Licenciatura en Gerontología (Ecatepec de Morelos, Estado de México)

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Institución pública
Ubicación:Ecatepec de Morelos - Estado de México
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Formar profesionales éticos, con un amplio sentido humano y social, capaces de intervenir en la atención de las necesidades sociales, emocionales, de salud, educativas, ambientales, económicas y de orientación jurídica, de las personas adultas mayores; con un enfoque de promoción al envejecimiento activo y productivo. Apto en la toma de decisiones, con alta capacidad para el trabajo interdisciplinario, fundamentado en los conocimientos adquiridos. Los ámbitos de desarrollo laboral son la comunidad, la familia y la persona; en los sectores social, público y privado, en donde se desarrollen acciones encaminadas a lograr una vejez digna, participativa y saludable.
Perfil de Ingreso
Las características deseables, importantes y necesarias del aspirante para insertarse en el modelo curricular propuesto para la licenciatura en Gerontología son las siguientes:
Aptitudes: intelectuales, numéricas, abstractas, viso espaciales y perceptuales.
Intereses: científico, mecánico, actividades al aire libre, servicio social, oficina, cálculo, actividades persuasivas, literarios, artísticas y musicales.
Valores: Teóricos, sociales, políticos, económicos, estéticos y místicos.
Perfil de Egreso
Conocimientos:
Básicos sobre el área de estudio y específicos sobre el área de la especialidad, tendrá conocimientos para desenvolverse profesionalmente, entre los principales están:
- Identificación y Comprensión de las características biopsicosociales del envejecimiento
- Manejo de indicadores en salud
- Análisis de la historia del proceso de enfermedad
- Aplicación de técnica en el cuidado de rehabilitación
- Identificación y comprensión de las interacciones biológicas, características psicológicas y sociales del proceso de envejecimiento y de las personas adultas mayores.
- Manejo de variables e indicadores sociales, económicos, psicológicos, culturales, de hábitat y de tipo de envejecimiento que forman la historia de vida y sus repercusiones.
- Conocimiento sobre la aplicación de la metodología educativa en el diseño de estrategias de gerontología, para eficientar los programas de enseñanza dirigidos a los adultos mayores y cómo evaluar e intervenir asertivamente en la corrección y reorientación de las condiciones sociales, de salud y psicológicas que interfieren en un envejecimiento activo.
Culturales complementarios
Capacidades:
- Aprender a aprender
- Aplicar los conocimientos en la práctica
- Análisis y síntesis
- Adaptarse a nuevas situaciones
- Generar nuevas ideas (creatividad)
- Trabajar en equipos interdisciplinarios, multiculturales y/o multidisciplinarios
- Autoaprendizaje
- Organizar y planificar
Habilidades:
- Liderazgo
- Relaciones interpersonales
- Comunicación oral y escrita
- Manejo de tecnologías de la información y comunicación
- Toma de decisiones
- Investigación y/o desarrollo
Actitudes:
- Ética profesional (valores)
- Crítica y autocrítica
- Diversidad y multiculturalidad
- Aprendizaje a lo largo de la vida
Campo Laboral
- Áreas: Salud, educación, asistencia social
- Modalidad: Autoempleo o contratación
- Instituciones: Públicas y privadas.
Primer Semestre
• Ecología Humana
• Bases de Anatomía y Fisiología
• Introducción a la Gerontología
• Principios de Psicología
• Desarrollo Humano I
• Epistemología
Segundo Semestre
• Antropología
• Biología del Envejecimiento I
• Gerontología Social I
• Psicogerontología
• Desarrollo Humano II
• Metodología de la Investigación I
Tercer Semestre
• Bioética y transparencia
• Salud Pública
• Biología del Envejecimiento II
• Gerontología Social II
• Principios de Psicopatología
• Hábitat y Urbanismo
• Metodología de la Investigación II
• Prácticas Comunitarias I
Cuarto Semestre
• Epidemiología I
• Nutrición I
• Evaluación Gerontológica I
• Modelos Educativos
• Legislación y Viajes
• Metodología de la Investigación III
• Prácticas Comunitarias II
Quinto Semestre
• Epidemiología II
• Nutrición II
• Evaluación Gerontológica II
• Gerontagogía
• Derechos Humanos Equidad y Género
• Seminario de Investigación I
• Prácticas Comunitarias III
Sexto Semestre
• Promoción de la Salud I
• Gerontología Clínica I
• Gerontología Aplicada I
• Gericultura
• Tanatología I
• Seminario de Investigación II
• Prácticas Comunitarias IV
Séptimo Semestre
• Rehabilitación I
• Promoción de la Salud II
• Gerontología Clínica II
• Gerontología Aplicada II
• Tanatología II
• Seminario de Investigación III
• Prácticas Comunitarias V
Octavo semestre
• Rehabilitación II
• Educación para la Salud
• Gerontología Clínica III
• Gerontología Aplicada III
• Principios de terapéutica en gerontología
• Seminario de Investigación IV
• Prácticas Comunitarias VI
• Servicio Social
¡Ayudanos y Reportalo!