Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos (Zapopan, Jalisco)

Universidad del Valle de México Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero/a en Desarrollo de Videojuegos

Título oficial

Ubicación:Zapopan - Jalisco

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El desarrollo de videojuegos consiste en la creación de juegos de video desde su concepto inicial hasta su versión final. Es una profesión relativamente nueva en el mercado educativo pero con un alto porcentaje de demanda.

Así que si eres apasionado por los videojuegos, tienes una mente creativa y deseas participar en la generación de nuevos universos virtuales y experiencias multimedia, podrás convertirte en un experto de su creación estudiando la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos en la UVM, institución de alto rendimiento académico en la que podrás formarte y capacitarte profesionalmente para concebir, diseñar, modelar, programar, asegurar, implementar y probar videojuegos.

  • Participarás en distintos eventos tanto a nivel nacional como internacional para contribuir al desarrollo de tus habilidades interpersonales.
  • Adquirirás conocimientos utilizando tecnología de última generación creada en colaboración con figuras destacadas de la industria, como VICON.
  • Obtendrás una preparación completa para trabajar en empresas tecnológicas relacionadas con la industria del entretenimiento o emprendiendo proyectos de desarrollo y diseño de videojuegos por cuenta propia.
  • Podrás obtener certificaciones reconocidas a nivel global en programación de gráficos e Inteligencia Artificial.

Perfil de ingreso:

  • Comprensión matemática así como de principios de la física para la creación de simulaciones realistas.
  • Conocimiento básico sobre lenguajes de programación para videojuegos.
  • Familiaridad con conceptos de gráficos por computadora (rendering, shaders, modelado 3D y diseño de texturas).
  • Entender cómo funcionan los sistemas operativos y cómo se comunican los juegos en línea.
  • Conocer sobre los principios del diseño de videojuegos, incluyendo mecánica, narrativa y operación.

Perfil de Egreso:

  • Tener habilidades avanzadas en lenguajes de programación relevantes para el desarrollo de videojuegos.
  • Aplicar principios de diseño, dibujo, composición visual y geometría descriptiva para crear propuestas conceptuales.
  • Ser capaz de aportar ideas creativas y soluciones a problemas de diseño y creación de videojuegos.
  • Emplear las estructuras narrativas para crear historias y personajes para el desarrollo de videojuegos.
  • Animación en 2D y diseño y modelado de objetos y personajes en 3D.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Fundamentos del diseño y la composición para videojuegos

  • Álgebra

  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

  • Física

  • Inglés general I

  • Estructuras narrativas para videojuegos

Segundo Semestre


  • Arte conceptual para videojuegos

  • Lógica y programación estructurada

  • Inglés general II

  • Diseño de imágenes vectoriales

  • Cálculo

  • Empatía para resolver

Tercer Semestre


  • Diseño de personajes

  • Diseño de experiencia de usuario

  • Inglés general III

  • Programación para videojuegos

  • Cálculo vectorial

  • Solucionar para cambiar

Cuarto Semestre


  • Programación para visualización artificial

  • Diseño de escenarios y componentes

  • Inglés general IV

  • Animación vectorial

  • Motor de videojuegos

  • Transformar para impactar

Quinto Semestre


  • Modelado digital

  • Inglés general V

  • Animación digital tridimencional

  • Motor de videojuegos avanzado

  • Diseñar para compartir

  • Programación e herramientas para modelado 3D

Sexto Semestre


  • Programación de gráficos

  • Antropometría y locomoción digital

  • Bases metodológicas de la investigación

  • Estructura de elementos de personajes

  • Optimización de modelos digitales tridimensionales

  • Integrar para masificar

Séptimo Semestre


  • Texturizado digital

  • Animación de personajes 3D

  • Diseño de videojuegos para dispositivos móviles

  • Programación móvil

  • Realidad virtual y aumentada

  • Resolver para escalar

Octavo Semestre


  • Inteligencia artificial y simuladores virtuales

  • Procesamiento digital de imágenes

  • Diseño de videojuegos para consolas y equipos de cómputo

  • Diseño, composición y edición de audio

  • Taller de fortalecimiento al egreso I

  • Cultura Internacional del trabajo

Noveno Semestre


  • Taller de fortalecimiento al egreso II

  • Prácticas profesionales

  • Prácticas profesionales

Mapa

Vista de la calle