
 
Plan de estudios
Primer Semestre
- Teorías de Comunicación
 - Taller de Ortografía, Lectura y Redacción
 - Metodología de la Investigación
 - Introducción a la Economía
 - Matemáticas Básicas
 - Computación
 
Segundo Semestre
- Teorías de la comunicación II
 - Fundamentos Técnicos de Medios de Comunicación
 - Psicología de la Comunicación
 - Comunicación Política
 - Desarrollo Humano y Valores
 - Estadística Descriptiva
 
Tercer Semestre
- Teorías de la Comunicación III
 - Géneros Periodísticos informativos
 - Taller de expresión Oral y Escrita
 - Historia Contemporánea
 - Epistemología de la Comunicación
 - Fundamentos de Administración
 
Cuarto Semestre
- Lenguaje Audiovisual
 - Periodismo Avanzado
 - Literatura Universal
 - Historia del Pensamiento Político y Social
 - Fotografía
 - Diseño Gráfico por Computadora
 
Quinto Semestre
- Seminario de Tesis
 - Producción de Medios Publicitarios
 - Proyectos Multidisciplinarios
 - Investigación de Mercados
 - Técnicas de la Filmación
 - Nuevas Tecnologías de la Comunicación
 
Sexto Semestre
- Comunicación Corporativa I
 - Persuasión
 - Producción de Radio
 - Producción de Televisión
 - Fundamentos de Mercadotecnia
 - Derechos de Autor y Propiedad Industrial
 
Séptimo Semestre
- Comunicación Corporativa II
 - Opinión Publica
 - Producción Editorial
 - Introducción a la Publicidad
 - Lenguaje Cinematográfico
 - Vinculación Profesional
 
Octavo Semestre
- Seminario de Comunicación Corporativa
 - Seminario de Medios
 - Semiótica
 - Producción de Cine
 - Relaciones Publicas
 - Desarrollo de Emprendedores
 
Noveno Semestre
- Seminario de Tesis
 - Producción de Medios Publicitarios
 - Proyectos Multidisciplinarios
 - Investigación de Mercados
 - Técnicas de la Filmación
 - Nuevas Tecnologías de la Comunicación
 
Mapa
Vista de la calle
                                    ¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
                                                        
				¡Ayudanos y Reportalo!