Licenciatura en Seguridad Pública (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Seguridad Pública
Título oficial RVOE
Título oficial RVOE
Duración:12 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Descripción
La licenciatura en Seguridad Pública en línea ofrece una formación integral diseñada para enfrentar los desafíos contemporáneos en la protección y bienestar de la sociedad. Este programa se centra en la prevención del delito, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para identificar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en amenazas reales. Además, aborda la formulación y evaluación de políticas de seguridad efectivas que promuevan un entorno seguro y ordenado. Un componente crucial de esta licenciatura es el respeto y promoción de los Derechos Humanos, garantizando que todas las prácticas y estrategias de seguridad se implementen de manera ética y justa. Estudiar Seguridad Pública en línea permite a los profesionales adquirir conocimientos especializados y aplicarlos en sus comunidades, contribuyendo a la construcción de un futuro más seguro y equitativo.
Perfil de ingreso
- Nociones del contexto nacional
- Fundamentos de expresión oral y escrita
- Fundamentos de los procesos sociales
- Básicos de informática
- Manejo de métodos de investigación
- Habilidad para expresar una postura personal sobre temas de interés
- Habilidad de aprendizaje independiente y permanente para su actualización
- Capacidad para trabajar en grupo
- Entusiasta ante el aprendizaje
- Capacidad para resolver problemas
- Disposición para el trabajo en equipo
- Disponibilidad para formarse utilizando medios digitales
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Fundamentos para el diseño, la implementación y evaluación de las políticas de seguridad pública
- Fundamentos teóricos, psicológicos, sociales y culturales que explican el comportamiento humano en general y las conductas antisociales en particular que atentan contra la seguridad pública Métodos y técnicas empleadas en la investigación del fenómeno delincuencial
- Conceptos básicos del derecho penal, sistema penal acusatorio y derechos humanos
- Diseñar protocolos e instrumentos de investigación aplicada y evaluaciones diagnósticas
- Expresar y argumentar eficazmente sus ideas en forma oral y escrita
- Interpretar y utilizar adecuadamente la terminología jurídica relacionada con su ejercicio profesional
- Formular y aplicar procedimientos específicos que permitan gestionar y optimizar los distintos procesos (operativos, administrativos, jurídicos) involucrados en su campo de acción
- Independencia, imparcialidad, objetividad y ética profesional
- Compromiso social, vocación de servicio y empatía con quienes interactúa
- Apego al marco legal nacional e internacional
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Introducción a la criminología
- Introducción al derecho
- Fundamentos de seguridad pública
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Victimología
- Derecho Penal
- Instituciones de seguridad pública
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Estudio particular de los delitos
- Sociología criminológica
- Legislación para la seguridad pública
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Métodos y técnicas de investigación criminológica
- Derechos humanos
- Seminario de actualización en innovación
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Psicología criminológica I
- Cultura internacional del trabajo
- Seminario de Actualización en Innovación
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Psicología criminológica II
- Bases metodológicas de la investigación
- Seminario de actualización en emprendimiento social
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Probabilidad y estadística
- Teoría general del proceso
- Políticas de seguridad pública
Octavo cuatrimestre
- Política criminal
- Delincuencia organizada
- Penología
- Seguridad pública y función policial
Noveno cuatrimestre
- Adolescentes en conflicto con la ley
- Delincuencia sexual y de género
- Derecho procesal penal
- Ciberseguridad
Décimo cuatrimestre
- Medicina forense
- Técnicas de argumentación en criminología
- Práctica forense del sistema penal acusatorio
- Diseño de políticas públicas en seguridad
Undécimo cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Medios alternos de solución de conflictos
- Práctica forense criminológica
- Implementación de políticas públicas en seguridad
Duodécimo cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Tratamiento penitenciario y reinserción social
- Taller de tendencias disciplinarias
- Evaluación de políticas públicas en seguridad
¡Ayudanos y Reportalo!