Licenciatura en Relaciones Internacionales (Ciudad de México - DF)

Instituto Tecnológico Autónomo de México Institución privada
Ubicación:Ciudad de México - DF
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Relaciones Internacionales en el ITAM?
La licenciatura en Relaciones Internacionales del ITAM se encuentra clasificada constantemente entre los tres primeros lugares en los rankings nacionales. ¿Por qué?
Profesores
El Departamento Académico de Estudios Internacionales del ITAM cuenta con una planta docente de gran prestigio, que está conformada por profesores de varias nacionalidades. Ello proporciona un ambiente multilingüe y multicultural. Todos los profesores de tiempo completo ostentan un título de doctorado obtenido en las mejores universidades del mundo. Los profesores de asignatura, por otro lado, poseen una amplia experiencia profesional en la esfera internacional: embajadas, organismos internacionales, institutos culturales, ONG, etc. La relación alumno-profesor de tiempo completo es de doce a uno, lo cual hace posible un contacto frecuente y personalizado con los estudiantes y asegura el constante intercambio de conocimientos y opiniones.
Internacionalización de la experiencia universitaria
El ITAM ofrece una amplia gama de posibilidades de intercambio académico, incluyendo un programa de doble titulación con el Institut d'Études Politiques (Sciences Po) de París. El Departamento Académico de Estudios Internacionales promueve también la realización de prácticas profesionales en organismos internacionales, embajadas y consulados de México en el mundo, ONG internacionales, etc. Por otra parte, se organizan cursos de verano en el extranjero y viajes académicos para conocer de cerca fenómenos de importancia global (e.g. campos de refugiados palestinos en Medio Oriente, políticas de desarrollo social en China).
Desarrollo de competencias
Los estudiantes desarrollan habilidades editoriales, organizativas, de liderazgo y de oratoria mediante una serie de actividades extra curriculares:
- ITAMMUN, modelo de Naciones Unidas de nivel universitario y organizado en su totalidad por los estudiantes. Consiste en una simulación de los trabajos de la ONU: los alumnos representan a un país y llevan a cabo prácticas de diálogo y negociación diplomática en torno a temas de la agenda del organismo.
- Urbi et Orbi, la revista de Relaciones Internacionales del ITAM fundada en 1993: elaborada enteramente por los alumnos, cuenta con una amplia distribución y muy buena aceptación.
- Representación de Relaciones Internacionales de la Sociedad de Alumnos: se encarga de organizar la Semana de Relaciones Internacionales así como conferencias, talleres y otros eventos relacionados con temas de actualidad propios de la carrera.
Perfil del egresado
- Solidez y rigor profesional
- Los internacionalistas del ITAM están preparados para rendir resultados en un ambiente laboral exigente y ante los retos que plantea el mundo actual.
- Pensamiento creativo e integrador
- El programa de estudios de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, dentro de la organización departamental del ITAM y con la conformación sustantiva que ofrece el Departamento Académico de Estudios Internacionales, se nutre del contenido de varias disciplinas, todas ellas aplicadas a la comprensión de los actores y de los patrones internacionales de interacción. En esta interdisciplinariedad reside, precisamente, una de las ventajas comparativas de la carrera: genera egresados capaces de comprender las diferentes aristas de una situación o problema y conectar los saberes provenientes de distintos campos para encontrar causas y soluciones. Su pensamiento tiende a ser, por ende, más creativo e innovador que el de otros profesionistas, lo que es bien valorado en el mercado de trabajo.
- Visión global
- La familiaridad de los egresados con diferentes áreas geopolíticas y culturales incentiva el desarrollo de una mentalidad cosmopolita, abierta y tolerante. El manejo de varios idiomas, además de su valor de comprensión y comunicación, facilita también su inserción laboral en México y el extranjero, así como el ejercicio de un liderazgo eficaz en equipos multidisciplinarios y multinacionales.
- Compromiso con México
- El programa de Licenciatura en Relaciones Internacionales tiene el compromiso de formar mexicanos universales, es decir, profesionistas de visión y ambición global, pero a la vez capaces de pensar el mundo en y desde México, y contribuir eficazmente a la solución de los diversos problemas de nuestra sociedad.
Primer semestre
- Introducción a las Relaciones Internacionales
- Estrategias de Comunicación Escrita
- Economía I
- Ideas e Instituciones Políticas y Sociales I
- Problemas de la Civilización Contemporánea I
- Introducción a las Matemáticas
Segundo semestre
- Historia de las Relaciones Internacionales I
- Economía II
- Ideas e Instituciones Políticas y Sociales II
- Problemas de la Civilización Contemporánea II
- Matemáticas I
- Computacion I
- Contabilidad I
Tercer semestre
- Historia de las Relaciones Internacionales II
- Administración Internacional
- Economía III
- Matemáticas II
- Ideas e Instituciones Políticas y Sociales III
- Métodos de Investigación en Relaciones Internacionales
Cuarto semestre
- Teoría de Relaciones Internacionales
- Economía IV
- Historia de E.U.A.
- Historia Socio-Política de México
- Fundamentos Jurídicos
- Estadística I
Quinto semestre
- Procesos Políticos de E. U. A. Dimensión internacional
- Política de las Relaciones Económicas Internacionales
- Macroeconomía intermedia
- Elección Pública I
- Problemas de la Realidad Mexicana Contemporánea
- Estadística II
Sexto semestre
- América Latina
- Derecho Internacional Público I
- Europa Contemporánea
- Métodos Estadísticos para C. Política y RRII
- Política Mexicana Contemporánea
- Economía Internacional I
Séptimo semestre
- Relaciones México-E.U.A.-Canadá
- Derecho Internacional Público II
- Japón, China y el Sudeste Asiático
- Medio Oriente
- Política Comparada I
- Formulación de la Política Exterior de México
Octavo semestre
- Seminario de Titulación
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
Los requisitos que debes cumplir para realizar los trámites de admisión son los siguientes:
1) El aspirante deberá estar cursando el último año de preparatoria o haberla concluido. Los aspirantes que estudien la preparatoria abierta deberán comprobar un mínimo de 28 materias acreditadas.
2) El aspirante deberá llenar la Solicitud de Admisión en Línea e imprimir el Aviso de Privacidad y la Carátula de la Solicitud. Deberá firmar en original ambos documentos y entregarlos junto con los demás documentos (ver punto 4) para realizar los trámites correspondientes para su ingreso al ITAM.
3) El promedio mínimo general en preparatoria que se pide es de 7.0 (siete).
4) Presentar al Departamento de Admisiones la solicitud y pago correspondiente con los siguientes documentos:
- Copia del certificado de preparatoria y en caso de no contar con éste:
- Original de la historia académica actualizada a la fecha, firmada y sellada en original por la preparatoria o
- Una constancia oficial en original, expedida por la escuela, en la que se indique claramente el promedio y las calificaciones obtenidas hasta el momento. Es importante que en la constancia aparezca la dirección completa de la preparatoria y la entidad federativa donde se encuentra localizada.
- Ambos documentos deben estar sellados y firmados en original por la escuela.
- Copia del acta de nacimiento
- Copia de CURP
- Dos fotografías tamaño pasaporte (4.5 X 3.5 cm) a color, fondo blanco, acabado mate, de estudio, sin lentes ni gorras, tomada con una anterioridad no mayor a 30 días. Esta fotografía será con la que se expedirá tu credencial para tu estancia en el ITAM.
- Identificación vigente con fotografía y firma
- Es indispensable presentarse con la documentación completa
5) Pago del examen
- En la Caja del ITAM, se puede efectuar el pago con tarjeta de crédito o en efectivo (cantidad exacta) de 8:00 a 18:00 horas.
- Si el pago se va a realizar en efectivo o con cheque, se deberá hacer directamente en cualquier sucursal BANAMEX, a la cuenta 412-1, sucursal 870.
- Si el pago se realiza con cheque debe emitirse a nombre del Instituto Tecnológico Autónomo de México y, al reverso de éste deberá anotarse el nombre completo y teléfono del aspirante.
- Si quieres realizar tu proceso de admisión antes de las 13 hrs. deberás realizar una cita mandando un mail a gcarmona@itam.mx con tu nombre completo.
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!