Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones (Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave)

Universidad Veracruzana Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero(a) en Electrónica y Comunicaciones

Ubicación:Boca del Río - Veracruz de Ignacio de la Llave

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

DESCRIPCION

La Electrónica es una disciplina asociada con el diseño, desarrollo y operación de sistemas que se encuentran integrados en las actividades de la sociedad. Las áreas de especialización de la Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones incluyen hoy entre otras a: sistemas de control automático, ingeniería biomédica, comunicaciones y procesamiento de señales, ingeniería de la computación, campos y ondas electromagnéticos, sistemas de energía y potencias eléctricas, fotónica, plasma y fusión controlada, estado sólido y microelectrónica. La Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones representa un campo de rápida expansión en el que continuamente se desarrollan nuevas y atractivas áreas, mientras que aquellas consideradas tradicionales encuentran día a día nuevas aplicaciones. El objetivo de preparar a los egresados en los fundamentos de la disciplina, que se combina con la formación suficiente en áreas elegidas de especialización, será para aumentar las posibilidades laborales de los ingenieros que egresen. Siendo la aspiración de nuestra Máxima Casa de Estudios, ofrecer programas de calidad acordes con las tendencias internacionales y nacionales en la formación científica y profesional de quienes, en el futuro, contribuirán a la atención de necesidades sociales.

OBJETIVO

Formar ingenieros con alto dominio en las aéreas de la electrónica, computación, sistemas de comunicación y control, representativas del sustento teórico de la disciplina, competentes para el desarrollo científico y tecnológico, promotores del mejoramiento de las condiciones de su entorno a través del ejercicio de su profesión.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a cursar la carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones debe haber concluido los estudios de educación media superior en el área de ciencias exactas, contar con habilidades concernientes a con la búsqueda, selección, ordenación y el procesado de información. Es deseable que al menos cuente con las siguientes características: ¿ Conocimientos básicos y actitud analítica en las áreas de física y matemáticas. ¿ Ser creativo e innovador. ¿ Disposición para el estudio y el autoaprendizaje. ¿ Ser crítico y reflexivo con capacidad de análisis y de síntesis. ¿ Capacidad de organización para el trabajo en equipo ¿ Actitud responsable, respetuosa y honesta. Conocimientos y habilidades: ¿ Observación ¿ Creatividad ¿ Comprensión y ejecución de instrucciones verbales y escritas ¿ Razonamiento verbal y matemático ¿ Capacidad de Análisis y síntesis ¿ Toma de decisiones ¿ Facilidad para el trabajo individual y en equipo ¿ Auto aprendizaje Actitudes y valores: ¿ Iniciativa ¿ Tolerancia ¿ Colaboración y disposición ¿ Respeto así mismo y a los demás ¿ Responsabilidad ¿ Saber escuchar ¿ Disciplina, ¿ Buenas relaciones interpersonales ¿ Compromiso ético y social

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO
 
El egresado de la carrera de Electrónica y Comunicaciones contará con un perfil tal que será capaz de analizar, diseñar, optimizar e implementar sistemas de comunicación tanto analógica como digital, a través de la aplicación de conocimientos en dispositivos electrónicos, circuitos y sistemas tanto a nivel micro como macro, aunado con el seguimiento de una metodología sustentada en el método científico previamente seleccionada. El egresado de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones es un profesional altamente competitivo que se desarrolla en los ámbitos públicos y privados para lograr el bienestar de la sociedad a la que se debe.
 
HABILIDADES
 
¿ Experimentales para el manejo de tecnología moderna. ¿ Para integrarse a equipos de trabajo disciplinarios y multidisciplinarios ¿ En la implementación, mantenimiento y actualización de equipos y sistemas analógicos y digitales. ¿ Para la programación, manejo de simuladores y herramientas de diseño. ¿ Habilidad para el manejo y aplicación de normas y estándares.
 
CAMPO

¿ Industrias de transformación y de aplicación de tecnologías de punta en las comunicaciones, las redes de cómputo, control y automatización de procesos. ¿ Fabricas de equipos electrónicos. ¿ Empresas de servicio, soporte técnico y consultoría en comunicaciones, cómputo y control. ¿ Servicios profesionales de diseño e implementación de sistemas electrónicos de comunicaciones, computo y control ¿ Dependencias de gobierno. 

Requisitos

REQUERIMIENTOS DE INGRESO

  • Haber concluido el bachillerato
  • Aprobar el examen de admisión
  • Someterse a un Examen de Salud Integral
  • Entregar la documentación oficial correspondiente
  • Cubrir las cuotas marcadas por la Universidad Veracruzana

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas