Licenciatura Ejecutiva en Psicología (Benito Juárez, Ciudad de México - DF) (Ejecutiva)

Universidad Latinoamericana Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en PsicologíaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Benito Juárez - Ciudad de México - DF
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
Perfil de Ingreso
El aspirante a la licenciatura en Psicología debe de contar con:
- Habilidades de comunicación y escucha acertiva.
- Desarrollo de pensamiento crítico.
- Facilidad para las relaciones interpersonales.
- Trabajo en equipo, actitudes de servicio.
- Sensibilidad a las necesidades sociales.
- Disposición para ayudar a los demás.
Perfil de Egreso
Podrás:
- Diagnosticar los diversos trastornos de la conducta.
- Aplicar estrategias para ayudar a alcanzar la salud mental de tus pacientes.
- Desarrollar procedimientos para el reclutamiento, selección e introducción del personal.
- Diseñar programas de capacitación para mejorar el rendimiento al interior de una empresa.
- Intervenir en procesos de desarrollo curricular y programación de contenidos en educación.
Campo Laboral
- Clínicas.
- Hospitales.
- Consultorios particulares.
- Empresas en el área de recursos humanos.
- Centros de desarrollo infantil.
- Universidades.
Primer Semestre
- Historia de la psicología
- Sensopercepción
- Psicobiología
- Estadística descriptiva
- Teoría de la personalidad
- Desarrollo psicológico de la niñez
- Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
Segundo Semestre
- Epistemología
- Aprendizaje y memoria
- Desarrollo psicológico de la adolescencia
- Neuropsicología
- Estadística inferencial
- Motivación y emoción
- Inteligencia emocional
Tercer Semestre
- Sistemas y enfoques psicológicos
- Pensamiento y lenguaje
- Desarrollo psicológico de la adultez y la vejez
- Metodología de la investigación
- Psicología clínica y de la salud
- Teoría de la entrevista
- Pensamiento crítico: estrategias en la toma de decisiones
Cuarto Semestre
- Psicología organizacional
- Principios éticos en psicología
- Técnica de la entrevista
- Teoría de la medida
- Psicología educativa
- Psicopatología I
- Creatividad y comunicación
Quinto Semestre
- Modelo de intervención
- Psicometría
- Capacidades diferentes e inclusión educativa
- Psicopatología II
- Reclutamiento y selección
- Comunicación interpersonal
Sexto Semestre
- Psicodinámica de grupos
- Evaluación y diagnóstico
- Métodos cualitativos de investigación
- Gestión del capital humano
- Orientación educativa
- Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos
Séptimo Semestre
- Diseño de estrategias de intervención
- Desarrollo organizacional
- Intervención educativa
- Nociones de psicofarmacología
- Proyecto integral y difusión de la investigación
- Ética organizacional y responsabilidad social
Octavo Semestre
- Aplicación y evaluación de la intervención psicológica
- Consultoría organizacional
- Psicodiagnóstico clínico
- Diseño y evaluación curricular
- Medio ambiente, ciencia y población
Requisitos de Admisión
- 1. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
- 2. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
- 3. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
- 4. En los programas académicos que así lo requieran, la asistencia y aprobación del curso propedéutico.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_