Ingeniería Ejecutiva en Diseño de Software y Redes (Coyoacán, Ciudad de México - DF) (Ejecutiva)
Universidad del Valle de México Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Diseño de Software y Redes
Ubicación:Coyoacán - Ciudad de México - DF
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Ejecutiva
Características
El desarrollo de software consiste en la creación de aplicaciones y programas informáticos, el diseño de redes a la configuración, gestión de sistemas de comunicación para conectar computadoras, dispositivos y compartir datos. Ambos conceptos son importantes para el campo de las tecnologías, pues impulsan la eficiencia, innovación y comunicación de una sociedad.
Adéntrate en un mundo informático transformador, estudiando Ingeniería en Diseño de Software y Redes en modalidad ejecutiva en UVM y prepárate para ser un profesional del desarrollo de software, plataformas de blockchain y seguridad informática, así como un experto en inteligencia artificial y del internet de las cosas (IoT).
El programa de estudios de esta Ingeniería Ejecutiva tiene una duración de 3 años y está conformado por materias blended que te permiten combinar tu aprendizaje tanto en modalidad presencial como en línea. Incluye también asignaturas con certificaciones de Coursera y CISCO con validez nacional e internacional para reforzar tu perfil profesional y volverte mucho más competitivo en el mundo laboral.
La Ingeniería Ejecutiva en Diseño de Software y Redes de UVM ofrece muchas ventajas, como vivir experiencias académicas internacionales y la oportunidad de obtener una Doble Titulación con reconocimiento en Estados Unidos, o un Doble Título mediante convenio con National Lous University o un Título Internacional con Bachelor of Science in Management, además de viajar a otros países para estudiar algunos semestres o realizar cursos.
Perfil de ingreso
- Facilidad para la escritura de código limpio y eficiente.
- Paciencia y asertividad para el manejo efectivo de problemas complejos en las etapas de desarrollo de software.
- Saber comunicar ideas y conceptos técnicos de forma clara y entendible hacia los demás equipos de trabajo.
- Colaboración y trabajo en equipo efectivo para los proyectos de software y redes.
- Gestionar correctamente los tiempos de ejecución y entrega de los proyectos para cumplir en los plazos pactados.
- Conocimiento sobre lenguajes de programación (Java, Python, C++)
- Amplio conocimiento sobre la administración y configuración de sistemas operativos (Windows, Linux, Unix)
- Conocimientos sobre seguridad en redes y sistemas para proteger la información y prevenir ataques cibernéticos.
- Entender cómo funcionan las bases de datos (SQL y NoSQL)
- Estar familiarizado con metodologías de desarrollo de software, patrones de diseño y arquitectura de software.
- Habilidad para encontrar soluciones innovadoras a problemas técnicos en el diseño y desarrollo de software y redes.
- Especial atención al detalle, sobre todo en código o configuraciones de red.
- Desarrollar pensamiento lógico y analítico para el diseño de soluciones eficaces.
- Aprendizaje continuo y adaptación a nuevas tecnologías y tendencias en desarrollo de software y redes.
- Resistencia al estrés ante situaciones complejas para una toma de decisiones acertada en cada una de las etapas del desarrollo de software.
Habilidades
Conocimientos
Aptitudes
Perfil de egreso
- Ser capaz de diseñar, desarrollar, probar y mantener software de alta calidad.
- Competencia para crear y configurar redes de computadoras eficientes y seguras.
- Proteger sistemas y redes contra amenazas cibernéticas, así como saber identificar vulnerabilidades y aplicar medidas de seguridad adecuadas.
- Analizar problemas técnicos y encontrar soluciones efectivas tanto en el diseño y desarrollo de software como en la administración de redes.
- Capacidad para planificar, coordinar y gestionar proyectos de desarrollo de software y despliegue de redes, cumpliendo con plazos y presupuestos.
- Poseer habilidades avanzadas de programación en varios lenguajes para desarrollar software complejo y eficiente.
- Tener habilidad para el diseño y configuración de redes de gran escala, incluyendo redes de área amplia (WAN) y redes inalámbricas.
- Capacidad para administrar bases de datos de manera eficiente y diseñar esquemas cifrados adecuados.
- Tener habilidad para trabajar con tecnologías de virtualización y plataformas de nube para implementar y administrar sistemas distribuidos.
- Saber utilizar herramientas y técnicas de análisis de datos para tomar decisiones informadas en el diseño y la gestión de redes y sistemas.
- Disposición para continuar aprendiendo constantemente sobre tecnologías de desarrollo de software y redes.
- Trabajar de forma efectiva con equipos multidisciplinarios, manteniendo escucha activa ante sus opiniones y propuestas.
- Buscar formas innovadoras para abordar problemas y mejorar sistemas y redes.
- Actuar con responsabilidad ante las decisiones tomadas y acciones ejecutadas en el diseño y gestión de sistemas y redes.
- Ejercer la profesión con ética e integridad, especialmente en temas de seguridad de la información.
Competencias
Habilidades
Aptitudes
Plan de estudios
Primer cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Física
- Arquitectura de computadoras
- Álgebra
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Química
- Cálculo
- Estadística descriptiva
Tercer Cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Arquitectura empresarial
- Cálculo vectorial
- Estadística inferencial
- Enfoque sistémico
Cuarto Cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Métodos numéricos
- Lógica y programación estructurada
- Ecuaciones diferenciales y series
- Programación orientada a objetos
Quinto Cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Contabilidad y finanzas para ingeniería
- Programación concurrente
- Sistemas operativos
- Bases de datos relacionales
Sexto Cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Mantenimiento de software y aplicaciones
- Administración de bases de datos
- Arquitectura para el diseño de software
- Redes I
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Calidad en sistemas informáticos
- Bases de datos avanzadas
- Modelos y métodos para el desarrollo de software
- Redes II
Octavo Cuatrimestre
- Visualización gráfica de datos
- Seguridad informática y análisis forense
- Tecnologías de construcción de servicios web
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Redes III
Noveno Cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso ll
- Administración y evaluación de proyectos
- Soluciones de Programación Móvil
- Taller de tendencias disciplinarias
- Redes IV
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!