Título ofrecido:Maestría en Derecho FiscalTítulo oficial
Título oficial
Duración:16 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:En línea
Perfil de ingreso
Si tienes interés en procesos sociales, económicos y políticos y su relación con temas en derecho fiscal, tienes conocimientos de lógica y ética, posees capacidades de análisis crítico y tienes sentimientos de solidaridad y vocación conciliadora, eres un excelente candidato para estudiar la Maestría en Derecho Fiscal en la Universidad Latinoamericana.
Perfil de egreso
Obtendrás conocimientos en:
- Procedimientos fiscales y su aplicación.
- Marco general de la operación de la empresa, su organización jurídica y financiera, obligaciones fiscales, tipos de contribuciones y tratamiento fiscal.
- Los principios constitucionales y legales de la teoría de las contribuciones.
- Los impuestos indirectos y sus tendencias tributarias.
- El régimen fiscal de corporativos sociedades, pequeños contribuyentes y asociaciones civiles.
- Además podrás analizar y aplicar contenidos normativos de las distintas legislaciones locales y en el área jurídico-fiscal.
Campo laboral
Podrás desempeñarte exitosamente en cualquier empresa o en instituciones públicas o privadas de diversos tipos; en despachos jurídicos o bien, crear tu propio despacho.
Plan de Estudios:
- Principios Constitucionales de la Tributación en México
- Derecho Fiscal Sustantivo
- Fiscalidad de la Seguridad Social
- Contabilidad Fiscal
- Régimen Fiscal de las Personas Morales
- Régimen Fiscal de las Personas Físicas
- Contribuciones Indirectas
- Derecho Empresarial Societario
- Derecho Fiscal Internacional
- Delitos Fiscales
- Derecho Procesal Fiscal
- Lógica y Argumentación Jurídica
- Procesos y Procedimientos Fiscales
- Auditoría Fiscal
- Juicio de Amparo
- Controversia Constitucional
- Seminario de Investigación
Requisitos de Admisión
Para ingresar como alumno a la institución en cualquier programa académico será indispensable:
- 1. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
- 2. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
- 3. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
- 4. Cubrir los requerimientos tecnológicos y de equipos necesarios.
¡Ayudanos y Reportalo!