Licenciatura en Informática (Cuernavaca, Morelos)

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Institución pública
Ubicación:Cuernavaca - Morelos
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
PRINCIPALES OBJETIVOS
Formar estudiantes con conocimientos y destrezas, altamente capacitados para integrarse al sector productivo en el ámbito informático, lo cual implica el soporte técnico (Hardware), el análisis, diseño y desarrollo de Sistemas de Información así como la implantación de software comercial, reflejando un incremento en la calidad y productividad de las organizaciones. Así mismo se pretende que los estudiantes tengan la capacidad de analizar y resolver problemas de telecomunicaciones a través del uso de nuevas tecnologías. Además de generar modelos que pronostiquen el comportamiento de las organizaciones, para el apoyo a la toma de decisiones.
¿EN DÓNDE PODRÍA TRABAJAR?
- Administración de redes de cómputo.
- Sistemas Bancarios, en la administración en general de los sistemas bancarios.
- Desarrollo de sistemas de información administrativos.
- Consultoría informática.
- Administración de las funciones informáticas de la empresa, con capacidad adicional de proporcionar apoyo ejecutivo a las funciones directivas, administrativas y contables.
- En el desarrollo libre de su profesión (desarrollo de sistemas, auditor de informática, consultor, emprendedor).
- Instructor en los diferentes tópicos de informática.
- Integrarse a grupos de investigación.
PERFIL DE INGRESO
- Conocimientos generales: Matemáticas básicas, Inglés, razonamiento lógico y software base.
- Ser creativo y con iniciativa, integración en equipos de trabajo, entendimiento y solución de problemas matemáticos y de aplicaciones de cómputo
PERFIL DE EGRESO
La formación integral de los estudiantes es una preocupación de la FCAeI por lo que es importante incorporar características como: actitudes, valores y habilidades, las cuáles se mencionan a continuación:
Actitudes: Disposición estable y continuada de las personas para actuar de una forma determinada. Las actitudes impulsan, orientan y condicionan la conducta, contribuyendo a la formación de los rasgos de la personalidad, tales como, liderazgo, emprendedor, innovador, aprecio por la cultura, compromiso con el cuidado de su salud física, respeto por la naturaleza y espíritu de superación personal.
Valores: Cualidad por la que una persona o cosa merece ser apreciada, tales como: Ética, Honestidad, Responsabilidad, Justicia, Integridad, Dignidad, Respeto y Compromiso.
Habilidades: Capacidad para realizar determinadas actividades o tareas, tales como: Numérica, Para la solución de problemas, Para la toma de decisiones, Manejo de computadoras, Creatividad, Pensamiento crítico, Trabajo en equipo, Cultura de calidad, Manejo del idioma Inglés y comunicación oral y escrita.
El profesional de esta licenciatura podrá:
- Analizar y desarrollar estudios de factibilidad operativa y económica para la selección de productos de Software y Hardware.
- Diseñar, modelar y administrar Bases de Datos.
- Diseñar, implantar y administrar Redes de Computadoras.
- Conocer la disposición legal en las organizaciones relacionada con la función Informática. Desarrollar, Implementar y dar mantenimiento a Aplicaciones en Internet.
- Establecer e implementar estándares de calidad en el desarrollo de software.
- Participar en grupos de investigación relacionados con las ciencias computacionales.
- Realizar estudios de factibilidad técnica y económica para Proyectos Informáticos.
- Desarrollar libremente su profesión (auditor, analista, capacitación, consultor)
- Haber concluido el bachillerato.
- Cubrir los trámites exigidos por la Drección de Servicios Escolares.
- Terminar con éxito el curso inductivo.
¡Ayudanos y Reportalo!