Tecnicatura en Administración y Evaluación de Proyectos (Mérida, Yucatán)
Universidad Tecnológica Metropolitana Institución pública
DFP_
Ubicación:Mérida - Yucatán
Duración:6 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
DFP_
Actividad Profesional
Apoya el desarrollo regional, vía el impulso a la generación de proyectos productivos y la creación de nuevas empresas; con el fin de contribuir al desarrollo económico y social, considerando el aprovechamiento racional de los recursos naturales, las políticas económicas y los aspectos culturales, tecnológicos y del impacto en el medio físico.C O M P E T E N C I A S Y H A B I L I D A D E S:
Análisis e interpretación de políticas y estrategias de los planes y programas de desarrollo en el ámbito nacional, regional y estatal.
Investigación documental para determinar la situación actualizada e histórica de las actividades socioeconómicas y culturales de la región bajo estudio.
Formulación y evaluación de proyectos de inversión en favor de la generación, crecimiento y ampliación de empresas de los sectores productivos de bienes y servicios.
Elaboración de planes de negocios para la creación de empresas.
Realización de diagnósticos de micro y pequeñas empresas.
Desarrollo y ejecución de estudios de mercado y financieros.
Asesoría a individuos y grupos de productores en aspectos relacionados con la organización para la producción y la comercialización.
Detección de necesidades de capacitación y actualización.
Elaboración de los programas de capacitación y operación de los sistemas de calidad en las organizaciones.
Elaboración de manuales de organización y de procedimientos.
Coordinación de grupos humanos hacia el logro eficiente de objetivos.
Elaboración de presupuestos de operación de programas y controles de venta.
Análisis para el otorgamiento de créditos y establecimiento de controles de cobranza.
Desarrollo de planes de mercadotecnia para la promoción de bienes y servicios en mercados nacionales e internacionales.
Ejecución de actividades relacionadas con la administración de empresas de los diferentes girosC A M P O L A B O R A L:
En organismos o dependencias podrán desempeñarse como proyectistas.
En las empresas medianas y grandes, en posiciones de mandos medios y en las micros y pequeñas en mandos superiores.
En empresas agropecuarias e industriales.
En empresas comerciales.
En organismos financieros.
En el sector público a nivel estatal y municipal.
Como profesionista independiente.
Creando, gestionando y operando su propia empresa.
Apoya el desarrollo regional, vía el impulso a la generación de proyectos productivos y la creación de nuevas empresas; con el fin de contribuir al desarrollo económico y social, considerando el aprovechamiento racional de los recursos naturales, las políticas económicas y los aspectos culturales, tecnológicos y del impacto en el medio físico.C O M P E T E N C I A S Y H A B I L I D A D E S:
Análisis e interpretación de políticas y estrategias de los planes y programas de desarrollo en el ámbito nacional, regional y estatal.
Investigación documental para determinar la situación actualizada e histórica de las actividades socioeconómicas y culturales de la región bajo estudio.
Formulación y evaluación de proyectos de inversión en favor de la generación, crecimiento y ampliación de empresas de los sectores productivos de bienes y servicios.
Elaboración de planes de negocios para la creación de empresas.
Realización de diagnósticos de micro y pequeñas empresas.
Desarrollo y ejecución de estudios de mercado y financieros.
Asesoría a individuos y grupos de productores en aspectos relacionados con la organización para la producción y la comercialización.
Detección de necesidades de capacitación y actualización.
Elaboración de los programas de capacitación y operación de los sistemas de calidad en las organizaciones.
Elaboración de manuales de organización y de procedimientos.
Coordinación de grupos humanos hacia el logro eficiente de objetivos.
Elaboración de presupuestos de operación de programas y controles de venta.
Análisis para el otorgamiento de créditos y establecimiento de controles de cobranza.
Desarrollo de planes de mercadotecnia para la promoción de bienes y servicios en mercados nacionales e internacionales.
Ejecución de actividades relacionadas con la administración de empresas de los diferentes girosC A M P O L A B O R A L:
En organismos o dependencias podrán desempeñarse como proyectistas.
En las empresas medianas y grandes, en posiciones de mandos medios y en las micros y pequeñas en mandos superiores.
En empresas agropecuarias e industriales.
En empresas comerciales.
En organismos financieros.
En el sector público a nivel estatal y municipal.
Como profesionista independiente.
Creando, gestionando y operando su propia empresa.
1er CUATRIMESTRE
>> Formación científica
Fundamentos de administración
Contabilidad I
Estadística
Informática
>> Lenguas
Idioma Extranjero I
Expresión oral y escrita I
>> Habilidades gerenciales
Formación sociocultural I
2o CUATRIMESTRE
>> Formación científica
Contabilidad II >>Formación tecnológica
Planeación estratégica
Procedimientos administrativos
Análisis e interpretación de estados financieros
Fundamentos de mercadotecnia
>> Lenguas
Idioma extranjero II
>> Habilidades gerenciales
Formación sociocultural II
3er CUATRIMESTRE
>> Formación tecnológica
Desarrollo local y regional I
Teoría y desarrollo organizacional
Administración del capital de trabajo
Planeación financiera
Estudio de mercado
Economía aplicada a los negocios
Integradora I
>> Lenguas
Idioma extranjero III
>> Habilidades gerenciales
Formación sociocultural III
4º CUATRIMESTRE
>> Formación científica
Informática aplicada a los negocios
>> Formación tecnológica
Desarrollo local y regional II
Administración de proyectos I
Estudio técnico
Estudio financiero
Sistemas de producción
>> Lenguas
Idioma Extranjero IV
>> Habilidades gerenciales
Formación socio-cultural IV
5o CUATRIMESTRE
>> Formación científica
Calidad
>> Formación tecnológica
Administración de proyectos II
Comercialización
Evaluación económica financiera
Consultoría empresarial
Calidad
Integradora III
>> Lenguas
Idioma extranjero V
Expresión oral y escrita II 6º CUATRIMESTRE
Este último cuatrimestre el alumno deberá realizar una estadía en el sector productivo, en el área de su formación.
>> Formación científica
Fundamentos de administración
Contabilidad I
Estadística
Informática
>> Lenguas
Idioma Extranjero I
Expresión oral y escrita I
>> Habilidades gerenciales
Formación sociocultural I
2o CUATRIMESTRE
>> Formación científica
Contabilidad II >>Formación tecnológica
Planeación estratégica
Procedimientos administrativos
Análisis e interpretación de estados financieros
Fundamentos de mercadotecnia
>> Lenguas
Idioma extranjero II
>> Habilidades gerenciales
Formación sociocultural II
3er CUATRIMESTRE
>> Formación tecnológica
Desarrollo local y regional I
Teoría y desarrollo organizacional
Administración del capital de trabajo
Planeación financiera
Estudio de mercado
Economía aplicada a los negocios
Integradora I
>> Lenguas
Idioma extranjero III
>> Habilidades gerenciales
Formación sociocultural III
4º CUATRIMESTRE
>> Formación científica
Informática aplicada a los negocios
>> Formación tecnológica
Desarrollo local y regional II
Administración de proyectos I
Estudio técnico
Estudio financiero
Sistemas de producción
>> Lenguas
Idioma Extranjero IV
>> Habilidades gerenciales
Formación socio-cultural IV
5o CUATRIMESTRE
>> Formación científica
Calidad
>> Formación tecnológica
Administración de proyectos II
Comercialización
Evaluación económica financiera
Consultoría empresarial
Calidad
Integradora III
>> Lenguas
Idioma extranjero V
Expresión oral y escrita II 6º CUATRIMESTRE
Este último cuatrimestre el alumno deberá realizar una estadía en el sector productivo, en el área de su formación.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_