Licenciatura en Medicina (Santiago de Querétaro, Querétaro)
Universidad Autónoma de Querétaro Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Medicina
Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro
Duración:7 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil de ingreso:
- Vocación de servicio
- Capacidad de liderazgo
- Disciplina en el ejercicio de hábitos de estudio
- Actitud crítica y propositiva
- Motivación y hábitos de superación permanente
- Creativos e innovadores
- Capacidad para resolver problemas de índole cotidiano
- Habilidades para la comprensión de la lectura
- Habilidades de análisis, síntesis y lógica matemática
- Poseer valores éticos y morales
- Personalidad madura
Perfil de egreso:
Aunado a las características del perfil de egreso que marca la Facultad de Medicina, se pretende añadir la capacidad de ser competente en su entorno profesional, a través de las esferas; cognoscitiva, afectiva y psicomotora. De esta forma se pretende la formación de un egresado autónomo, con espíritu crítico, analítico, creativo y practico que responda a las demandas del medio adaptándose a los cambios sociales imperantes que repercuten en las actividades profesionales.
Se requiere que el egresado haya aprobado el examen de Comprensión de Textos en idioma inglés ofertado por la UAQ (Facultad de Lenguas y Letras), para poder tener derecho a iniciar el proceso de titulación.
Campo de trabajo:
En instituciones de salud gubernamentales y privadas, instituciones educativas del área de la salud tanto del sector público y privado, además de centros de investigación en el campo biológico, médico o epidemiológico.
1er semestre:
• Bioquímica I y su laboratorio
• Embriología
• Histología y su laboratorio
• Integración basada en problemas I
• Inglés básico I
2ndo semestre:
• Bioquímica II y su laboratorio
• Neuroanatomía
• Integración basada en problemas II
• Inglés básico II
• Historia y filosofía de la medicina
3er semestre:
• Microbiología y su laboratorio
• Biología molecular
• Genética y genómica básica
• Instrumentación basada en problemas III
• Seminario de Investigación I
• Inglés intermedio I
• Salud pública I
4to semestre:
• Parasitología y su laboratorio
• Psicología médica
• Inmunología básica y su laboratorio
• Introducción a la práctica quirúrgica y su laboratorio
• Integración basada en problemas IV
• Seminarios de investigación II
• Inglés intermedio II
• Salud pública II
5to semestre:
• Patología general I y su laboratorio
• Introducción a la clínica I
• Clínica I
• Integración basada en problemas V
• Seminario de investigación III
• Inglés avanzado I
• Salud pública III
• Medicina ocupacional
6to semestre:
• Introducción a la clínica II
• Farmacología clínica y su laboratorio
• Urgencias médico-quirúrgicas
• Imagenología I
• Clínica II
• Integración basada en problemas VI
• Inglés avanzado II
• Medicina legal
7mo semestre:
• Nutrición
• Gastroenterología
• Patología quirúrgica general
• Infectología
• Neurología
• Clínica III
• Clínica y enseñanza I
• Bioética
8vo semestre:
• Oncología general
• Otorrinolaringología
• Interpretación de análisis clínicos
• Cardiología
• Neumología
• Clínica IV
• Clínica y enseñanza II
9no semestre:
• Pediatría I
• Ginecología y obstetricia I
• Hematología
• Urología
• Traumatología y ortopedia
• Clínica V
• Clínica y enseñanza III
10mo semestre:
• Pedriatría II
• Ginecología y obstetricia II
• Geriatría
• Reumatología
• Nefrología
• Clínica VI
• Clínica y enseñanza IV
11avo semestre:
12avo semestre:
¡Ayudanos y Reportalo!