Licenciatura en Sistemas Computacionales (Morelia, Michoacán de Ocampo)

Universidad Latina de América Institución privada
DFP_
Ubicación:Morelia - Michoacán de Ocampo
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Resulta evidente la importancia que ha adquirido la información en nuestro tiempo. Antes de la Segunda Guerra Mundial, se mostraba poco interés por ella: como categoría intelectual ocupaba un lugar marginal; pocas personas la hubieran concebido como objeto de una teoría o una ciencia pues no se asociaba con una tecnología avanzada que la hiciese atractiva, además de económicamente valiosa. Hoy en día, la información es uno de los elementos más valiosos para el buen funcionamiento de cualquier organización, ha pasado de ser un elemento del proceso de producción, a ser el producto mismo. Ahora se produce información y conocimiento en serie como fuerza que impulsa el desarrollo.
Nuestra meta es:
Formar profesionistas teórica, técnica y humanísticamente integrados, capaces de analizar, diseñar e implantar sistemas computacionales de alta calidad para el manejo de información que contribuya a una mejor y más oportuna toma de decisiones, a la optimización de recursos tanto humanos como físicos en las organizaciones.
Perfil de ingreso
Si tú posees:
Habilidades técnicas y cognitivas para el buen aprovechamiento del desarrollo tecnológico.
Capacidad para simbolizar, abstraer y generalizar experiencias primarias.
La habilidad de ser creativo e inquieto.
Sentido de la cantidad, el espacio y el tiempo.
Capacidad de establecer dicotomías.
Capacidad de pensamiento algorítmico.
Capacidad de pensamiento modular.
Capacidad de pensamiento en sistemas.
Clara preocupación por los problemas del hombre, la sociedad michoacana y nacional.
La Licenciatura en Sistemas Computacionales en la UNLA es el espacio ideal para tu formación profesional.
Perfil de egreso
Al finalizar los estudios serás capaz de:
Actuar con sentido ético profesional.
Manejar conocimientos de programación e ingeniería de software.
Comprender las técnicas de análisis y diseño de sistemas de información, así como sus aplicaciones en situaciones concretas.
Actuar con pensamiento crítico y creativo en la solución de problemas y situaciones que se presentan en una organización, desde la perspectiva de los sistemas y tecnología computacionales.
Mostrar disposición de aprender y desaprender lo que el desarrollo y el cambio del mundo moderno reclamen.
Desarrollar capacidades de comunicación que te permitan entrar en un diálogo interdisciplinar con otros profesionistas y especialistas de diversas áreas del conocimiento.
Campo de desarrollo profesional
Si estudias la Licenciatura en Sistemas Computacionales podrás trabajar en:
Organismos públicos
Empresas privadas
Instituciones educativas y de investigación
En despachos independientes desarrollando:
Asesorías y realización de estudios sobre la función de la informática.
Asesoría y realización de las funciones de análisis, diseño e implementación de sistemas de información computarizados.
Dirección de informática.
Realización de actividades de enlace y comunicación entre las diferentes áreas funcionales de las organizaciones.
Área Disciplinar Primaria
Proceso administrativo
Introducción a la economía
Fundamentos de mercadotecnia
Planeación
Recursos humanos
Teoría general de sistemas
Matemáticas I y II
Matemáticas discretas
Introudcción a la computación
Programación de computadoras I y II
Estructura de datos
Seminario de inglés
Área Disciplinar Desarrollada
Administración de la informática
Investigación de operaciones
Comercio electrónico
Responsaiblidad profesional y ética
Probabilidad y estadística
Teoría matemática de la computación
Diséño lógico
Arquitectura de computadoras
Administración y mantenimiento de centros de cómputo
Redes I, II y III
Sistemas operativos I y II
Sistemas de información
Base de datos I y II
Análisis y diseño de sistemas
Nuevos paradigmas de la programación
Ingeniería de software I y II
Programación de sistemas
Compiladores
Proyecto de sistemas I y II
Inteligencia artificial
Diseño de interfaces
Área de Integración Disciplinar
Tendencias Contemporáneas sobre el Mundo
La Condición Humana
Sociedad y Cultura
Introducción al Pensamiento Científico
Área de Titulación
Seminario de Titulación I y II
Área de Práctica Profesional
Prácticas Profesionales I y II
Área de Servicio Social
Asignaturas Optativas
El estudiante deberá cubrir un número mínimo de créditos en las asignaturas optativas, eligiendo entre asignaturas de preespecialización o complementantes.
De Preespecialización:
Análisis de algoritmos
Lenguajes de programación
Paradigmas de programación
Computación gráfica
Sistemas expertos
Temas selectos de la computación
Complementantes
Existe una amplia oferta de materias de diversas disciplinas, entre las que el estudiante podrá elegir hasta cubrir el número mínimo de créditos requerido.
Número de créditos: 438
Proceso administrativo
Introducción a la economía
Fundamentos de mercadotecnia
Planeación
Recursos humanos
Teoría general de sistemas
Matemáticas I y II
Matemáticas discretas
Introudcción a la computación
Programación de computadoras I y II
Estructura de datos
Seminario de inglés
Área Disciplinar Desarrollada
Administración de la informática
Investigación de operaciones
Comercio electrónico
Responsaiblidad profesional y ética
Probabilidad y estadística
Teoría matemática de la computación
Diséño lógico
Arquitectura de computadoras
Administración y mantenimiento de centros de cómputo
Redes I, II y III
Sistemas operativos I y II
Sistemas de información
Base de datos I y II
Análisis y diseño de sistemas
Nuevos paradigmas de la programación
Ingeniería de software I y II
Programación de sistemas
Compiladores
Proyecto de sistemas I y II
Inteligencia artificial
Diseño de interfaces
Área de Integración Disciplinar
Tendencias Contemporáneas sobre el Mundo
La Condición Humana
Sociedad y Cultura
Introducción al Pensamiento Científico
Área de Titulación
Seminario de Titulación I y II
Área de Práctica Profesional
Prácticas Profesionales I y II
Área de Servicio Social
Asignaturas Optativas
El estudiante deberá cubrir un número mínimo de créditos en las asignaturas optativas, eligiendo entre asignaturas de preespecialización o complementantes.
De Preespecialización:
Análisis de algoritmos
Lenguajes de programación
Paradigmas de programación
Computación gráfica
Sistemas expertos
Temas selectos de la computación
Complementantes
Existe una amplia oferta de materias de diversas disciplinas, entre las que el estudiante podrá elegir hasta cubrir el número mínimo de créditos requerido.
Número de créditos: 438
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_