Maestría en Gestión de Negocios (Durango Ciudad, Durango)

Universidad Juárez del Estado de Durango Institución pública
Ubicación:Durango Ciudad - Durango
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos
Formar maestros que posean una clara conciencia global, que les permita entender el contexto regional y local de los negocios y así como generar soluciones creativas e innovadoras que permitan el crecimiento y la competitividad, dando preferencia al enfoque social y sustentable.
Perfil de ingreso
Al ingresar a la Maestría en Gestión de Negocios, el aspirante deberá:
- Contar con habilidades para la comunicación efectiva oral y escrita.
- Disposición y habilidad para el trabajo colaborativo.
- Autogestión del aprendizaje.
- Orientación profesional para innovar en el ámbito de los negocios.
- Espíritu Emprendedor.
- Habilidades para el análisis de datos y resolución de problemas.
- Experiencia laboral de al menos dos años (pueden incluirse las prácticas profesionales) en el área de conocimiento.
- Reunir los requisitos de ingreso que marca el reglamento.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría en Gestión de Negocios posee una clara conciencia global que le permite entender el contexto regional y local de las organizaciones y así generar propuestas creativas e innovadoras que permitan el crecimiento y competitividad de las mismas, dando preferencia al enfoque social y sustentable.
Al concluir sus estudios, el egresado habrá desarrollado las siguientes competencias:
- Conoce el marco legal de los negocios en México, lo cual le permite diseñar estrategias para fortalecer proyectos viables, factibles y sostenibles en las empresas.
- Comprende los procesos de planeación estratégica, distintos modelos para su gestión y seguimiento así como los fundamentos teóricos que la sostienen y enriquecen.
- Analiza el funcionamiento financiero de la empresa, sus principales indicadores, problemáticas y modelos de solución.
- Entiende la teoría de mercados.
- Identifica los conceptos de productividad y calidad y tiene claro sus ámbitos de aplicación.
- Diseña intervenciones profesionales mediante investigación aplicada a la administración, con el propósito de generar cambios creativos e innovadores en la empresa
- Aplica la Planeación estratégica como motor para propiciar una correcta gestión del Capital humano, de las finanzas, de la Mercadotecnia y los Procesos Productivos dentro de los negocios
- Formula proyectos de inversión, a través de herramientas y metodologías multidisciplinarias, que lo llevan a plantear modelos de negocios que reflejan su conocimiento del entorno, su sentido de oportunidad y su capacidad de identificar nichos y métodos de comercialización sostenibles y sustentables.
- Propone soluciones empresariales donde refleja su compromiso ético y responsable con la comunidad.
- Prefiere el trabajo colaborativo y multidisciplinario, al que ve como una fortaleza y una ventaja competitiva.
- Gestiona su propio aprendizaje, a través del planteamiento de escenarios para negocios en los que el pensamiento crítico y sistémico son reflejados.
- Promueve un ejercicio del liderazgo directivo, en el que el reconocimiento al valor del talento humano es fundamental.
Primer Semestre
- Administración
- Administración de la Mercadotecnia
- Administración de la Producción
- Gestión del Capital Humano
- Finanzas para la toma de decisiones
- Economía Empresarial
Segundo Semestre
- Estadística aplicada a los negocios
- Metodología de la investigación y aplicación del conocimiento
- Creatividad e innovación empresarial
- Dirección y liderazgo empresarial
- Formulación y evaluación de proyectos
- Gestión de la Calidad
Tercer Semestre
- Innovación de modelos de negocios
- Sustentabilidad y sostenibilidad empresarial
- Mercados financieros y estrategia corporativa
- Estrategias de MKT internacional
- Comercio internacional
- Estrategias corporativas
Cuarto Semestre
- Seminario integrador
- Proyecto de titulación
¡Ayudanos y Reportalo!