Licenciatura en Nutrición (Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo)
Universidad ETAC Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en NutriciónTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Tulancingo de Bravo - Estado de Hidalgo
Duración:12 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar licenciatura en Nutrición?
En la actualidad, la cantidad de personas que padecen obesidad, diabetes y otras enfermedades relacionadas con la mala alimentación y otros factores ha incrementado en los últimos años en México. Por eso, la importancia de los profesionales en Nutrición.
¿Para quién va dirigido?
La licenciatura en Nutrición es ideal para ti, si tienes:
- Interés por los comportamientos culturales alrededor de la alimentación.
- Habilidad para la investigación.
- Gusto por las ciencias de la salud.
- Habilidad para relacionarse con las personas.
Campo laboral
Como egresado de la carrera en Nutrición podrás laborar en:
- Instituciones educativas
- Clínicas de las salud
- Hospitales
- Sector alimenticio
Perfil de egreso
Al terminar tu carrera en Nutrición serás capaz de:
- Conocer las necesidades nutrimentales a nivel individual y colectivo
- Aplicar herramientas y técnicas para evaluar el estado nutricional de las personas
- Promover y asesorar la creación de programas de nutrición.
Primer Cuatrimestre
- Morfología humana
- Bioquímica humana
- Psicología de la nutrición I
- Bases de la nutrición, cálculo dietético
- Legislación en salud
Segundo Cuatrimestre
- Microbiología y parasitología
- Psicología de la nutrición II
- Nutrición, cálculo dietético en el ciclo de la vida
- Práctica I comunidad
- Informática aplicada
Tercer Cuatrimestre
- Fisiología humana
- Farmacología clínica
- Fisiología de la nutrición
- Nutrición, cálculo dietético familiar en grupos especiales
- Práctica II antropometría
- Expresión oral y escrita
Cuarto Cuatrimestre
- Matemáticas aplicadas a la salud
- Educación y cultura de la nutrición
- Nutrición molecular
- Práctica III valoración nutricional en preescolar y escolar
- Metodología de la investigación
Quinto Cuatrimestre
- Matemáticas aplicadas a la salud
- Educación y cultura de la nutrición
- Nutrición molecular
- Práctica III valoración nutricional en preescolar y escolar
- Metodología de la investigación
Sexto Cuatrimestre
- Salud pública
- Patología de la nutrición I
- Toxicología de la nutrición
- Práctica V valoración nutricional en adultos
- Desarrollo de habilidades directivas
Séptimo Cuatrimestre
- Ecología de la nutrición
- Soporte básico de vida
- Patología de la nutrición II
- Epidemiología de la nutrición
- Práctica VI administración de servicios institucionales alimentarios tanatología
Octavo Cuatrimestre
- Apoyo nutricio especializado
- Políticas de alimentación y nutrición
- Manejo del paciente con trastornos de la alimentación
- Dietoterapia en el adulto mayor
- Práctica VII manejo dietético y nutricional hospitalario
Noveno Cuatrimestre
- Microenseñanza
- Manejo del paciente nefrópata
- Dietoterapia en adultos
- Práctica VIII manejo de pacientes con patologías nutricionales
Décimo Cuatrimestre
- Diseño de programas educativos
- Nutrición en el deporte
- Manejo del paciente diabético
- Higiene y legislación de alimentos
- Clínica nutriológica I
Onceavo Cuatrimestre
- Proceso administrativo
- Salud nutricional
- Tecnología de alimentos aplicada a la nutrición
- Producción y consumo de alimentos
- Clínica nutriológica II
Doceavo Cuatrimestre
- Proyección profesional
- Prospectiva e innovación profesional
- Gestión del conocimiento
- Práctica profesional
Contar con Certificado de Bachillerato Concluido.
¡Ayudanos y Reportalo!