Licenciatura en Gastronomía (León, Guanajuato)

Universidad de León Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Gastronomía

Título oficial

Ubicación:León - Guanajuato

Duración:14 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del egresado

  • Aplicará creativamente los métodos, técnicas y procedimientos para la elaboración de alimentos y bebidas, que satisfagan los más altos estándares del arte culinario nacional e internacional, sustentando en el manejo de los factores nutricionales, químicos, sociales y culturales de los diversos entornos gastronómicos, siendo innovador en la preparación y presentación de alimentos y bebidas, bajo las normas de calidad en la materia, para lograr un eficiente aprovechamiento de los recursos y mayor productividad de los servicios gastronómicos.
  • Conocimiento de inglés y/o francés como lengua(s) adicional(es) al español.

Campo de trabajo

En su propio negocio gastronómico, servicio de banquetes, cocina empresarial, hospitales, hoteles, aeropuertos, gimnasios, Planteles educativos, central de autobuses, casinos, salones de eventos, restaurantes, cruceros, pastelerías, cafeterías y centros de convenciones, así como también en clubs sociales y/o deportivos.

Plan de estudios

1er. Cuatrimestre


  • Introducción a la Gastronomía

  • Nutrición

  • Química de los Alimentos

  • Informática

  • Metodología de la Investigación

  • Autoconocimiento

2do. Cuatrimestre


  • Manejo Higiénico de los Alimentos y Bebidas en Gastronomía

  • Repostería I

  • Tecnología de Alimentos y Bebidas

  • Matemáticas Básicas

  • Autoestima

3er. Cuatrimestre


  • Gastronomía I

  • Repostería II

  • Panadería I

  • Administración y Recursos Humanos en Gastronomía

  • Sistema de Valores

4to. Cuatrimestre


  • Gastronomía II

  • Repostería Contemporánea

  • Panadería II

  • Administración de Alimentos y Bebidas

  • Optativa I

  • Sentido de la Vida

5to. Cuatrimestre


  • Técnicas Gastronómicas

  • Pastelería Europea

  • Panadería Internacional

  • Contabilidad Básica

  • Optativa II

  • Creatividad y Crecimiento

6to. Cuatrimestre


  • Condimentación en Gastronomía

  • Alta Repostería I

  • Panadería Europea

  • Costos y Presupuestos

  • Optativa III

  • Metas, Hábitos y Tiempo Productivo

7mo. Cuatrimestre


  • Alta Gastronomía

  • Alta Repostería II

  • El Arte de la Panadería

  • Equipos Colaborativos y Multidisciplinarios

  • Optativa IV

  • Comunicación

8vo. Cuatrimestre


  • Buffet

  • Decoración en Gastronomía

  • Mercadotecnia

  • Optativa V

  • Negociación y Manejo de Conflictos

9vo. Cuatrimestre


  • Buffet Nacional

  • Cocina Fría

  • Enología y Vitivinicultura

  • Optativa VI

  • Proyecto Emprendedor

10mo. Cuatrimestre


  • Buffet Internacional

  • Cocina Caliente

  • Cocina Especialidad Francesa

  • Optativa VII

  • Control de Estrés

11mo. Cuatrimestre


  • Cocina Fusión

  • Cocina Creativa

  • Cocina Especialidad Italiana

  • Optativa VIII

  • Desarrollo Personal y Profesional

12mo. Cuatrimestre


  • Banquetes

  • Coctelería

  • Cocina Especialidad Española

  • Optativa IX

  • Proceso de Cambio

13er. Cuatrimestre


  • Alta Cocina Mexicana

  • Cocina Especialidad Oriental

  • Alta Cocina de Especialidades Mexicanas

  • Servicio de Mesa

  • Ética Profesional

14to. Cuatrimestre


  • Alta Cocina Mexicana Fusión

  • Alta Cocina de Especialidades Internacionales

  • Plan de Negocios

  • Seminario de Titulación

Requisitos

Perfil del aspirante

  • Aprobación del examen psicométrico.
  • Acta de nacimiento con vigencia no mayor a 6 meses, original y tres copias fotostáticas.
  • Certificado de bachillerato legalizado, original y tres copias fotostáticas por ambos lados.
  • Constancia de estudios actualizada de la escuela de procedencia.
  • CURP original y tres copias fotostáticas amplificadas al 125%
  • 8 fotografías de frente, tamaño infantil, blanco y negro, papel mate y fondo blanco.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas