Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible (Centro, Tabasco)

Universidad del Valle de México Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero en Energía y Desarrollo Sostenible

Título oficial

Ubicación:Centro - Tabasco

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

La Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible es crucial para el futuro de México y el planeta en general. Al estudiar esta disciplina, no solo adquirirás habilidades técnicas avanzadas, sino que también te convertirás en agente de cambio que pueden liderar la transformación hacia una sociedad más sostenible y resiliente. En un momento en que la crisis climática y la seguridad energética son desafíos apremiantes, invertir en educación en esta área ofrece a todos un futuro más próspero y equitativo.

  • Utiliza tecnologías ambientalmente amigables para crear opciones energéticas que perduren en el tiempo de manera sostenible.
  • Genera iniciativas de energía sostenible mediante la aplicación de recursos tecnológicos.
  • Implementa tácticas de adaptación enfocadas en la eficiencia ecológica mediante el uso de tecnologías sustentables.
  • Aplica los principios de la experimentación basados en el análisis e interpretación de datos.

Perfil de ingreso:

  • Nociones sobre contexto industrial y tecnológico sobre energía y desarrollo sustentable.
  • Bases en ciencias básicas y exactas para comprender mejor los temas de ingeniería ambiental.
  • Conocimientos generales o bases de informática.
  • Pasión por enfrentar el reto energético y ambiental del planeta.
  • Certificado de bachillerato o equivalente (requisito obligatorio)

Perfil de Egreso:

  • Realizar una clasificación de los procesos contaminantes en todos los sectores.
  • Destrezas científico-investigativas sobre ingeniería en recursos renovables.
  • Toma de decisiones basada en la aplicación del método científico.
  • Capacidad de abstracción y razonamiento numérico.
  • Altas habilidades de liderazgo, concientización y trabajo en equipo.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

  • Física

  • Álgebra

  • Química

  • Introducción al desarrollo sostenible

  • Inglés general I


Segundo Semestre


  • Empatía para resolver

  • Lógica y programación estructurada

  • Cálcul

  • Energías renovables y no renovables

  • Estadística descriptiva

  • Inglés general II


Tercer Semestre


  • Solucionar para cambiar

  • Dibujo y diseño asistido por computadora

  • Cálculo vectorial

  • Electricidad y magnetismo

  • Estadística inferencial

  • Inglés general III


Cuarto Semestre


  • Transformar para impactar

  • Métodos numéricos

  • Ecuaciones diferenciales y series

  • Termodinámica

  • Bioenergía


Quinto Semestre


  • Diseñar para compartir

  • Economía sostenible

  • Ecoeficiencia

  • Mecanismos de transporte

  • Objetivos de desarrollo sostenible


Sexto Semestre


  • Integrar para masificar

  • Bases metodológicas de la investigación

  • Desarrollo y administración de proyectos

  • Legislación y normatividad ambiental

  • Bioconstrucción y energía alternativa

  • Energía eólica


Séptimo Semestre


  • Resolver para escalar

  • Tecnología ambiental y diseño bioclimático

  • Energía hidraúlica y del mar

  • Diseño, construcción, implementación y evaluación en energías renovables

  • Asesoría normativa en el mantenimiento industrial, salud en el trabajo y protección ambiental


Octavo Semestre


  • Cultura internacional del trabajo

  • Taller de fortalecimiento al egreso 1

  • Prospectiva energética

  • Biocombustibles

  • Gestión de la eficiencia energética en la organización

  • Energía solar fotovoltáica


Noveno Semestre


  • Taller de fortalecimiento al egreso 2

  • Prácticas profesionales ll


Mapa