Ingeniería Mecatrónica (En línea)

Universidad del Valle de México - En línea Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Mecatrónico

Título oficial RVOE

Duración:12 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Descripción

La Ingeniería Mecatrónica en línea ofrece una oportunidad única para adentrarse en un campo interdisciplinario que fusiona la ingeniería mecánica, electrónica y de control.

Este programa brinda a los estudiantes las habilidades necesarias para diseñar y mantener sistemas automatizados y robots en diversos entornos industriales. En un mundo donde la automatización y la eficiencia son cruciales, el campo laboral del Ingeniero Mecatrónico se expande constantemente.

Perfil de ingreso:

  • Comprensión de los principios básicos de componentes mecánicos.
  • Familiaridad con herramientas de simulación y diseño de circuitos.
  • Electrónica básica y sus diferentes componentes.
  • Comprensión de los principios básicos del sistema de control.

Perfil de Egreso:

  • Capacidad para diseñar, analizar y optimizar sistemas integrados que combinen componentes mecánicos, eléctricos y de control
  • Integrar diferentes tecnologías y disciplinas en sistemas mecánicos y de producción.
  • Gestionar proyectos para planificar y coordinar en equipos multidisciplinarios.
  • Disposición para mantenerse al día con los avances tecnológicos y las tendencias en el campo de la ingeniería mecatrónica.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Estrategia de aprendizajes y habilidades digitales

  • Álgebra

  • Física

  • Estadística descriptiva


Segundo Cuatrimestre


  • Empatía para resolver

  • Cálculo

  • Química

  • Fundamentos de la ciencia de datos


Tercer cuatrimestre


  • Solucionar para cambiar

  • Cálculo vectorial

  • Lógica y programación estructurada

  • Estática y Dinámica


Cuarto cuatrimestre


  • Transformar para impactar

  • Ecuaciones diferenciales y series

  • Métodos numéricos

  • Seminario de actualización en ingeniería


Quinto cuatrimestre


  • Diseñar para compartir

  • Cultura internacional del trabajo

  • Electricidad y magnetismo

  • Seminario de actualización en innovación


Sexto cuatrimestre


  • Integrar para masificar

  • Dibujo y diseño asistido por computadora

  • Bases metodológicas de la investigación

  • Seminario de actualilzación en emprendimiento social


Séptimo cuatrimestre


  • Resolver para escalar

  • Control numérico por computadora

  • Programacion avanzada

  • Matemáticas avanzadas


Octavo cuatrimestre


  • Sistemas de lógica combinatoria y secuencial

  • Análisis y diseño de circuitos eléctricos

  • Tecnología de materiales

  • Control analógico


Noveno cuatrimestre


  • Equipos hidráulicos y neumáticos

  • Gestión de la calidad

  • Electrónica

  • Control digital


Décimo cuatrimestre


  • Ingeniería eléctrica

  • Controladores industriales

  • Robótica

  • Electrónica avanzada


Undécimo cuatrimestre


  • Sensores e instrumentación

  • Taller de fortalecimiento al egreso I

  • Automatización de procesos

  • Redes industriales


Duodécimo cuatrimestre


  • Taller de fortalecimiento al egreso II

  • Administración y evaluación de proyectos

  • Taller de tendencias disciplinarias

  • Procesamiento digital de imagénes y visión por computadora