Título ofrecido:Licenciado en HistoriaTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Duración:12 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Descripción
La Carrera de Historia en Línea te brindará conocimientos basados en técnicas de investigación en diversos fenómenos sociales basados en la cultura. Con una gran flexibilidad de aprendizaje permanente a través de nuestras plataformas virtuales, sin horarios de conexión, mismas que te permitirán combinar tu vida estudiantil con tus actividades diarias, enriqueciendo tu experiencia educativa y ampliando tu perspectiva sobre la economía, sociopolítica, arqueología y las diferentes tradiciones, entre otras sin salir de casa. Conviértete en un gran historiador y explora el pasado para forjar un futuro mejor informado.
Perfil de egreso
- Bases sólidas en redacción de ensayos
- Pensamiento para analizar y brindar conclusiones fundamentados
- Comprensión básica de los tipos de investigación
- Conocimiento referente a la diversidad cultural, incluyendo fenómenos sociales
- Curiosidad y pasión por la historia contemporánea
- Pensamiento creativo al enfoque de comprensión
- Capacidad de estructurar argumentos
- Aplicación de fundamentos en investigaciones
- Capacidad de buscar fuentes primarias y secundarias en investigación
- Entendimiento de eventos históricos
- Adaptación a nuevas teorías
- Ser analítico en datos y fuentes de consulta
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Aportar análisis y sintetizar la información de manera compleja
- Interacción en comunicación oral y escrita de manera efectiva
- Comprensión profunda de las fuentes históricas
- Capacidad en el trabajo independiente o en equipo
- Integración de enfoques en análisis de fuentes históricas
- Aplicación teórico y metodologías adecuadas al conocimiento histórico
- Comprensión de la diversidad en el mundo globalizado
- Planificación en proyectos de investigación para su aplicación
- Analizar información histórica
- Mentalidad crítica para cuestionar suposiciones, interpretaciones y narrativas históricas
- Honestidad en la presentación de información de archivos históricos
- Buen enfoque y métodos en herramientas de un historiador
Habilidades
Conocimientos
Aptitudes
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Análisis historiográfico
- Taller de redacción
- Mesoamérica
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Historiografía política, económica y social
- Teorías del aprendizaje
- Nueva España
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Historiografía cultural y de género
- Didáctica general
- Geografía e Historia
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para Impactar
- Historiografía de la ciencia y tecnología
- Producción literaria
- Seminario de actualización en Ciencias Sociales
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Teoría y filosofía de la Historia
- Cultura internacional del trabajo
- Seminario de actualización en innovación
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Crítica de archivo
- Bases metodológicas de la investigación
- Seminario de actualización en emprendimiento social
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Historia del pensamiento económico y político
- Historia de Asia y Africa
- México Siglo XIX
Octavo cuatrimestre
- Historiografía regional
- Historia Medieval y de Oriente Medio
- Historia del pensamiento filosófico y científico
- Mexico Siglo XX
Noveno cuatrimestre
- Historia del mundo antiguo
- Historia del Arte
- Diseño de ediciones digitales
- México Siglo XXI
Décimo cuatrimestre
- Historia del mundo moderno
- Campañas y plan de medios
- Curaduría y museografía
- Historia de Latinoamérica
Undécimo cuatrimestre
- Historia del mundo contemporáneo
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Patrimonio histórico y cultural
- Materiales didácticos y tecnología aplicada
Duodécimo cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Proyectos de comunicación transmedia
- Taller de tendencias disciplinarias
- Seminario de taller de investigación
¡Ayudanos y Reportalo!