Licenciatura Ingeniería Industrial (San Luis Potosí Ciudad, San Luis Potosí)
Universidad Tangamanga Institución privada
Ubicación:San Luis Potosí Ciudad - San Luis Potosí
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
En UTAN comienza tu preparación profesional con la Licenciatura en Ingeniería industrial en San Luis Potosí y destaca en el campo laboral. Al terminar la licenciatura, podrás implementar procesos eficientes de producción y poner en marcha proyectos de optimización y mejora constante para el crecimiento y desarrollo de diversas empresas e instituciones.
¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?
Al tener la capacidad de mejorar y optimizar cualquier proceso y actividad de cualquier empresa o negocio, sin importar su sector, la oferta laboral para ti será amplia.
Comienza tu preparación profesional con la Licenciatura en Ingeniería industrial y destaca en el campo laboral.
¿Para quién va dirigido?
La licenciatura en Ingeniería Industrial es ideal para ti si tienes:
- Interés en mejora y optimización de procesos.
- Habilidad para negociar.
- Gusto por administrar recursos tanto humanos como financieros y de sistemas.
- Habilidad para el liderazgo.
Campo laboral
Como egresado de la licenciatura en Ingeniería Industrial podrás laborar en:
- Sector privado.
- Sector público.
- Asesoramiento a pequeñas y medianas empresas.
- Coordinación de áreas administrativas.
Perfil de egreso
Al ser egresado de la carrera de Ingeniería Industrial serás capaz de:
- Optimizar la administración de recursos de cualquier empresa.
- Proyectarte como líder y emprendedor.
- Contribuir al desarrollo sustentable del país con responsabilidad social.
- Diagnosticar y resolver problemas de optimización de recursos.
- Tomar decisiones estratégicas para fomentar la optimización de procesos.
Área Básica
- Álgebra
- Probabilidad y estadística
- Geometría analítica
- Estática y dinámica
- Cálculo
- Hidráulica y neumática
- Optativa I
- Ecuaciones diferenciales
- Optativa II
- Métodos numéricos
- Optativa III
- Contabilidad industrial
- Optativa IV
- Química general e industrial
- Optativa V
- Psicología industrial
- Optativa VI
- Higiene y seguridad industrial
Área Profesional
- Metodología de la investigación
- Introducción a la ingeniería industrial
- Estudio del trabajo
- Electricidad industrial
- Metrología y normalización
- Sistemas de manufactura
- Dibujo industrial asistido por computadora
- Resistencia, canales de distribución y logística de materiales
- Programación
- Sistemas mecatrónicos en ingeniería industrial
- Ingeniería económica
- Ingeniería de planta
- Introducción a Seis Sigma
- Manufactura esbelta
- Investigación de operaciones en ingeniería industrial
- Ingeniería de calidad
- Costos de la calidad
- Planeación, control de la producción y diseño de instalaciones
Área de Competencias para el trabajo
- Aprender a aprender
- Competencias digitales
- Comunicación oral y escrita
- Modelos de empleabilidad
- Desarrollo y administración de proyectos
- Formación humana y ciudadana
- Gestión de información
- Nuevos modelos de negocios
- Habilidades directivas
Contar con Certificado de Bachillerato Concluido.
¡Ayudanos y Reportalo!