Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo (En línea)
Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores Institución privada
Título ofrecido:Maestro en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo .
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:En línea
Descripción
El área de Proyectos en la actualidad ha tomado un fuerte protagonismo en el desarrollo profesional de ejecutivos de las más variadas profesiones, pues todas participan, con diferente protagonismo, en el desarrollo e implementación de un proyecto.
La Maestría en Desarrollo de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo, se estructura bajo un esquema formativo innovador para el área, pues no solo recorre en paralelo las tres áreas clásicas del mundo de los proyectos, como ser: Diseño, Gestión y Dirección, sino que lo hace además en sentido transversal con los cinco ejes temáticos relevantes del área:
- Análisis y teoría de la Arquitectura y el Urbanismo.
- Desarrollo metodológico de proyectos.
- Implementación y gestión de proyectos.
- Tecnologías aplicadas a proyectos de Arquitectura y Urbanismo.
- El Medio ambiente en proyectos de Arquitectura y Urbanismo.
Permitiendo de esta manera una formación altamente especializada en el área desde todos los enfoques necesarios para un correcto desempeño profesional privado en el ámbito privado y/o en áreas de gobierno.
Finalmente es importante destacar que la superposición de los 5 ejes temáticos mencionados, con las tres áreas clásicas de Proyecto, y la combinación de teoría y práctica de aplicación inmediata conforman un programa formativo focalizado en reforzar capacidades, habilidades y conocimiento para:
- Diseñar un proyecto
- Gestionar su proyección desde la iniciación a la reflexión post-mortem
- Dirigir todos los recursos humanos individuales y colectivos, y técnicos hacia los fines del proyecto y los intereses de los afectados.
Objetivos
El programa de Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo, articula fundamentos teóricos que permiten un desarrollo conceptual de cada tema, y ejercitación práctica metodológica con toda la rigurosidad propia que se vive en el seno del desarrollo de un proyecto.
Claramente se puede advertir, entonces, que no solo se forman profesionales desde la teoría y la práctica, sino que además se los entrena y ejercita para su aplicación en la vida real.
Justamente éste es el objetivo principal, no solo formar profesionales desde la teoría, sino que desde ésta y desde la práctica, ponerlos al ritmo de los tiempos actuales en la toma de decisiones y aplicación de soluciones a problemas concretos de la vida real.
Objetivo General:
Formar profesionales con un alto compromiso social y ético, y una visión global de lo que significa la intervención de una Ciudad. Aportando metodologías concretas para el aporte de soluciones a problemas urbanos y arquitectónicos, que permitan rediseñar los espacios físicos que ocupa el hombre en la vida actual.
Objetivos Particulares:
- Diseñar un proyecto, entendiendo por diseñar el entrenar la creatividad para la solución de problemas y conflictos a los cuales atender con el proyecto.
- Gestionar proyectos de Arquitectura y Urbanismo desde un enfoque complementario (visión sistémica y global) entendiendo claramente la relación e incumbencias de ambas áreas, e incorporando el concepto del ciclo de vida de un proyecto y del producto resultante del mismo.
- Elevar el perfil de la Dirección de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo, no solo por medio del ajuste de las habilidades directivas, sino dando un amplio conocimiento al director de las áreas de impacto que se deben gestionar al realizar una intervención Urbana.
- Incorporar el concepto de diseño Urbano, considerando que la intervención urbana soporta grandes escalas territoriales, con un alto impacto medioambiental.
- Conocer y hacer uso de metodologías adecuadas para el diseño de soluciones proyectuales, atendiendo a secuencias lógicas de avance y evaluación continua, y para la gestión/ administración de todos los recursos comprometidos respondiendo a los estándares internacionales de Management (Asociación Española de Ingeniería de Proyectos, AEIPRO o el Project Management Institute, PMI).
A quién va dirigido
La Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo esta dirigido a profesionales con un notable interés en el crecimiento urbano ordenado y la modificación física de la ciudad, por medio de todas sus intervenciones y por consiguiente, con un alto compromiso ético y social.
La rigurosa exigencia de la Maestría forma a profesionales, para desempeñarse en cargos ejecutivos en empresas y gobiernos, con un conocimiento acabado para la administración de todas las áreas y recursos intervinientes en proyectos de Arquitectura y Urbanismo; la ciudad y sus espacios, y con un interés muy particular: desarrollarse en el mundo de los proyectos que hacen a la modificación física de la ciudad, por medio de proyectos Urbano-Arquitectónicos.
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas profesionales del programa de Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo son:
- Directores de proyectos/ consultores.
- Directores de estudios/ departamentos proyectuales.
- Directores de oficinas de gobierno, de Arquitectura y Urbanismo.
- Consultores en Urbanismo.
- Gestores de proyectos de alto impacto en la ciudad.
- Investigadores en el campo de la ciencia proyectual y del trabajo profesional en el campo de proyectos de Arquitectura y Urbanismo.
Partes
- Diseño de proyectos de arquitectura y urbanismo
- Gestión de proyectos de arquitectura y urbanismo
- Dirección de proyectos de arquitectura y urbanismo
- Proyecto final de maestría o tesis de grado
Requisitos de Admisión
Mexicanos
- Acta de nacimiento (copia)
- CURP
- INE
- Grado de maestría (copia notariada)
- Cédula profesional de maestría (copia notariada)
- *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada)
- *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Currículum vitae Actualizado
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Extranjeros
- Registro partida de nacimiento (copia)
- Cedula de Ciudadanía / DNI
- Grado de maestría (copia notariada y apostillada)
- Cédula profesional de maestría en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
- *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada y apostillada)
- *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
- Hoja de Vida Actualizada
- Solicitud de Inscripción
- Solicitud de beca
- Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
- Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos
Nota:
- Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
- Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
- * Proceso de selección y asignación de becas
¡Ayudanos y Reportalo!