Ingeniería Electrónica (Santiago de Querétaro, Querétaro)

Universidad del Valle de México Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Electrónico

Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

La figura del ingeniero electrónico es fundamental ya que su trabajo impacta las telecomunicaciones, el diseño de instrumentación electrónica y la resolución de problemas informáticos.

Perfil de ingreso:

  • Tener gusto por las ciencias básicas y exactas.
  • Poseer nociones del contexto tecnológico.
  • Contar con bases de la informática.
  • Tener pasión por la electrónica e interés por entender cómo funcionan los dispositivos electrónicos.
  • Contar con conocimientos sólidos en matemáticas y física para comprender los principios de la electrónica.

Perfil de Egreso:

  • Crear soluciones basadas en el uso de sistemas embebidos para incorporarlos en sistemas electrónicos.
  • Formular soluciones de la electrónica de potencia para el uso eficiente de las energías renovables. *Mejorar el desempeño de los convertidores de potencia integrando tecnologías emergentes.
  • Ser competente en la planificación y ejecución de proyectos electrónicos.
  • Adoptar y aplicar nuevas tecnologías y tendencias inteligencia artificial y nanotecnología.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Álgebra

  • Física

  • Química

  • Arquitectura de computadoras

  • Inglés general 1

  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

Segundo Semestre


  • Empatía para resolver

  • Cálculo

  • Estadística descriptiva

  • Lógica y programación estructurada

  • Electricidad y magnetismo

  • Inglés general 2

Tercer Semestre


  • Cálculo vectorial

  • Solucionar para cambiar

  • Estadística inferencial

  • Enfoque sistémico

  • Electrónica

  • Inglés general 3

Cuarto Semestre


  • Transformar para impactar

  • Ecuaciones diferenciales y series

  • Métodos numéricos

  • Electrónica de potencia

  • Análisis y diseño de circuitos electrónicos

  • Inglés general 4

Quinto Semestre


  • Sistemas de lógica combinatoria y secuencial

  • Rectificadores

  • Simulación de circuitos electrónicos

  • Inglés general 5

  • Electrónica de potencia para sistemas de energías renovables

  • Diseñar para compartir

Sexto Semestre


  • Integrar para masificar

  • Bases metodológicas de la investigación

  • Sistemas embebidos electrónicos

  • Electrónica avanzada

  • Dispositivos semiconductores

  • Control analógico

Séptimo Semestre


  • Sensores e instrumentación

  • Resolver para escalar

  • Propiedades eléctricas, ópticas y magnéticas de los materiales

  • Convertidores

  • Inversores

  • Control digital

Octavo Semestre


  • Cultura internacional del trabajo

  • Taller de fortalecimiento al egreso 1

  • Cicloconvertidores

  • Sistemas de control y automatización

  • Inteligencia artificial aplicada a la electrónica de potencia

  • Sistemas de almacenamiento de energía

Noveno Semestre


  • Taller de fortalecimiento al egreso 2

  • Prácticas profesionales

Mapa