Licenciatura en Finanzas (Colón, Querétaro)

Arkansas State University Institución privada

Ubicación:Colón - Querétaro

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Los profesionales de las finanzas diseñan planes de acción basados en el capital disponible en su campo de trabajo; tratando de garantizar que todas las áreas de una empresa puedan funcionar correctamente. Mediante el análisis de las distintas condiciones y el uso de las últimas tecnologías, el financiero presenta una estrategia que optimiza y define el presupuesto del proyecto.

¿Qué hace un Profesional Financiero?

En otras palabras, un profesional de finanzas es una persona responsable de la administración de los recursos financieros de la empresa. Normalmente un profesional de esta área cumple el rol de líder o director de la empresa.

Con una Licenciatura en Finanzas, tu misión será diseñar planes de acción basados ​​en el capital disponible; procurando que todas las áreas de una empresa puedan funcionar correctamente.

En Arkansas State University Campus Querétaro, te prepararemos para ser un profesional con las habilidades para especializarte en cualquiera de las áreas (nuevas y tradicionales) de las finanzas. Con este título serás un profesional certificado en México y Estados Unidos lo que abre un mundo de posibilidades.

¡Aplica ya! Inicia tu camino en el mundo de las finanzas y prepárate para dejar tu huella en el mercado internacional.

Aprendizaje de Resultados

Al culminar la carrera de Finanzas, el egresado de la Universidad Estatal de Arkansas Campus Querétaro estará en capacidad de:

  • Comprender y analizar cómo las empresas y los mercados se interrelacionan para determinar los resultados del mercado.
  • Explique cómo la política monetaria afecta la producción y los precios en modelos de actividad económica agregada.
  • Explique cómo los cambios en el gasto público y los impuestos afectan la macroeconomía usando varios modelos económicos.
  • Utilizar modelos teórico-cuantitativos para analizar situaciones micro y macroeconómicas y ofrecer recomendaciones basadas en predicciones del comportamiento de las variables analizadas.
  • Utilizar los diferentes métodos estadístico-econométricos más adecuados para el análisis de información que ayude en la toma de decisiones de las empresas del sector público y privado.
  • Comprender y explicar cómo el entorno político-económico global influye en la economía nacional, así como el efecto en las empresas.

Plan de estudios

Educación general


  • Primer año de experiencia – Negocios

  • Composición I

  • Composición II

  • Comunicación oral

  • Optativa de Matemáticas

  • Electiva de Ciencias de la Vida

  • Electiva de Ciencias Físicas

  • Principios de Macroeconomía

  • Electiva de Ciencias Sociales

  • Electiva de Historia de EE. UU. o Gobierno de EE. UU.

  • Electiva de Bellas Artes

  • Optativa de Humanidades

Núcleo de negocio


  • Introducción a la contabilidad financiera

  • Introducción a la Contabilidad Gerencial

  • Comunicaciones de negocios

  • Aplicaciones de microcomputadoras

  • Sistemas de Información Gerencial

  • Jefe de operaciones

  • Estadística Electiva

  • Principios de Microeconomía

  • Financiación de las empresas

  • Entorno Legal Negocios

  • Principios de la Gestión

  • Gestión estratégica

  • Marketing

Programa de Finanzas


  • Contabilidad Intermedia I

  • Inversiones

  • La gestión del capital

  • Instituciones financieras

Concentración en Gestión Financiera


  • Gestión Financiera I

  • Gestión Financiera II

  • Gestión Financiera III

  • Gestión Financiera IV

  • Gestión Financiera V

Electivas Generales


  • 6 Cursos en Electivos Generales o un Minor Completado en Otra Disciplina

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar