Máster en Administración de Tecnologías de la Información (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Universidad del Valle de Puebla Institución privada
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar la Maestría de Administración de Tecnologías de Información en la UVP?
En la Universidad del Valle de Puebla se imparte la Maestría en Administración y Tecnologías de la Informática desde 2002, con un enfoque hacia la administración de centros de cómputo, proporcionando al estudiante conocimientos avanzados en la administración y legislación de hardware y software.
Sin embargo, la generalización de las TIC’s nos lleva a la necesidad de crear un posgrado que forme especialistas competitivos a nivel regional, nacional e internacional, que puedan ofrecer servicios de calidad con visión prospectiva y emprendedora, que optimicen los recursos y el manejo de la información para ser proporcionada en tiempo y forma a quienes la utilizan, haciendo uso de las nuevas tecnologías y proyectando la migración ágil a las siguientes tecnologías.
El objetivo principal de este posgrado es formar profesionistas con los conocimientos y habilidades computacionales para que el egresado desarrolle y administre aplicaciones Web encaminadas a resolver problemas en diferentes áreas, que favorezcan la comunicación a través de las tecnologías de la información.
Asi mismo el egresado podrá evaluar problemáticas diversas mediante un análisis profundo de las mismas, para proponer soluciones aplicando metodologías y tecnologías de información pertinentes
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá tener las siguientes características:
- Para estudiar este posgrado se debe poseer el título profesional de licenciado, ingeniero en computación o área afín, con amplios conocimientos en programación en cualquier lenguaje, gusto por la innovación, capacidad de solución de problemas y creatividad.
Perfil de Egreso
- Manejar modelos de desarrollo de sistemas orientados a objetos.
- Describir claramente los conceptos de aplicaciones Web y distribuidas.
- Analizar y planear proyectos antes de la construcción de sistemas de información.
- Realizar ingeniería de requerimientos para dar dirección a la solución del problema planteado por el usuario.
- Formular soluciones a problemas reales aplicando las TIC’s.
- Incorporar elementos que faciliten la evolución y modificaciones posteriores del sistema.
- Desarrollar estrategias para optimizar el uso de las TIC’s según el área donde se apliquen.
- Mostrar capacidad de organizar equipos para el logro eficiente de metas.
- Instalar , configurar y administrar el sistema operativo óptimo para el uso de las TIC’s.
- Identificar los tipos de redes y los servicios requeridos dependiendo del tipo de aplicación que se pretende desarrollar.
- Desarrollar sistemas que faciliten la interacción hombre-máquina, empleando los conceptos de accesibilidad e interfaz amigable para mejorar la calidad del software.
- Mostrar capacidad de estudio autodirigido.
- Desarrollar una visión futura, funcional y estética del avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Mantener una actitud constante de exploración e innovación en las TIC’s para resolver problemas reales aplicables a nuestro entorno regional y nacional.
- Ingeniería de Software Orientada a Objetos
- Programación Orientada a Objetos I
- Base de Datos I
- Administración de Sistemas Operativos
- Metodología de la Investigación
- Programación Orientada a Objetos II
- Interfaces de Usuario Web
- Redes y Seguridad
- Base de Datos II
- Seminario de Proyectos I
- Aplicaciones Cliente/Servidor
- Seguridad en la Web
- Interfaces con XML
- Inteligencia Artificial
- Seminario de Proyectos II
- Aplicaciones Distribuidas
- Agentes
- Tópicos Selectos de Computación
- Seminario de Tesis
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!