Licenciatura Internacional en Gastronomía (Tlalpan, Ciudad de México - DF)

Universidad del Valle de México Institución privada
Título ofrecido:Licenciado Internacional en GastronomíaTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Desarrollada en conjunto con Kendall College, el plan de estudios de esta Licenciatura UVM te brinda una formación sólida en temas relacionados con la preparación de alimentos, el manejo de restaurantes y todo lo que necesitas para tener éxito en el mundo de la gastronomía.
¿Qué aprenderás?
Prepárate con nuestro plan de estudios para:
- Desarrollar habilidades en las áreas de preparación de alimentos, bebidas y prestación de servicios gastronómicos.
- Administrar y operar un restaurante o un centro de preparación de alimentos con un equipo de trabajo.
- Obtener competencias y habilidades que te acreditan internacionalmente para trabajar en alta hotelería o restaurantes.
- Desarrollar estrategias de negocio para la industria.
- Aplicar diferentes técnicas y métodos para la ejecución adecuada de las diferentes gastronomías.
PERFIL DE INGRESO
CONOCIMIENTOS:
• Conocimientos del área de ciencias básicas
• Conocimientos básicos de inglés
• Conocimientos básicos de informática
• Historia de México y contexto contemporáneo
• Principios de matemáticas
• Principios de cultura general y temas de actualidad
• Bases de metodología de la investigación
HABILIDADES:
• Pensamiento crítico y reflexivo
• Autogestión y regulación de su propio aprendizaje
• Razonamiento lógico-matemático
• Capacidad para expresar y sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general
• Capacidad para tomar decisiones
• Trabajo en equipo
• Capacidad para resolver problemas
• Capacidad de abstracción y síntesis
• Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
• Capacidad de comunicación oral y escrita
• Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y comunicación
• Capacidad creativa
• Habilidades interpersonales
• Habilidad para trabajar en forma autónoma
ACTITUDES:
• Disposición para asumir y poner en práctica los valores institucionales
• Adaptabilidad y apertura al cambio
• Responsable con su trabajo
• Disposición para el trabajo bajo presión
• Honradez en sus acciones
• Respeto a las normas y leyes
• Reflexivo ante los problemas de su entorno
• Entusiasta ante el nuevo aprendizaje
• Interesado por el entorno internacional
• Actitud emprendedora y proactiva
• Compromiso con la preservación del medio ambiente
• Sensible ante los problemas socio-culturales
• Valoración y respeto por la multiculturalidad y diversidad
• Actitud participativa y colaborativa
• Vocación de servicio
PERFIL DEL EGRESADO
• Dirigir empresas del sector gastronómico a través del diseño de estrategias para contribuir al desarrollo y competitividad de la industria con responsabilidad social
• Aplicar los conceptos y herramientas de dirección estratégica para el funcionamiento de la empresa gastronómica: análisis, planificación, organización, producción alimenticia, comunicación, ejecución, gestión y control
• Manejar las nuevas tendencias de la administración de negocios gastronómicos que le permitan alcanzar el desarrollo profesional y éxito empresarial en la industria, en el ámbito nacional e internacional
• Operar la industria gastronómica para brindar un servicio de calidad, satisfaciendo las necesidades del entorno, con el fin de ofrecer productos y servicios culinarios creativos e innovadores, vigilando las reglas de higiene y seguridad
• Utilizar la tecnología culinaria, identificando las características físicas y organolépticas de los productos alimenticios para dar un uso adecuado, conforme a las especificaciones y las normas de calidad, en beneficio del comensal, cuidando los costos de producción y de venta
• Identificar la innovación como un valor fundamental para la producción alimenticia, la gestión, y la administración reconociendo las tendencias, y apostar por nuevos proyectos logrando el éxito empresarial de la industria nacional e internacional
• Integrar la actitud de servicio y atención al cliente como imprescindible para el desempeño profesional de la actividad dentro de la industria gastronómica
• Utilizar las herramientas técnicas e informáticas propias del sector necesarias para la administración eficaz y eficiente de una empresa
• Aplicar los principios de responsabilidad social en la empresa, atendiendo particularmente a la gestión medioambiental, orientado al cumplimiento de la legalidad vigente, así como los diversos agentes que intervienen en la industria
• Manejar el carácter dinámico que tiene la industria gastronómica
- Presentar original del acta de nacimiento, copia de la CURP y 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Probar con documentación oficial idónea, expedida por la institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación media superior.
- Los estudios realizados en el extranjero deberán estar legalizados o apostillados en el país de origen y contar, en su caso, con la revalidación de estudios o dictamen técnico otorgado por la autoridad educativa competente en México.
- El original del certificado total de estudios del nivel medio superior o en su caso la revalidación de estudios, deberán presentarse dentro de los 45 días hábiles siguientes al inicio del primer ciclo escolar.
- En el supuesto de que el estudiante no entregue la documentación en el plazo señalado en el párrafo anterior, la Universidad del Valle de México, sin responsabilidad alguna para ella, podrá proceder a la suspensión del servicio educativo al estudiante.
- Presentar y acreditar el examen de admisión y/o los instrumentos de diagnóstico, que en su caso establezca la Universidad.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 6.0 en el nivel educativo inmediato anterior o equivalente; salvo en el caso de la carrera de Medicina, dónde éste deberá ser de 8.0
- No obstante lo anterior, para tener por equivalente una asignatura será necesario que ésta haya sido acreditada, en su institución educativa de origen, con una calificación mínima de 7.0, sin perjuicio de la observancia de los demás requisitos que al efecto se establecen en el Reglamento General de Estudiantes de Tipo Superior.
- No haber sido dado de baja definitiva institucional por indisciplina o por haber incurrido en una falta considerada como muy grave para Universidad del Valle de México en cualquiera de sus campus.
- Concluir los trámites de registro en las fechas establecidas por la Universidad; de no hacerlo se perderá el derecho al ingreso, entendiéndose como renuncia a la inscripción.
- Cumplir con los demás requisitos académicos y administrativos indicados en los instructivos, boletines o demás medios informativos que establezca la Universidad.
- Presentar, en su caso y de acuerdo con lo previsto en el plan y programa de estudios, o en su mapa curricular, el examen de idiomas correspondiente, debiendo observar, asimismo, lo previsto en el Reglamento de idiomas de la Universidad.
- Para estudiantes de nacionalidad extranjera, con residencia en México, deberán cumplir con las disposiciones que al efecto establezca la legislación mexicana en materia migratoria.
¡Ayudanos y Reportalo!