Maestría en Derecho Procesal Constitucional (En línea)
Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Institución privada
Genera un impacto positivo en la sociedad resolviendo problemas de índole legal en el contexto nacional e internacional, con un alto nivel de asertividad y con fundamento en las teorías relativas al derecho, comprendiendo la organización y atribución de los tribunales constitucionales y la forma en que estos ejercen su jurisdicción al resolver conflictos constitucionales por medio del proceso.
Lo que aprenderás
- Conoce, estudia, analiza y defiende los derechos y libertades de cada persona para poder vivir pacíficamente en colectividad y manteniendo una seguridad duradera, garantizando que los derechos sean respetados de forma igualitaria en su aplicación en órganos de la federación, estados y municipios.
- Descubre todo acerca de la rama del derecho público que establece las normas procesales orgánicas y funcionales necesarias para dar eficacia real a la normativa constitucional, cuando surja un conflicto entre un acto de la autoridad o de un particular y sus disposiciones.
- Domina todo lo relacionado con los recursos de defensa que tienen las partes procesales, para oponerse a una decisión de una autoridad judicial, pidiendo que esa misma autoridad modifique, revoque o anule los actos y las resoluciones que no se apeguen a las normas constitucionales.
- Domina los temas relacionados con la resolución de las controversias que se presentan durante la etapa de la ejecución de la pena de un reo en donde se declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a pasar por tal declaración y cumplirla.
Derechos humanos
Derecho procesal constitucional
Medios de impugnación
Ejecución de sentencias
Dónde podrás trabajar
- Representa a tus clientes en asuntos privados de índole legal y ante entidades gubernamentales.
- Defiende los intereses de las personas que requieran tu servicio cuando existe conflicto de cualquier índole legal.
- Conviértete en un guardián de la ley y un fiel protector de la vigencia de la Constitución para la impartición de justicia.
- Colabora en uno de los órganos constitucionales del Estado que es el generador de las normas con rango de ley.
Tribunales constitucionales
Notarias
Poder judicial
Poder legislativo
Asignaturas
- Teoría general del proceso
- Derechos humanos
- Lógica y argumentación jurídica
- Principios generales del derecho procesal
- Medios alternos de solución de controversia
- Ética profesional
- Procesal constitucional
- Derecho constitucional y sistemas de control y defensa constitucionales
- Principios y derechos humanos en el ámbito constitucional
- Derecho Procesal Laboral
- Derecho Procesal Administrativo y Fiscal
- Medios de impugnación y ejecución de sentencias en la materia administrativa y fiscal
- Juicio de amparo en materia laboral
- Seminario procesal administrativo - fiscal
- Seminario de investigación
Documentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, que te hace elegible para ser inscripto formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con validez oficial de estudios en México. Los documentos digitales deben ser legibles y tener firmas autógrafas, por lo que el escaneo debe ser del documento original, estar en buen estado, sin tachaduras o enmendaduras, perforaciones o alteraciones o cualquier otra que impida su lectura. Además, los documentos deben encontrarse debidamente escaneados y se deben visualizar los cuatro extremos.
- Acta de nacimiento
- Carta de compromiso
- Certificado de conclusión de bachillerato
- Documento de identidad
- Solicitud de admisión
- Comprobante de domicilio o certificado de residencia
Requisitos técnicos
- Procesador Intel Core i3 o superior
- Memoria (RAM) 2 GB o superior
- Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
- Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
¡Ayudanos y Reportalo!