Licenciatura en Criminología (Temixco, Morelos)

Universidad del Valle de México Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Criminología

Título oficial

Ubicación:Temixco - Morelos

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

La criminología es una disciplina crucial para la comprensión, prevención y abordaje de la delincuencia y el comportamiento criminal en la sociedad. Su importancia radica en varios aspectos clave, como la prevención del delito, diseño de políticas públicas, contribución a la seguridad ciudadana, y más.

Dado lo anterior, en UVM aprenderás a identificar la forma en que se comportan e interactúan los diferentes elementos implicados en el estudio del fenómeno criminal (causas, efectos, contexto y agentes involucrados), a fin de contar con herramientas teóricas que faciliten el análisis científico del problema con una actitud imparcial y objetiva.

Además, harás uso de nuestras salas de Juicios Orales y Cámara de Gesell, un escenario acondicionado para desarrollar actividades que permiten la observación de personas.

  • Promoverás la prevención del delito para fortalecer el Estado de Derecho en la sociedad mexicana.
  • Participarás en el diseño de políticas públicas criminológicas sustentadas en estudios científicos.
  • Elaborarás informes periciales a partir de la interpretación objetiva de diversas pruebas forenses.
  • Identificar cómo interactúan los diferentes elementos implicados en el estudio del fenómeno criminal.

Perfil de Ingreso:

  • Conocimientos básicos sobre el área de Ciencias Sociales
  • Bases generales sobre metodología de la investigación.
  • Fundamentos de los procesos sociales y nociones del contexto nacional.
  • Conocimientos y manejo básico de informática.
  • Certificado del grado de bachillerato o equivalente (obligatorio).

Perfil de Egreso:

  • Trabajo en equipo con otros profesionales de la ley y la justicia.
  • Organización y buen manejo del trabajo bajo presión.
  • Capacidades deductivas e inductivas ante la investigación de crímenes.
  • Comunicación clara y precisa, tanto de forma oral como escrita.
  • Capacidad de liderazgo y gestión de equipos.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales

  • Introducción al derecho

  • Introducción a la criminología

  • Ética y cultura de la legalidad

  • Derecho penal

  • Inglés general l

Segundo Semestre


  • Empatía para resolver

  • Teoría general del proceso

  • Biología criminológica

  • Epistemología y Criminología

  • Estudio particular de los delitos

  • Inglés general ll

Tercer Semestre


  • Solucionar para cambiar

  • Derechos Humanos

  • Antropología criminológica

  • Delincuencia organizada

  • Política criminal

  • Inglés general lll

Cuarto Semestre


  • Transformar para impactar

  • Victimología

  • Sociología criminológica

  • Adolescentes en conflicto con la ley

  • Psicología criminológica

  • Inglés general lV

Quinto Semestre


  • Diseñar para compartir

  • Métodos y técnicas de investigación criminológica

  • Probabilidad y estadística

  • Psicología criminológica

  • Derecho procesal penal

  • Inglés general V

Sexto Semestre


  • Integrar para masificar

  • Bases metodológicas de la investigación

  • Técnicas de argumentación en criminología

  • Penología

  • Práctica forense del sistema penal acusatorio

  • Seguridad pública y función policial

Séptimo Semestre


  • Resolver para escalar

  • Delincuencia sexual y de género

  • Derecho de ejecución penal

  • Criminalística I

  • Medios alternos de solución de conflictos

  • Medicina forense

Octavo Semestre


  • Cultura internacional del trabajo

  • Criminalística II

  • Taller de fortalecimiento al egreso l

  • Práctica forense criminológica

  • Fundamentos de la ciencia de datos

  • Tratamiento penitenciario y reinserción social

Noveno Semestre


  • Taller de fortalecimiento al egreso ll

  • Prácticas profesionales

Mapa

Vista de la calle