Maestría en Educación y Expresión para las Artes (Guadalajara, Jalisco)
Universidad de Guadalajara Institución pública
DFP_
Ubicación:Guadalajara - Jalisco
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo general.
Coadyuvar al desarrollo de las capacidades cognitivas, habilidades, destrezas, valores y actitudes necesarios para promover estrategias innovadoras en la enseñanza de las artes, así como potenciar la capacidad creativa del artista.
Objetivos específicos.
- Promover la generación de nuevos proyectos para la educación artística en beneficio de la sociedad mexicana.
- Fomentar la autogestión de los futuros profesionales de las artes para que diversifiquen nuevas opciones en la enseñanza de las artes y la creación artística.
- Impulsar el desarrollo de la investigación y la producción artística, con una visión multicultural e internacional.
Perfil de ingreso.
- Podrán ingresar a la Maestría en Educación y Expresión para las Artes, quienes se desempeñan en los ámbitos profesionales de las artes visuales, las artes escénicas o la música, así como profesores enfocados en la educación de las artes y todos aquellos profesionistas que tengan alguna vinculación productiva con las mismas.
- Los candidatos deben caracterizarse por su interés y apertura para involucrarse en la práctica de las artes o nuevos procesos en la enseñanza, así como manifestar una actitud crítica hacia el ejercicio de su profesión, que genere propuestas innovadoras en la práctica artística o en el diseño de programas educativos.
- También deben tener aptitud intelectual para cursar estudios de maestría, lo que implica el desarrollo del pensamiento lógico, capacidad de análisis y síntesis y un alto nivel de comprensión de lectura, así como de expresión oral y escrita.
- Asumir la responsabilidad de cumplir en tiempo y forma con las actividades que deberán realizarse dentro y fuera del horario de clases.
Área de formación básica común obligatoria.
- Creatividad para la producción artística.
- Gestión y promoción cultural y artística.
- Políticas culturales en México.
- Taller de comunicación y expresión artística.
- Historia del arte desde la representación.
- Introducción a la metodología de la investigación.
Área de formación especializante selectiva.
- Proyectos educativos I.
- Proyectos educativos II.
- Proyectos educativos III.
- Taller de pedagogía aplicada a las artes.
- Taller de diseño curricular para las artes.
- Psicología para la educación en el arte.
- Corrientes filosóficas para la educación artística.
- Paradigmas educativos para las artes.
- Corrientes sociológicas para la educación artística.
Área de formación especializante selectiva.
- El proyecto artístico I.
- El proyecto artístico II
- El proyecto artístico III.
- Talleres artísticos.
- Laboratorios artísticos.
- Administración artístico-cultural.
- Análisis crítico para la interpretación de la producción artística.
- Psicología para la expresión artística.
- Nuevas tendencias para la producción artística.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_