Licenciatura en Geografía Aplicada (Mérida, Yucatán)

Universidad Nacional Autónoma de México Institución pública
Ubicación:Mérida - Yucatán
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
Esta licenciatura tiene como objetivo formar licenciados en Geografía Aplicada con una comprensión integral del espacio y de las relaciones complejas entre sus componentes naturales y socioeconómicos en sus distintas escalas geográficas, con capacidad para gestionar proyectos enfocados a la solución de problemas territoriales que mejoren la calidad de vida de nuestra sociedad y con liderazgo para apoyar políticas públicas.
El licenciado en Geografía Aplicada posee un conocimiento experto de las relaciones complejas entre el territorio y sus componentes naturales, sociales, económicos, políticos y ambientales que le permiten comprender y explicar su estructura, organización y funcionamiento desde una perspectiva multidimensional e integral.
Semestre 1
12 Matemáticas para las Ciencias Aplicadas I
10 Geología General
12 Biología General
09 Química General
Semestre 2
12 Matemáticas para las Ciencias Aplicadas II
08 Sedimentología y Estratigrafía
12 Biodiversidad
09 Química Orgánica
Semestre 3
12 Ecología
12 Matemáticas para las Ciencias Aplicadas III
12 Introducción a la Geodinámica
03 Técnicas Experimentales
Semestre 4
12 Matemáticas para las Ciencias Aplicadas IV
10 Sistemas Acuáticos
10 Sistemas Atmosféricos
10 Geoquímica
Semestre 5
12 Matemáticas Avanzadas de las Ciencias de la Tierra
06 Taller de Instrumentación
Semestre 6
12 Dinámica de Medios Deformables
12 Oceanografía Biológica
12 Química Acuática
06 Optativa
Semestre 7
10 Dinámica de Fluidos Geofísicos
12 Hidrología
10 Percepción Remota y Sistemas de Información
Geográfica
09 Taller de Modelación Numérica
Semestre 8
30 Optativas
Perfil de Ingreso
Los aspirantes deben ser egresados de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio de Ciencias y Humanidades o de otras instituciones de educación media superior de cualquier área del conocimiento (Ciencias Físico-Matemáticas, Ciencias Naturales y de la Salud, Ciencias Sociales o Humanidades y de las Artes).
Conocimientos básicos:
• De Geografía, Ciencias Naturales, Historia, Economía, Matemáticas y disciplinas afines.
• Del idioma inglés.
• De computación para la búsqueda de información en internet y como herramienta para el aprendizaje.
¡Ayudanos y Reportalo!