Maestría en Arte (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes)

Universidad Autónoma de Aguascalientes Institución pública
DFP_
Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivo
Formar profesionistas capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos de producción, gestión y educación artísticas, sustentados en el análisis del arte, la lengua y la cultura, con el propósito de mejorar su desempeño profesional con un impacto social significativo.
Primer Semestre
- Herramientas metodológicas para el diseño de proyectos artísticos
- Teoría del arte y sus aplicaciones prácticos
- Análisis y crítica de los discursos artísticos
- Elaboración de proyectos profesionalizantes
Segundo Semestre
- Gestión cultural
- Elaboración e implementación de proyectos profesionalizantes I
Tercer Semestre
- Curso profesionalizante
- Elaboración e implementación de proyectos profesionalizantes II
Cuarto Semestre
- Educación artística y divulgación de las artes
- Elaboración e implementación de proyectos profesionalizantes III
El aspirante, para ser admitido, deberá sujetarse a lo dispuesto por el Reglamento General de Docencia. Además, estará atento a las acciones que se deriven del Plan de calidad código: PC-40200-03 del Sistema de Gestión de la Calidad.
El aspirante a ingresar al posgrado deberá reunir los siguientes requisitos para su ingreso:
1.
Contar con título de licenciatura en carreras afines a la de Ciencias del Arte y Gestión Cultural (una de las nueve licenciaturas en el país señaladas como equiparables a aquélla), o bien título de licenciatura, maestría o doctorado en disciplinas afines de las Ciencias Sociales, de la Conducta, de la Creatividad o las Humanidades, tales como arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, diseño de moda en indumentaria y textiles, diseño de interiores, urbanismo, historia, historia del arte, letras, filosofía, estética, psicología, derecho, sociología, comunicación, así como las de las áreas económico-administrativas como mercadotecnia, administración, gestión turística y la medicina.Cada título equivalente, equiparable o afín, será analizado de manera particular por el consejo académico, este consejo considerará el plan de estudios general cursado por el aspirante y podrán tomar en cuenta antecedentes académicos, en caso de juzgarlo necesario, el consejo indicará la necesidad de cursar y acreditar prerrequisitos o propedéuticos.
2.
Acreditar el examen de admisión a nivel institucional.
3.
Entregar la carta de exposición de motivos.
4.
Entregar el currículum vitae.
5.
Llevar a cabo la entrevista personal ante el Consejo Académico del Posgrado.Proceso de seleccion:1. Aprobar el Examen Institucional de Admisión (EXANI III) con puntuaciones iguales o superiores a los 900 puntos en el global del examen.
2. Ser evaluado de manera positiva en la entrevista con el Consejo Académico de la Maestría y profesores que colaboren con él en el proceso de selección.
3. Exponer de manera argumentada los motivos académicos y extraacadémicos que fundamentan su solicitud de ingreso a la maestría.
4. Acreditar la comprensión de un segundo idioma.
5. Entregar los requisitos de admisión.
El aspirante estará sujeto al proceso de selección que autorice el Consejo Universitario. El Consejo Académico analizará y emitirá un dictamen de cada aspirante, considerando los resultados del EXANI III, la entrevista, el análisis de la carta de exposición de motivos y el curriculum vitae.
El aspirante a ingresar al posgrado deberá reunir los siguientes requisitos para su ingreso:
1.
Contar con título de licenciatura en carreras afines a la de Ciencias del Arte y Gestión Cultural (una de las nueve licenciaturas en el país señaladas como equiparables a aquélla), o bien título de licenciatura, maestría o doctorado en disciplinas afines de las Ciencias Sociales, de la Conducta, de la Creatividad o las Humanidades, tales como arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, diseño de moda en indumentaria y textiles, diseño de interiores, urbanismo, historia, historia del arte, letras, filosofía, estética, psicología, derecho, sociología, comunicación, así como las de las áreas económico-administrativas como mercadotecnia, administración, gestión turística y la medicina.Cada título equivalente, equiparable o afín, será analizado de manera particular por el consejo académico, este consejo considerará el plan de estudios general cursado por el aspirante y podrán tomar en cuenta antecedentes académicos, en caso de juzgarlo necesario, el consejo indicará la necesidad de cursar y acreditar prerrequisitos o propedéuticos.
2.
Acreditar el examen de admisión a nivel institucional.
3.
Entregar la carta de exposición de motivos.
4.
Entregar el currículum vitae.
5.
Llevar a cabo la entrevista personal ante el Consejo Académico del Posgrado.Proceso de seleccion:1. Aprobar el Examen Institucional de Admisión (EXANI III) con puntuaciones iguales o superiores a los 900 puntos en el global del examen.
2. Ser evaluado de manera positiva en la entrevista con el Consejo Académico de la Maestría y profesores que colaboren con él en el proceso de selección.
3. Exponer de manera argumentada los motivos académicos y extraacadémicos que fundamentan su solicitud de ingreso a la maestría.
4. Acreditar la comprensión de un segundo idioma.
5. Entregar los requisitos de admisión.
El aspirante estará sujeto al proceso de selección que autorice el Consejo Universitario. El Consejo Académico analizará y emitirá un dictamen de cada aspirante, considerando los resultados del EXANI III, la entrevista, el análisis de la carta de exposición de motivos y el curriculum vitae.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_