Maestría en Sostenibilidad Turística y Ecoturismo (En línea)
Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores Institución privada
Título ofrecido:Maestro (a) en Sostenibilidad Turística y Ecoturismo
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:En línea
Presentación
El Turismo se ha convertido en una de las más importantes actividades económicas del mundo, y de las que crece a mayor velocidad. Como consecuencia, el mismo tiene un efecto relevante en diversos campos de la sociedad: la economía, la sociedad, la cultura y el medio ambiente.
Sin embargo, la falta de formación profesional en turismo; su operación poco cuidadosa, empírica y, en la mayoría de los casos, la visión limitada del fenómeno social que constituye esta actividad, aunados al crecimiento poco planificado y no sostenible del turismo nos han mostrado que puede causar también efectos negativos en estos campos y a largo plazo, esto puede generar graves impactos a los agentes y sectores involucrados. En esta dirección, el Turismo Sustentable es hoy prioritario en la agenda internacional.
El desarrollo turístico con criterios de sustentabilidad se considera una de las prioridades en la mayoría de políticas de Estado. En él es fundamental la articulación de las diferentes competencias, no solo a nivel horizontal sino también vertical, fomentando la descentralización, la redistribución de la renta, generación de nuevas oportunidades de empleo, negocios inclusivos, participación ciudadana y también generando espacios de cooperación y coordinación entre organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados, con visión local y mundial.
El promover el desarrollo de un Turismo Sostenible, que incorpore propuestas éticas, responsables, prácticamente viables y que, en este marco, suscite la iniciativa de propuestas de pequeñas y medianas empresas, puede incrementar los beneficios de los recursos generados a nivel local, manteniendo la integridad cultural y el entorno, así como fortalecer la protección del patrimonio natural.
Será necesario un esfuerzo para alentar propuestas de desarrollo turístico que, preservando la riqueza natural y cultural autóctonas, permitan proponer estrategias de generación de nuevas fuentes de ingreso para la mitigación de pobreza.
Destinatarios
- Licenciados en Turismo, investigadores, técnicos y profesionales de las ciencias sociales y económicas que deseen ampliar su visión profesional de forma integral y sistémica así como a ejecutivos y líderes con experiencia profesional en temas medio ambientales que se encuentren laborando en la empresa privada, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que deben enfrentar el reto de una gestión ambiental con visión integral, interdisciplinaria y sistémica.
- Titulados universitarios que deseen adquirir los conocimientos, técnicas y modelos de gestión del Medio Ambiente, incluyendo aspectos relacionados con la RSC.
- Titulados técnicos que enfrentan un nuevo rol como gestores de la sustentabilidad ambiental.
- El programa igualmente está dirigido a todo profesional con perspectiva interdisciplinaria de lo ambiental, que acredite competencias y experiencia en el campo relacionado con la temática ambiental.
Objetivo General
Formar investigadores de alto nivel, capaces de resolver con rigor científico los problemas que inciden de forma directa en la baja calidad de los servicios y la explotación deficiente de los atractivos que impiden el desarrollo de la industria turística y el establecimiento de una identidad país en torno al turismo sustentable, a través de la realización de trabajos de investigación originales y de alta calidad, cuya cobertura rebase las fronteras nacionales e internacionales, con objeto de promover el aprovechamiento equitativo y sustentable de los recursos naturales, históricos, culturales y propiciar la participación de todos los agentes involucrados en el Sistema Integral de Turismo en torno a los impactos en las sociedades y el entorno.
Objetivos Particulares
- Formar Maestros en Sostenibilidad Turística y Ecoturismo capaces de diseñar, planificar, ejecutar y evaluar proyectos de gestión en un marco de sostenibilidad; mejorar la ordenación sostenible de los recursos naturales.
- Formar profesionales maestros capaces de Planear y gestar negociaciones amplias y dinámicas con todos los actores sociales, en la solución de problemas que enfrenta el desarrollo y la conservación del ambiente; Aumentar el acceso a sistemas de transporte, energía y agrícolas de bajas emisiones y que tengan un enfoque acertado en relación con el clima.
- Reducir la vulnerabilidad de los países a las crisis vinculadas con los fenómenos climáticos.
Perfil de Egreso
El estudiante que concluya el plan de estudios será capaz de:
- Conocer técnicas y herramientas prácticas necesarias para la investigación científica y la aportación de soluciones innovadoras que contribuyan a la protección del medio ambiente.
- Identificar un sistema de gestión del medio ambiente e interpretar sus especificaciones, reglas y directrices.
- Conocerás modernas estrategias ambientales, a partir de las visiones empresariales en la industria y servicios.
- Gestionar empresas socialmente responsables incorporando el componente ambiental de forma integral y sistémica en cualquier organización industrial.
- Gestionar organizaciones específicamente dedicadas a la gestión ambiental así como unidades de gestión ambiental de organizaciones y/o industrias mucho más grandes.
- Promover la incorporación de la dimensión ambiental y la RSC dentro de la estrategia de cualquier organización e industria.
Salidas Profesionales
En términos específicos, se espera que la Maestría en Sostenibilidad Turística y Ecoturismo, prepara al alumno/a para trabajar en organizaciones tanto públicas como privadas, son profesionales de alto nivel para la dirección y planificación de actividades e instituciones turísticas.
Las salidas profesionales, se centran claramente en:
- Director de cadena hotelera, hoteles y establecimientos especializados (ecolodges, alojamientos y casas rurales).
- Planificador y Gestor de destinos turísticos sostenibles, actividades en el medio natural de bajo impacto ambiental, actividades de aventura, etc.
- Director de producto turístico en agencias de viaje, tanto las especializadas como las convencionales, que precisarán de personal experto para el diseño de destinos sostenibles.
- Gerente de planes de destinos en empresas de consultoría turística sostenible.
- Director Corporativo de organizaciones y/o empresas de turismo especializado y alternativo (educativo, de aventura, termal, rural, agroturismo y etnoturismo, entre otros).
- Asesor de organismos de fomento productivo, municipalidades, gobiernos regionales y organizaciones gremiales de turismo.
- Gestor de productos específicos de turismo en empresas de animación turística, que fomenten la sostenibilidad de las actividades.
- Técnico de desarrollo del producto turístico en parques y áreas protegidas (con uso turístico y recreativo).
- Gerente de entidades no lucrativas de turismo.
- Director de corporaciones de ocio.
Asignaturas
- Turismo sostenible
- Productos turísticos sostenibles y alternativos
- Negocios turísticos con énfasis en sostenibilidad
- Ecoturismo
- Desarrollo de productos de ecoturismo y marcas locales en turismo
- Administración estratégica del ecoturismo
- Responsabilidad social empresarial en el sector turístico
- Turismo socialmente responsable en destino
- Responsabilidad social de las empresas turísticas
- Proyecto de fin de maestría
Requisitos de Admisión
Mexicanos
- Acta de nacimiento (copia)
- CURP
- INE
- Grado de maestría (copia notariada)
- Cédula profesional de maestría (copia notariada)
- *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada)
- *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Currículum vitae Actualizado
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Extranjeros
- Registro partida de nacimiento (copia)
- Cedula de Ciudadanía / DNI
- Grado de maestría (copia notariada y apostillada)
- Cédula profesional de maestría en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
- *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada y apostillada)
- *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Hoja de Vida Actualizada
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Nota:
- Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
- Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
- * Proceso de selección y asignación de becas
¡Ayudanos y Reportalo!