Maestría en Administración y Dirección Deportiva (Cuernavaca, Morelos)

Universidad del Valle de Cuernavaca Institución privada
Ubicación:Cuernavaca - Morelos
Duración:6 Cuatrimestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Fundamentos
Desde la segunda mitad del siglo XX el deporte ha sido objeto de reflexión científica y filosófica, lo que ha generado nuevas relaciones de conocimiento, así como de aportaciones diversas sobre su desarrollo disciplinar y metodológico.
En este sentido la administración y dirección de las organizaciones deportivas se incorpora como una de las vertientes indispensables para que en el ámbito público y privado se diseñen entes colectivos inteligentes que tiendan a incorporar los elementos básicos de administración, incluyendo los enfoques relacionados con este sector, las tecnologías de la información y de las ciencias aplicadas del deporte.
El desarrollo del campo del deporte en el país experimentó un impulso trascendente en las últimas tres décadas. Fue implementada una política pública transversal en los sectores de salud, educación, económico, social y cultural. En ella se priorizó, entre otras líneas de desarrollo, el diseño de herramientas relacionadas con las funciones organizaciones, administrativas, legales, fiscales y entrenamiento.
La complejidad del sector deportivo se manifestó en la demanda de profesionales con perfiles deseables en materia de administración y gestión de servicios educativos. La creciente expansión de áreas de oportunidad a escala internacional ha generado un campo de actuación profesional amplio y multidisciplinario, en el que convergen expertos provenientes de áreas y disciplinas diferentes relacionadas con las ciencias sociales y la administración.
El desarrollo institucional de este campo profesional hace patente el uso de competencias relacionadas con la planeación, organización, desarrollo, gestión y evaluación de actividades, procesos y procedimientos deportivos, orientados hacia la eficiencia y el fortalecimiento del sistema nacional del deporte. Es decir, el deporte visto como una organización del conocimiento disciplinar mantiene una expectativa de mejora competitiva, basada en la participación intersectorial y en el marco de una política pública, con los cuales se garantice lograr ofrecer productos, servicios y aplicaciones a escala nacional e internacional.
Primer Cuatrimestre
- Teoría y práctica de la cultura física
- Planeación estratégica enfocada al deporte
Segundo Cuatrimestre
- Teoría de la dirección estratégica
- Gerencia en deportes
Tercer Cuatrimestre
- Desarrollo de habilidades directivas
- Recursos humanos para la administración directiva
Cuarto Cuatrimestre
- Mercadotecnia del deporte
- Administración de instalaciones y servicios deportivos
- Investigación deportiva
Quinto Cuatrimestre
- Economía del deporte
- Legislación y reglamentación deportiva
- Seminario de tesis I
Sexto Cuatrimestre
- Ética y valores en el deporte
- Gestión de centros deportivos
- Seminario de tesis II
Los candidatos a ingresar deben presentar la documentación siguiente:
- Solicitud de inscripción
- Acta de nacimiento
- Título de licenciatura y cédula profesional o carta de pasante
- Certificado de licenciatura
- 6 fotografías tamaño infantil b/n
- CURP
- Carta de exposición de motivos
- Curriculum Vitae
- Protocolo de investigación
- Carta de recomendación académica
- Asistir a entrevista de admisión
- Cubrir las cuotas correspondientes
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!