Título ofrecido:Especialidad en NeonatologíaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:4 Semestres
Tipo:Especialidad
Modalidad:Presencial
Objetivo
La Especialidad en Neonatología del Tecnológico de Monterrey tiene como objetivos formar especialistas en neonatología, médicos con capacidad de liderazgo y con competencia para el manejo integral del neonato sano hasta críticamente enfermo dentro de diferentes escenarios socioculturales. Asimismo, formar personas con interés en la innovación y en investigación científica siempre con un alto sentido del deber y de la ética profesional, así como con la capacidad de transmitir conocimientos a otros profesionales de la salud y a la población en general.
Los especialistas en Neonatología egresados de esta institución son líderes destacados que se desenvuelven en la práctica clínica en el ámbito privado e institucional, igualmente en la docencia con personal de salud en formación, así como en la educación para la salud de la población general, que generan innovación con nuevas metodologías y tecnologías diagnósticas, terapéuticas y de detección oportuna de enfermedades en la población bajo su competencia.
Dirigido a:
Este programa se dirige a Médicos Especialistas en Pediatría, con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores esperados de un médico especialista en Pediatría, con excelente desempeño académico, que manifieste vocación e interés por la Neonatología, con un genuino convencimiento de adentrarse en la investigación y que demuestre dominio a nivel conversacional del idioma inglés.
Los aspirantes a ingresar a la Especialidad en Neonatología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, deberán cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Salud para ingreso a posgrado.
Perfil de Egreso
El médico especialista egresado del programa de médicos especialistas en Neonatología será capaz de:
- Identificar los embarazos de alto riesgo y sus consiguientes repercusiones en el proceso de nacimiento, patologías en el recién nacido y en la vigilancia clínica y el seguimiento de dichos pacientes.
- Aprovechar el campo clínico para la generación de nuevos conocimientos, apegado a los más altos estándares internacionales de las buenas prácticas clínicas.
- Realizar investigación clínica en su campo de especialidad y comunicar los resultados eficientemente, de forma oral y escrita, contribuyendo así con el avance de la Neonatología.
- Realizar el manejo competente de técnicas de evaluación, diagnóstico, monitoreo y tratamiento que se emplean en el cuidado clínico del recién nacido en condición crítica, médica o quirúrgica.
- Innovar en su práctica profesional manteniendo una alta calidad e integrando en su trabajo de atención médica la combinación de actividades científicas y académicas.
- Influir en promover, mantener y recuperar la salud del recién nacido seleccionando los recursos humanos y técnicos a su alcance.
- Realizar la evaluación, diagnóstico y atención médica de recién nacidos en condición crítica, médica quirúrgica, con integridad, responsabilidad y sentido humano.
- Identificar las implicaciones psicosociales de la enfermedad en sus pacientes, así como las repercusiones en el entorno familiar y/o de los cuidadores substitutos.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Primer Semestre
- Bioética médica
- Medicina fetal y neonatal temprana
- Clínica fetal y neonatal temprana
- Estadística avanzada
Segundo Semestre
- Medicina neonatal
- Clínica del neonato
- Investigación avanzada I
Tercer Semestre
- Optativa para atención y rotación en subespecialidad I
- Taller de análisis y escritura científica avanzada
- Medicina neonatal crítica
- Clínica del neonato en estado crítico
- Optativa en innovación y educación en salud
Cuarto Semestre
- Optativa para atención y rotación en subespecialidad II
- Investigación avanzada II
- Medicina neonatal y del neurodesarrollo
- Clínica deseguimiento al neonato
- Curso sello
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!