Ingeniería en Inteligencia Artificial (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes)

Universidad Panamericana Institución privada

Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

La Inteligencia Artificial estudia los tópicos más avanzados de las ciencias computacionales y su interacción con la vida a través de realidad aumentada, wearable computing, drones controlados, smartphones, videojuegos y Big Data.

La carrera tiene como centro el uso de programas de cómputo para que el alumno sea capaz de desarrollar programas inteligentes por medio de la programación y almacenamiento de datos.

El excelente desempeño académico de nuestros estudiantes ha sido motivo para que empresas como Facebook, Microsoft y Oracle visiten anualmente nuestro campus con el fin de reclutar a los mejores programadores de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial.

PERFIL DE INGRESO: 

La Ingeniería en Inteligencia Artificial de la UP es para ti, si te identificas con lo siguiente:

  • Habilidad en el uso de la tecnología.
  • Gusto por las ciencias exactas.
  • Capacidad analítica y sintética.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Orden, disciplina y constancia.
  • Pasión por la tecnología.

PERFIL DE EGRESO: 

Un egresado de la Ingeniería en Inteligencia Artificial de la UP es capaz de:

  • Aplicar tecnología de punta en problemas concretos.
  • Adquirir inteligencia clara, habilidades de liderazgo y sentido ético.
  • Tener un amplio campo de trabajo y sus habilidades son altamente cotizadas debido al constante desarrollo y crecimiento de la industria informática.
  • Identificar las necesidades tecnológicas actuales y desarrollar soluciones de alto nivel, adecuadas a las necesidades particulares de diversas industrias: automatización, manufactura y desarrollo informático, entre otras.
  • Tener un alto nivel de resolución de problemas cotidianos por medio de la creación de algoritmos.
  • Crear máquinas y programas inteligentes que interactúan con su ambiente imitando las funciones cognitivas de los seres humanos.

INTERCAMBIOS: 

A partir de 5to. semestre, vive una experiencia de intercambio en una de las más de 30 universidades con las que tenemos convenios:

  • Technishe Universitat Dresden, Alemania.
  • Universidad de Salamanca, España.
  • Politecnico di Milano, Italia.
  • Chaoyang University of Technology, Taiwan.
  • Shibaura Institute of Technology, Japón

CONVENIOS CON EMPRESAS: 

Tenemos convenios con diferentes empresas para que trabajes desde que estás estudiando la carrera:

  • Google
  • Facebook
  • Oracle
  • Microsoft
  • Fundación Teletón México S.A. de C.V.
  • Programas de Internship y Full Time al egresar de la carrera

CAMPO LABORAL: 

El Ingeniero en Inteligencia Artificial UP es un profesionista con gran campo de trabajo a nivel regional, nacional e internacional. El egresado será el responsable de desarrollar, evaluar, dirigir, administrar, innovar y aplicar las nuevas tecnologías computacionales orientadas al diseño, control y automatización de soluciones inteligentes para generación de valor en la industria y la academia.

Plan de estudios

*En el plan de estudios (ruta ideal) que a continuación se muestra, deberá considerarse el inglés como lengua extranjera, indispensable para acreditar la licenciatura.

PLAN DE ESTUDIOS (RUTA IDEAL)

PRIMER SEMESTRE
  • Análisis y Diseño de Algoritmos
  • Cálculo Diferencial
  • Álgebra
  • Química
  • Física
  • Historia de la Cultura
SEGUNDO SEMESTRE
  • Programación Orientada a Objetos
  • Estructuras de Datos y Algoritmos I
  • Cálculo Integral
  • Álgebra Lineal
  • Mecánica
  • Persona y Sociedad
TERCER SEMESTRE
  • Programación Avanzada
  • Estructuras de Datos y Algoritmos II
  • Cálculo Vectorial
  • Matemáticas Discretas
  • Diseño Lógico
  • Ética
CUARTO SEMESTRE
  • Estructuras de Datos y Algoritmos III
  • Sistemas Operativos
  • Cálculo Numérico
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Administración de Operaciones
  • Redacción
  • Antropología Teológica
QUINTO SEMESTRE
  • Optimización y Metaheurísticas I
  • Introducción a las Bases de Datos
  • Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Probabilidad y Estadística
  • Modelado de Agentes y Entornos Virtuales
  • Microcontroladores I
  • Antropología Teológica II
SEXTO SEMESTRE
  • Optimización y Metaheurísticas II
  • Bases de Datos Avanzadas
  • Patrones de Diseño y Arquitecturas de Software
  • Entorno Económico
  • Programación de Agentes para Entornos Virtuales
  • Microcontroladores II
  • Filosofía Social
SÉPTIMO SEMESTRE
  • Aprendizaje de Máquina I
  • Agentes Inteligentes
  • Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Inteligentes
  • Proyectos de Inversión e Introducción a la Valuación de Empresas
  • Cómputo Distribuido
  • Optativa
  • Hombre y Mundo Contemporáneo
OCTAVO SEMESTRE
  • Aprendizaje de Máquina II
  • Procesamiento de Lenguaje Natural
  • Datos Masivos
  • Dirección de Empresas
  • Ingeniería de Software
  • Ética Profesional

Requisitos

CRITERIOS DE ADMISIÓN

a) Resultado del Examen de Admisión
b) Promedio General de Preparatoria
c) Resultado de entrevista con el Coordinador de Carrera

REQUISITOS PARA PRESENTAR TU EXAMEN DE ADMISIÓN
El día de tu examen* deberas presentar:
- Solicitud de examen de admisión, debidamente llenada. *DESCARGA AQUÍ*.
- Fotografía Tamaño Infantil, reciente.
- Comprobante de Pago.. *El examen tiene un costo de $450.00*
- Identificación Vigente.
- Lápiz 2 1/2, goma y calculadora sencilla (NO CIENTIFICA, NO LA DEL CELULAR).
*Examen presencial.

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas