Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales (Morelos)
Universidad de Ecatepec Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ingeniería en Sistemas ComputacionalesTítulo oficial RVOE SEP: 20191858
Título oficial RVOE SEP: 20191858
Ubicación:Morelos
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Ingeniería en Sistemas Computacionales en la UNE?
La Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales es capaz de desarrollar softwares atendiendo las tendencias actuales, los avances de la tecnología, las necesidades de los usuarios y los estándares de innovación mundiales.
En la UNE además enfocamos nuestro plan de estudios a una visión enfocada a trabajar de forma independiente o emprendedora y contar con un negocio propio o trabajar para clientes de forma independiente.
¿Cuál es el perfil del egresado?
Al finalizar tu licenciatura podrás:
- Desarrollar aplicaciones o programas (software) basándose en estándares internacionales.
- Diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad.
- Administrar redes y sistemas de información y optimizar los datos que maneja una empresa.
- Generar investigaciones para crear software y hardware en una empresa u organización.
¿En dónde puedes trabajar al terminar la licenciatura?
Contar con una licenciatura en ingeniería en sistemas computacionales te permite trabajar como:
- Director/gerente de tecnologías de información de cualquier empresa o institución.
- Analista y diseñador de sistemas de información.
- Ingeniero de software.
- Consultor especializado en soluciones con tecnologías de información.
- Desarrollador independiente de aplicaciones innovadoras en áreas como tecnologías móviles, internet, videojuegos y seguridad de información.
Área Básica
- Comunicación oral y escrita.
- Tecnologías de la información.
- Emprendimiento y plan de vida y carrera.
- Globalización y contexto socioeconómico de México.
- Probabilidad y estadística.
- Algebra superior.
- Cálculo diferencial.
- Álgebra lineal.
- Cálculo integral.
- Cálculo vectorial.
- Ecuaciones diferenciales.
- Matemáticas discretas.
Área de Formación
- Estática.
- Calidad y productividad en ingeniería.
- Cinemática y dinámica.
- Bases de datos para ingeniería.
- Electricidad y magnetismo.
- Estructura de la materia.
- Métodos numéricos.
- Termodinámica.
- Circuitos eléctricos.
- Diseño lógico.
- Electrónica.
- Modelos de gestión empresarial.
Área de Especialización
- Ingeniería de software.
- Sistemas de información.
- Diseño de redes.
- Programación.
- Redes y conectividad.
- Estructura de datos.
- Redes locales e inalámbricas.
- Bases de datos.
- Programación orientada a objetos.
- Arquitectura de la información.
- Redes de área amplia.
- Sistemas de gestión de bases de datos.
- Análisis y diseño de software.
- Memorias y periféricos.
- Microprocesadores.
- Trazabilidad y configuración de software.
- Gestión de sistemas operativos.
- Implantación y mantenimiento de sistemas.
- Aplicaciones móviles.
- Sistemas inteligentes.
- Arquitectura y programación de computadoras.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!