Licenciatura en Médico Cirujano (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes)
Universidad Autónoma de Aguascalientes Institución pública
Título ofrecido:Médico Cirujano
Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes
Duración:12 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
OBJETIVOS:
Formar Médicos Cirujanos altamente competentes en el cuidado de la salud individual y colectiva, que respondan a las necesidades de atención médica derivadas de los perfiles epidemiológico y demográfico actuales; en la prevención, curación y rehabilitación de los pacientes, en los ámbitos clínico, salud pública e investigación, a través de un trabajo interdisciplinario y multidisciplinario, con actitud ética y humanista.
PERFIL DEL ASPIRANTE:
De acuerdo con la normatividad institucional, el perfil de ingreso se ajusta a las áreas que son evaluadas por el examen de ingreso correspondiente para el Plan de Estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano.
Adicionalmente, se presentan algunos de los rasgos deseables que se esperan del aspirante de nuevo ingreso:
- Convicción por el desempeño profesional del médico
- Disponibilidad de tiempo completo
- Salud física y mental
- Hábitos de vida saludables
- Curiosidad científica
- Hábito de lectura y de técnicas de estudio
- Responsabilidad
- Respeto por sus semejantes
- Sentido ético y moral
- Capacidad para establecer relaciones interpersonales
- Trabajo en equipo
- Espíritu de servicio y sensibilidad a necesidades del entorno
- Buena conducta
CAMPO DE TRABAJO:
Los contextos en que los médicos se desempeñan corresponden tanto al ejercicio libre de la profesión como en organizaciones e instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas. En condiciones laborales de dependencia, de colaboración, de dirección y de alta dirección. La localización de las organizaciones es urbana, rural y semi-rural a nivel regional, nacional e internacional.
Los profesionales de la carrera de Médico Cirujano se desempeñan en espacios de hospitales, clínicas, institutos, centros de salud, y consultorios médicos entre los principales.
Primer Semestre
• Biología Celular Y Tisular
• Bioquímica
Segundo Semestre
• Fisiología I
• Biología Del Desarrollo Prenatal
• Biología Molecular
• Introd. A La Salud Pública
• Bioestadística (Est-B11)
Tercer Semestre
• Propedéutica Médica Y Simulación
• Ética Prefesional Médica
• Fisiología Ii
• Inmunología
• Metodología De La Investigación
Cuarto Semestre
• Anatomía Patológica
• Taller Imagenología
• Nosología-Fisiopatología
• Parasitología Y Micología
• Epidemiología
Quinto Semestre
• Cardiología
• Dermatología
• Taller De Síndrome Metabólico
• Alergología
• Nefrología
• Seminario De Integración I
• Práctica Clínica I
Sexto Semestre
• Endocrinología
• Infectología Del Adulto
• Psiquiatría
• Neurología
• Práctica Clínica Ii
• Psicología Médica
• Salud Ambiental
• Optativa Profesionalizante I
Séptimo Semestre
• Cirugía General
• Otorrinilaringología
• Oftanmología
• Angiología
• Urología
• Taller De Sopore Vital
• Práctica Clínica Iii
• Medicina Preventiva
• Seminario De Integración Ii
Octavo Semestre
• Rehabilitación
• Reumatología
• Medicina Comunitaria
• Nutrición Y Orientación Alimentaría
• Práctica Clínica Iv
• Medicina Basada En Evidencias
• Bioética
Noveno Semestre
• Obstetricia
• Hematología
• Oncología
• Historia De La Medicina
• Geriatría
• Práctica Clínica V
• Seminario De Integración
Décimo Semestre
• Infectología Pediátrica
• Genética Médica
• Taller De Prescripción Médica
• Salud Mental Familiar
• Medicina Legal
• Práctica Clínica Vi
• Optativa Profesionalizante Ii
• Taller De Neonatología
REQUISITOS DE TITULACIÓN
Los requisitos de titulación se especifican con base en el artículo 156 del Reglamento General de Docencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Una vez acreditadas todas las materias y requisitos señalados en el plan de estudios de las carreras de nivel técnico, técnico superior y licenciatura, el egresado podrá solicitar la expedición de su título en el Departamento de Control Escolar, luego de cumplir con los siguientes elementos:
- Haber cumplido con los requisitos de Servicio Social, Formación Humanista, Prácticas Profesionales y Lenguas Extranjeras, definidos en los programas institucionales;
- Comprobar que no se tiene adeudo alguno con la Universidad Autónoma de Aguascalientes;
- Haber cubierto la cuota establecida en el plan de arbitrios para la obtención del título; y
- Haber presentado el examen de egreso.*
*Aprobado por el Honorable Consejo Universitario en sesión ordinaria celebrada el día 15 de diciembre de 2011.
¡Ayudanos y Reportalo!