Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Torreón, Coahuila de Zaragoza)

Universidad Autónoma de Coahuila Institución pública

Ubicación:Torreón - Coahuila de Zaragoza

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

Es el profesional que a través de la investigación, transforma la práctica social de la comunicación y ayuda a mejorar los procesos de comunicación interpersonal, grupal organizacional y colectiva. Analiza y selecciona la información, aplicando las teorías, técnicas y nuevas tecnologías de la comunicación como una herramienta para la solución de problemas sociales o económicos. Se encarga también de generar propuestas e investigación que apoyen el desarrollo social, educativo e informativo de la región.

Perfil de Ingreso

El aspirante a esta carrera debe tener:

  • Vocación para la profesión y sólidos conocimientos gramaticales.
  • Facilidad para manejar el lenguaje de manera creativa y clara.
  • Amplio sentido de organización y del trabajo en equipo.
  • Habilidad para recopilar, comparar, analizar e interpretar información.
  • Hábito de lectura con sentido crítico e interés por las relaciones humanas.
  • Interés por la cultura y el entorno social.
  • Valores de objetividad y honestidad.
  • Contacto permanente con los medios de comunicación colectiva para mantenerse actualizado de lo que pasa en su entorno.
  • Habilidad para trabajar en equipo y bajo presión eficientemente.

Campo Laboral

Puede desempeñarse en organismos públicos y privados o de manera independiente en el ejercicio libre de la profesión. Entre las actividades que demanda la sociedad del profesional de la comunicación se pueden señalar: investigación de opinión pública y de medios de comunicación; análisis y optimización de relaciones en empresas; ejecutivo de radio, televisión, cine y prensa; productor y director de medios audiovisuales; ejecutivo de relaciones públicas; redactor y corrector de estilo en revistas y medios periodísticos. También se puede desempeñar como docente en instituciones de educación media superior y superior.

Plan de estudios

Materias:

• HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
• ESTADISTICA DESCRIPTIVA
• INTRODUCCION A LA CIENCIA POLITICA
• BASES CONCEPTUALES DE LA ECONOMIA
• ANTROPOLOGIA SOCIAL
• CONCEPTOS ELEMENTALES DE LA SOCIOLOGIA
• INGLES I
• ESTADISTICA INFERENCIAL
• COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
• EPISTEMOLOGIA
• TEORIA DE LA DEMOCRACIA Y GOBIERNO
• REALIDAD ECONOMICA
• INGLES I
• CORRIENTES FILOSOFICAS CONTEMPORANEAS
• LENGUAJE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
• INTROD. AL ESTUDIO DE LA COMUNICACION
• MUESTREO
• METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
• INGLES II
• PROBLEMAS SOCIALES DEL MUNDO ACUTAL
• HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
• INGLES II
• INGLES III
• PSICOLOGIA DE LA COMUNICACION
• GUIONISMO
• TEORIAS DE LA COMUNICACION
• LEGISLACION DE LA COMUNICACION
• INVESTIGACION EN COMUNICACION
• FOTOGRAFIA BASICA Y DIGITAL
• INGLES III
• SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
• LITERATURA CONTEMPORANEA
• GENEROS PERIODISTICOS
• TEORIAS CONTEMPORANEAS DE LA COMUNICAC
• PROY DE PRAC. DIRIG. A DISEÑO DE IMAGEN
• INGLES IV
• DISEÑO GRAFICO
• TECNICAS DE SONIDO
• INGLES IV
• ETICA EN LOS MEDIOS
• PUBLICIDAD
• PROY DE PRAC DIRIGIDA A PERIODISMO DE IN
• OPINION PUBLICA
• ANALISIS DE MENSAJES
• INGLES V
• INGLES V
• TALLER DE PRODUCCION DE HIPERMEDIOS
• TALLER DE PRODUCCION RADIOFONICA
• ANALISIS DEL DISCURSO
• TALLER DE PRODUCCION PUBLICITARIA
• TALLER DE PRODUCCION DE VIDEO
• COMUNICACION ORGANIZACIONAL
• PROY DE PRAC DIRIGIDA A CAMPAÑAS PUBLICI
• SEMINARIO DE TESIS I
• PRACTICAS PROFESIONALES
• TALLER DE TELEVISION
• SERVICIO SOCIAL
• ELABORACION DE PROY EN LA COMUNICACION
• PROY. EMPRENDEDOR EN LA COMUNICACION
• SEMINARIO DE TESIS II

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas