Conoce CEST: el Centro de Estudios Superiores de Tapachula

En este artículo abordaremos todos los aspectos que debes conocer sobre el Centro de Estudios Superiores de Tapachula, más conocido como CEST. Si estás interesado en comenzar una carrera aquí, en la nota podrás conocer su oferta académica, cuál es el costo de las colegiaturas, qué becas ofrece, las opiniones de alumnos, entre otros datos muy importantes. Toda la información que puede resultar útil en tu proceso de selección la podrás encontrar en los siguientes apartados. ¡Sigue leyendo!

cest-aliat-universidades

¿Cuál es la historia de CEST? 

El Centro de Estudios Superiores de Tapachula forma parte de la red ALIAT Universidades, la cual está integrada por siete instituciones educativas que hacen presencia en 13 estados diferentes de la República Mexicana. Con más de 170 mil egresados, estas universidades se han vuelto especialistas en satisfacer las necesidades académicas y humanas de sus estudiantes. Además, forman profesionales capaces de resolver cualquier tipo de problemática que se presente. 

Para retroceder en la historia de esta institución, debemos mencionar que la idea de la construcción de la misma surgió en febrero de 1987 en el Country Club de Tapachula, en el momento en el que se llevaba a cabo una asamblea junto a padres de estudiantes y representantes populares del área. Recién en el año 2009 fue cuando finalmente CEST se incorporó a Aliat Universidades, cumpliendo hoy en día más de 28 años de experiencia. 

 

 

 

 

El aprendizaje de calidad y excelencia que se brinda en esta escuela es gracias a la preocupación de sus directivos por encontrar profesores dedicados a formar alumnos totalmente capacitados para el mundo laboral.

Su objetivo siempre ha sido brindar servicios educativos de alta excelencia que logren que los estudiantes obtengan una formación profesional en la cual estén preparados para enfrentar situaciones adversas así como un desarrollo íntegro desde la formación humana. 

¿Qué carreras tiene CEST?

En CEST podremos encontrar múltiples programas. Entre ellos podemos destacar ofertas de bachillerato, licenciaturas, posgrados y educación en línea. 

Entre sus carreras predominan las áreas para los profesionales del Derecho y sectores de salud como la Psicología. Además, en el Centro de Estudios Superiores de Tapachula se busca la inserción inmediata de los egresados en su debido campo laboral. 

A continuación veremos las opciones disponibles para estudiar en CEST.

Universidad CEST – Licenciaturas Presenciales

Ciencias Sociales y Humanidades

  • Psicología

Derechos y Leyes

  • Licenciatura en Derecho

CEST Posgrados

Si deseas continuar y profundizar tus estudios, el Centro de Estudios Superiores de Tapachula cuenta con una gran variedad de posgrados que podrás elegir en la modalidad en línea y ejecutiva. 

Si en este momento te encuentras preguntándote: “¿Para qué nos sirve estudiar un Posgrado?”, debes saber que esta formación ayuda a los estudiantes a especializarse cada vez más en el área del mercado laboral que han elegido. Esto los preparará para poder resolver problemáticas muy específicas en el momento que comience a ejercer laboralmente. Cursar un posgrado hará que el estudiante incremente la calidad y rapidez del trabajo, que se verá reflejado en un alto rendimiento.

Por otro lado, esta oportunidad también aportará la posibilidad de encontrar nuevos contactos profesionales, debido a que suele fomentarse la interacción entre profesionales del área de trabajo en la cual te encuentras, escuchando sus experiencias y creando lazos que te servirán en tu futuro profesional. 

Algunas de sus ofertas de posgrado son:

Ciencias Sociales y Humanidades

  • Especialidad en Psicología Clínica
  • Maestría en Terapia Familiar

Seguridad, Higiene y Medio Ambiente 

  • Maestría en Criminología

¿La Universidad CEST tiene clases ejecutivas?

La modalidad ejecutiva es una metodología novedosa que combina los beneficios de las clases presenciales y de las clases en línea en una nueva forma de educación. Los estudiantes tendrán libertad absoluta de elegir si quieren asistir a una clase presencial, semipresencial o 100% en línea. Este modelo educativo ha comenzado a volverse muy popular en muchas universidades por los excelentes resultados que se obtienen.

Además, brinda la posibilidad para aquellos alumnos que tienen que cumplir con muchas responsabilidades por fuera de sus estudios académicos, de continuar con sus estudios. Si este es tu caso, la modalidad ejecutiva es lo más funcional para ti. 

Universidad CEST – Licenciaturas Ejecutivas

Ciencias Sociales y Humanidades

  • Licenciatura en Psicología

Derecho y Leyes

  • Derecho 

¿El Centro de Estudios Superiores de Tapachula tiene carreras en línea?

Hoy en día muchas universidades han comenzado a añadir este modelo educativo en sus opciones debido a la funcionalidad y flexibilidad con la que se puede adaptar a las diferentes rutinas de vida de los estudiantes. No necesitarán desplazarse, sólo con conectarse al campus virtual en cualquier lugar en donde tenga conexión a internet y un dispositivo electrónico (notebook, tablet, PC, celular, entre otros) será suficiente para poder acceder a videoconferencias, actividades, evaluaciones, material didáctico o bibliotecas virtuales, contestar ejercicios, realizar evaluaciones, participar en blogs de discusión y debate con otros alumnos, entre otras cosas.

Las universidades de la Red Aliat utilizan la plataforma OnAliat en donde se acreditan todos los estudios. Podrás estudiar a distancia en las instituciones que dictan los programas virtuales como: ETAC, UNEA – Universidad de Estudios Avanzados, UVG – Universidad Valle del Grijalva o la Universidad Tangamanga.

De esta manera cuentas con asesoría constante de profesores que se encuentran altamente capacitados y certificados para brindar clases a distancia. Además, los alumnos pueden interactuar entre ellos y con los profesores.

Si bien esta posibilidad de estudio le brinda a los estudiantes la posibilidad de elegir días y horarios en los que podrán acceder a sus clases virtuales, no quiere decir que no serán acompañados en todo momento por los excelentes docentes que les brindarán asesoría sobre cualquier duda o inquietud que les pueda generar. 

Los ayudarán a crear un ambiente dinámico en donde todos los alumnos puedan interactuar entre sí, sin importar la distancia. De forma que todos puedan nutrirse con las opiniones de sus compañeros.

Además, cuenta con Brightspace, una de las plataformas de educación en línea de mayor importancia a nivel mundial. Así como el acceso a contenidos vía smartphone a través de la App Pulse. Las bibliotecas digitales de OnAliat se encuentran disponibles las veinticuatro horas del día durante toda la semana.

Por otro lado, estos programas 100% en línea se han vuelto las opciones más económicas y accesibles para acceder a una educación superior debido a que las colegiaturas suelen ser más económicas. Además, los estudiantes no deberán incurrir en gastos de viáticos hacia la universidad, como tampoco invertir en el material de estudio.

Si quieres conocer más acerca de la modalidad en línea, te recomendamos que le des clic a esta nota: “Carreras en línea: Qué son, cuáles hay, dónde se estudian y qué ventajas tienen”. Allí encontrarás información muy completa acerca de las características y ventajas de la modalidad virtual.

¿Cuántos campus tiene CEST?

El Centro de Estudios Superiores de Tapachula cuenta en la actualidad con un campus en el que encontrarás instalaciones de alto nivel y aulas especializadas para lograr un ambiente que brinde tranquilidad e incentive el desarrollo integral de todos los estudiantes. 

Además cuenta con la equipación necesaria para el desarrollo de los alumnos y los docentes, entendiendo la importancia del cuidado de las instalaciones y cómo éstas influyen en la concentración. 

Dentro de sus instalaciones podemos encontrar: laboratorios con simuladores, canchas de deportes, auditorios de usos múltiples, áreas verdes, biblioteca, cafetería, centro de cómputo, estacionamiento, entre otros. 

El campus de la universidad CEST se encuentra en Calle Tabachines, Manzana 36 Lotes 32 y 33, Fracc. Los Laureles. Tapachula. 

¿Cuánto cuesta estudiar en CEST?

Saber cuánto costaría estudiar una licenciatura es algo muy importante para que los futuros ingresantes puedan comparar con diferentes instituciones y elegir aquella que se amolde de mejor manera a su economía.

Las colegiaturas de CEST tienen un valor aproximado de $1.500 mensuales. Estos precios pueden variar dependiendo de cada oferta académica y la modalidad que el estudiante elija. Este Centro de Estudios es muy accesible e incluso brinda opciones de financiamiento para pagar los costes de la colegiatura.

Si decides estudiar en CEST, ten en cuenta que deberás invertir aproximadamente $18.000 anuales. 

estudiar-en-cest

¿El Centro de Estudios Superiores de Tapachula ofrece becas?

¡Claro que sí! La Red Aliat brinda a sus estudiantes becas, financiamiento y descuentos en sus colegiaturas para que puedan continuar con sus estudios.

Descuentos

El Centro de Estudios Superiores de Tapachula brinda la posibilidad de realizar pagos por materias. Con esta opción, podrás abonar por la materia teniendo en cuenta tus posibilidades. Los pagos realizados aplican a la colegiatura, mientras que el costo de inscripción se mantiene. Para poder obtener este beneficio debes cursar un mínimo de tres materias. 

Becas

La Red Aliat ofrece diferentes tipos de becas:

Beca Académica

Este beneficio está disponible para los estudiantes de todas las modalidades que requieran de una ayuda financiera. Para acceder a la misma deberán haber cursado al menos un ciclo en la institución, no tener adeudos, no contar con sanciones académicas o administrativas, contar con un promedio mínimo de 8.5, y poder demostrar la situación económica.

Descuento Familiar

Este descuento está dirigido a los familiares directos de los estudiantes que conforman la Red Aliat. Para poder inscribirse se debe acreditar el parentesco, tener un promedio acumulado de 8.0, no tener adeudos y contar con el expediente académico completo.

Descuento Convenio

Esta beca tiene la particularidad de estar dirigida a aquellas personas que trabajen en instituciones que tienen convenio con las universidades de la Red Aliat. Debes cumplir estas condiciones para postularte: contar con un promedio de 8.5, no tener adeudos, acreditar la situación laboral, entre otros. 

Descuento Colaborador Aliat

Si eres un colaborador de la red Aliat puedes acceder a este beneficio al igual que tus padres, cónyuge, hijos o hermanos. Los requisitos son: haber trabajado más de seis meses como docente o administrativo, tener un promedio acumulado de 8.0, entre otros.

Descuento Pase Automático

Este beneficio está pensado para los estudiantes de las instituciones de la red Aliat que deciden continuar sus estudios desde el bachillerato hasta el posgrado. Para acceder al mismo debes contar con un promedio acumulado de 8.0, no tener adeudos y tu expediente académico debe estar completo.

Beca Fundación

Esta beca consiste en un apoyo financiero que cubre pagos parciales de cuotas de colegiatura de los programas de Bachillerato y/o Licenciatura, para cualquier modalidad con un porcentaje máximo de 50%. Los requisitos para acceder a la misma son: acreditar tu situación académica y económica, estar en situación de necesidad, tener un promedio mínimo de 7.5, no contar con sanciones académicas ni administrativas, no tener adeudos, entre otras. 

Estudia Más

La Red Aliat tiene un convenio con esta fundación de financiamiento educativo que busca evitar que los jóvenes mexicanos abandonen sus estudios por falta de dinero. Gracias a este programa de créditos, los alumnos pueden cubrir total o parcialmente el costo de tu colegiatura.

Los requisitos necesarios para poder acceder a un crédito estudiantil mediante esta fundación son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener nacionalidad Mexicana.
  • Contar con un aval.
  • Tener un buen historial en buró.
  • Poseer comprobantes de ingresos. 

Opiniones de CEST 

A la hora de elegir una universidad, es muy importante conocer diferentes testimonios de personas que hayan estudiado en la institución educativa. De esta forma podremos sentirnos más tranquilos de la decisión que estamos tomando y al mismo tiempo, tendremos información de primera mano sobre aspectos que determinan la profesión en sí misma. 

Es por eso que citaremos opiniones de la fanpage del Centro de Estudios Superiores de Tapachula para que puedas tener una visión más completa sobre esta institución.

“Excelentes maestros. Carreras de doble misión” – Hernández López Sary

“Es una gran universidad , tiene las mejores carreras de negocios y cuenta con un gran personal” – Yeimi Jazmin Lopez Garcia.

“Excelente universidad, buenos profesores e instalaciones.” – Miguel Borges

cest

¿CEST realiza intercambios estudiantiles? 

CEST lleva a cabo intercambios entre las instituciones de la red Aliat Universidades. Para obtener más información sobre los intercambios estudiantiles y sus requisitos correspondientes recomendamos preguntar en el campus que tienes interés en comenzar a cursar. 

Para más información sobre intercambios estudiantiles, te invitamos a leer nuestra “Intercambios estudiantiles: qué son, qué tipos hay y qué universidades los ofrecen“ 

¿Qué actividades se pueden realizar en CEST?

El Centro de Estudios Superiores de Tapachula cuenta con numerosas actividades extracurriculares para que los estudiantes puedan disfrutar y desarrollarse junto a todos sus compañeros. Estas tienen como finalidad complementar y afianzar los conocimientos de los estudiantes y acercarlos al mundo laboral.

Aliat Empréndete

Es un programa creado para impulsar a los emprendedores a que inicien su propio negocio a través de diferentes herramientas como talleres, conferencias y capacitaciones.

Se realizan eventos de tres días en donde se exponen charlas y se dictan talleres vinculados al mundo del emprendimiento. Estos son impartidos por importantes personalidades que ayudarán a los estudiantes con sus ideas. 

Los eventos de Aliat Empréndete se desarrollan una vez al año en todos los campus. Al finalizar, los mejores proyectos avanzan hasta una fase nacional. 

Programa de Empleabilidad

En este programa se brinda asesoría, herramientas y múltiples talleres para que los estudiantes puedan acercarse al mundo laboral y encontrar empleos según sus habilidades e intereses. De esta forma podrán tener una formación mucho más completa en su recorrido académico.

Desarrollo de Competencias Digitales

El Centro de Estudios Superiores de Tapachula brinda asignaturas digitales especiales para que desde tu ingreso impulses tu desempeño profesional.

¿Por qué estudiar en CEST? 

Existen múltiples beneficios que CEST ofrece a su comunidad educativa. Si estás considerando la posibilidad de iniciar tu camino hacia la profesionalización aquí, te nombraremos algunos motivos que pueden ayudarte a tomar esta decisión.

Valores

Sus valores son aquello que convierten a esta institución en una gran opción a considerar. Promueven los servicios educativos para que los alumnos puedan formar un perfil profesional relevante. Al mismo tiempo, darle la importancia necesaria al desarrollo íntegro con visión humanista basándose en una ética personal y sólida. 

El Centro de Estudios Superiores de Tapachula se consolida como parte de un sistema líder de casas de estudio de bajo costo que promueven la formación de grandes profesionales, con una rápida inserción laboral. Se preocupan no solo por su formación, sino por su futuro desarrollo en la profesión. Como también por las necesidades de la sociedad y la generación de una verdadera transformación en su entorno mediante el amor, la patria y el sentido ético. 

Opciones para Becas

Los apoyos financieros son muy variados y se ofrece a los aspirantes una gran cantidad de posibilidades. Como podemos apreciar, CEST es una institución que tiene compromiso con la educación y con la formación de sus estudiantes, procurando tener una programación llamativa y reconociendo el valor de cada uno para que puedan continuar con sus estudios. 

Además, su convenio con Estudia Más acerca la posibilidad a sus estudiantes a recurrir a préstamos estudiantiles en caso de ser necesario.

¡Muchos más beneficios!

A continuación detallamos otras de las ventajas que tendrás si decides estudiar en CEST:

  • Los programas académicos cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la SEP.
  • Modelo flexible a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada alumno.
  • Diferentes modalidades, horarios e intercambio entre instituciones de la red Aliat Universidades.
  • Actividades extracurriculares.
  • Bolsa de Trabajo.
  • Acompañamiento permanente en el proceso de aprendizaje, con apoyo de tutores y plataforma en línea 24/7.
  • Modelo educativo relevante para el desarrollo de habilidades y competencias alineadas a la demanda actual del mercado laboral.
  • Planes de estudio con contenido de las mejores universidades internacionales y certificaciones en áreas de conocimiento por facultad.

cest-aliat

¿Cómo es la inscripción en CEST? 

En primer lugar, para formar parte de esta gran institución debes agendar una cita para visitar el campus. Allí podrás obtener información detallada sobre todos los programas académicos, resolver todas las dudas que puedas tener sobre los planes de estudio, averiguar por las opciones de becas o financiamientos y obtener acceso a Aliat Empréndete. 

Luego deberás entregar toda la documentación requerida y realizar el pago de tu inscripción. 

¿Qué requisitos son necesarios para poder inscribirte?

  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Certificado de Estudios (si aún no lo tienes debes entregar una constancia de 100% de créditos o certificado en trámite)

 

 

 

 

En Conclusión

El Centro de Estudios Superiores de Tapachula es una institución educativa que cuenta con un gran programa académico en diferentes niveles. Brinda bachillerato, licenciaturas, posgrados y en diferentes modalidades (presenciales, ejecutivas y en línea). Además de múltiples actividades extracurriculares para la formación completa de sus estudiantes.

En este artículo hemos podido desarrollar su historia, las ofertas académicas que dicta, cuánto cuesta estudiar en esta institución, las becas que ofrece, opiniones de alumnos, los servicios que brinda y otras cuestiones que te pueden ayudar a tomar la difícil decisión de dónde estudiar. 

Si te encuentras interesado en conocer más sobre las ofertas académicas que ofrece CEST, te recomendamos que ingreses a cursosycarreras.com.mx

Los comentarios están cerrados