Licenciatura en Geociencias (Morelia, Michoacán de Ocampo)

Universidad Nacional Autónoma de México Institución pública
Ubicación:Morelia - Michoacán de Ocampo
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción:
Las Geociencias estudian fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en nuestro planeta y el espacio exterior, cuya magnitud afecta a la Tierra y a los seres vivos.
Esta nueva licenciatura conjuga investigación interdisciplinaria, estudios de casos y de campo, así como el uso de técnicas geofísicas para estudiar temas en el ámbito social y cultural que permitan mitigar riesgos ante fenómenos como: vulcanismo, sismos, deslaves e inundaciones.
Ofrece una formación que da a sus egresados un espíritu crítico y analítico que los hace capaces de interactuar con las áreas de: exploración y explotación de recursos naturales, prevención, planeación del territorio, uso del suelo y telecomunicaciones, lo que les permite establecer un contacto más directo con autoridades y sociedad, vincular a las geociencias con las decisiones de importancia para la población, mejorar sus condiciones de vida y contribuir al aprovechamiento responsable de la riqueza natural.
Características del aspirante:
Haber cursado, preferentemente, el Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, o de las Ciencias Químicas, Biológicas y de la Salud en el bachillerato; o el conjunto de asignaturas relacionadas en el Colegio de Ciencias y Humanidades o en otros sistemas de educación media superior, y tener:
• Conocimientos básicos de física, matemáticas, química, biología y geografía, así como de herramientas de computación e informática, para el aprendizaje y la búsqueda de información.
• Uso de las matemáticas para la solución de problemas.
• Capacidad de observación, análisis, síntesis y reflexión crítica.
• Dedicación al estudio.
• Interés para realizar actividades experimentales y por la investigación.
• Capacidad para expresarse con claridad en forma oral y escrita.
• Disposición para viajar y para trabajar en un equipo multidisciplinario, por intervalos largos, en condiciones ambientales frecuentemente adversas.
• Capacidad para discutir ideas, proponer y aceptar cambios.
Perfil del egresado
El egresado de Geociencias adquirirá una formación que le permitirá influir en la sociedad, al participar en la:
• Generación de una cultura climática, del agua, de las fuerzas endógenas y exógenas del planeta y del espacio exterior.
• Protección civil ante desastres naturales.
• Interrelación de las geociencias con el desarrollo de las culturas antiguas, el estudio de sus costumbres y su relación con la naturaleza.
Deberá tener conocimientos relacionados con:
• El origen de los fenómenos terrestres.
• Los principios de la cartografía y las técnicas topográficas.
• El manejo de herramientas matemáticas y modelos computacionales.
• La instrumentación para el manejo y procesamiento de datos e imágenes.
Podrá tomar decisiones a través del aprendizaje basado en problemas y el análisis crítico de literatura especializada.
Será importante que tenga disposición para el trabajo en equipo, así como para viajar y trabajar por intervalos largos, en condiciones ambientales frecuentemente adversas.
Primer Semestre
• Fundamentos de Biología
• Física para Geociencias I
• Matemáticas para Geociencias I
• Introducción a las Geociencias
• Inglés
Segundo Semestre
• Geobiología
• Física para Geociencias II
• Matemáticas para Geociencias II
• Geodinámica
• Inglés
Tercer Semestre
• Geoquímica
• Geología Estructural
• Programación e Informática
• Matemáticas para Geociencias III
• Fundamentos de Geofísica
• Inglés
Cuarto Semestre
• Cartografía y Topografía
• Percepción Remota
• Temas Selectos de Geociencias
• Matemáticas para Geociencias IV
• Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica
• Inglés
Quinto Semestre
• Obligatoria por Área de Profundización
• Obligatoria por Área de Profundización
• Obligatoria por Área de Profundización**
• Optativa
• Optativa*
• Obligatoria por Área de Profundización
• Obligatoria por Área de Profundización
• Inglés
Sexto Semestre
• Obligatoria por Área de Profundización
• Obligatoria por Área de Profundización
• Taller de Redacción
• Optativa
• Obligatoria por Área de Profundización
• Obligatoria por Área de Profundización
• Inglés
Séptimo Semestre
• Obligatoria por Área de Profundización
• Obligatoria por Área de Profundización
• Optativa
• Optativa
• Obligatoria por Área de Profundización
• Obligatoria por Área de Profundización
• Inglés
Octavo Semestre
• Seminario de Titulación
• Optativa
• Optativa
• Obligatoria por Área de Profundización
• Inglés
Requisitos de titulación
• Haber cursado y aprobado el 100% de los créditos y el total de asignaturas contempladas en el plan de estudios.
• Haber realizado el Servicio Social y cumplido con lo señalado en el plan de estudios y los demás requisitos establecidos en la Legislación Universitaria.
¡Ayudanos y Reportalo!