Maestría en Administración de Empresas Constructoras (Mérida, Yucatán)

Universidad Marista de Mérida Institución privada
Ubicación:Mérida - Yucatán
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivo general
La Maestría en Administración de Empresas Constructoras tiene como objetivo general formar profesionistas con nivel de maestría, capaces de administrar y dirigir estratégicamente una empresa constructora, y aplicar técnicas de programación y control de recursos materiales, humanos y financieros, como respuesta a las exigencias de desempeño de alto nivel, planteadas por un mercado altamente competitivo en la industria de la construcción, desarrollando esta labor con un profundo sentido de servicio y respeto a la dignidad humana, en un marco de responsabilidad social.
¿Por qué estudiar Administración de Empresas Constructoras en la Universidad Marista?
El panorama actual demanda un cambio en los enfoques tradicionales de dirección empresarial, requiriendo la formación de capital humano con competencias que impulsen la productividad y competitividad.
La Academia de Ingeniería plantea la importancia de preparar ingenieros para el año 2030, considerando las tendencias globales en desarrollo tecnológico y fuerza laboral. La CMIC propone un Programa Nacional de Infraestructura Sostenible 2030 para fortalecer la competitividad y productividad, impulsando un crecimiento económico equitativo.
En este contexto, la formación de recursos humanos es crucial para el desarrollo regional y nacional, especialmente en la industria de la construcción, la cual contribuye a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente los relacionados con la industria, la innovación, la infraestructura y las comunidades sostenibles.
Los profesionales de la construcción necesitan especializarse en diversos aspectos como gestión de capital humano, finanzas, administración de proyectos, control empresarial, legislación laboral, calidad y sustentabilidad.
Primer Semestre
- Administración Estratégica en la Construcción.
- Habilidades Directivas.
- Análisis Financiero.
- Ingeniería de Costos.
Segundo Semestre
- El Recurso Humano en la Industria de la Construcción.
- Programación y Control de Obras.
- Finanzas Corporativas.
- Método Científico.
Tercer Semestre
- Seminario de investigación.
- Mercadotecnia en la Industria de la Construcción.
- Marco Normativo en la Industria de la Construcción.
- Toma de Decisiones Ético Profesionales.
Cuarto Semestre
- Seminario de titulación.
- Legislación y Derecho Corporativo.
- Administración de la Calidad en la Empresa Constructora.
- Evaluación de Proyectos de Inversión.
¡Ayudanos y Reportalo!