Licenciatura en Finanzas e Inversiones (Navojoa, Sonora)
Universidad Estatal de Sonora Institución pública
Título ofrecido:Licenciado(a) en Finanzas e Inversiones
Ubicación:Navojoa - Sonora
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
PERFIL DE INGRESO
El aspirante que ingresa al programa educativo de Licenciatura en Finanzas e Inversiones deberá contar preferentemente con las siguientes características
- Bachillerato terminado, recomendable especialidad en el área Económico- Administrativas.
- Poseer habilidades y conocimientos en las áreas de álgebra y matemáticas.
- Tener gusto por conocer otras culturas e idiomas.
- Contar con capacidad de análisis y comprensión de la información contable y estadística.
- Facilidad para elaborar gráficas e interpretarlas.
- Presentar gusto por el uso de herramientas administrativas y computacionales.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Disponibilidad para trabajar en equipo.
COMPETENCIAS AL EGRESAR
Relacionar a la economía, derecho y contabilidad como ciencias de apoyo a las finanzas y explicar los componentes nacionales e internacionales del sistema financiero.
Hacer uso de información financiera y económica para interpretar el desempeño de las empresas.
Identifica los diferentes mercados de valores y realiza cálculos de inversiones y financiamiento.
Analizar y emitir opinión relacionada a los estados financieros, satisfaciendo las necesidades de las entidades económicas para la toma de decisiones
Formular proyectos de inversión para personas físicas y morales que permitan conocer la viabilidad del proyecto.
Diseñar la planeación financiera y de inversión aplicando la normatividad vigente que regula las diferentes actividades de las empresas logrando óptimos resultados en el cumplimiento de sus obligaciones y uso de recursos económicos, materiales, humanos incluyendo la reducción de riesgos de inversión
Identificar los factores económicos que afectan la situación financiera y de inversión en las organizaciones.
Medir la situación presupuestaria en los procesos productivos, usando herramientas tecnológicas en las entidades económicas que lo requieran
Comunicarse en los mercados internacionales aplicando sus conocimientos de una lengua extranjera que les permita introducirse en el ámbito global.
Primer Semestre
• Comunicación Oral y Escrita
• Aprendizaje y Gestión del Conocimiento
• Tecnologías de la Información y la Comunicación
• Matemáticas Básicas
• Fundamentos de Finanzas e Inversiones
• Inglés I
Segundo Semestre
• Administración General
• Fundamentos de Contabilidad
• Teoría Económica
• Estadística
• Sistema Financiero y de Inversión
• Inglés II
Tercer Semestre
• Planeación Estratégica
• Contabilidad Financiera
• Microeconomía
• Matemáticas Financieras
• Mercado de Dinero y Divisas
• Inglés III
• Formación Integral
Cuarto Semestre
• Administración del Capital Humano
• Costos y Presupuestos
• Macroeconomía
• Econometría
• Mercado de Valores y Derivados
• Inglés V
• Formación Integral
Quinto Semestre
• Administración Financiera
• Análisis Financiero
• Teoría Política y Monetaria
• Índices de Series de Tiempo y Pronóstico
• Finanzas Corporativas I
• Inglés V
• Formación Integral
Sexto Semestre
• Administración Bancaria y Bursátil
• Finanzas Públicas
• Política Económica
• Técnicas de Evaluación de Empresas
• Finanzas Corporativas II
• Ingles Financiera
• Formación Integral
Séptimo Semestre
• Administración de Riesgo
• Finanzas Internacionales
• Financiamiento Público
• Desarrollo de Emprendedores
• Desarrollo de Emprendedores
Octavo Semestre
• Liderazgo
• Seminario de Finanzas e Inversiones
• Seminario de Finanzas e Inversiones
• Valuación de Empresas
¡Ayudanos y Reportalo!