Título ofrecido:Licenciado en FilosofíaTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Plan de estudios
Descripción
La Licenciatura en Filosofía a distancia te prepara para analizar los cambios sociales, científicos y tecnológicos, abordando problemas filosóficos clave con ventajas como:
- Titulación sin tesis Enfoque interdisciplinario con ética, epistemología y filosofía de la ciencia *Modalidad flexible para estudiar desde cualquier lugar
- Beneficios de estudiar Filosofía en línea: Análisis crítico y reflexivo de problemáticas actuales como el relativismo y el materialismo Aprendizaje basado en investigación y argumentación lógica *Perspectiva global sobre ideologías, valores y cultura
- Desarrollarás habilidades clave para interpretar, cuestionar y proponer soluciones en ámbitos educativos, culturales y sociales, mientras profundizas en la comprensión del ser humano.
Perfil de ingreso
- Utiliza terminología técnica y conversacional según el contexto.
- Analiza las implicaciones éticas y sociales de la IA en la filosofía.
- Reconoce los valores filosóficos y su impacto en la sociedad.
- Pensamiento crítico y reflexivo.
- Comunicación de una postura personal sobre temas de interés.
- Aprendizaje independiente y permanente.
- Socialmente responsable.
- Actitud ética, enfocada al bien común.
- Proactividad e iniciativa.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Campo de estudio de la filosofía, teorías, ramas de la filosofía y principales representantes.
- Conceptos básicos de la lógica, uso de reglas de inferencia, equivalencia y tautologías.
- Teorías epistemológicas como el empirismo, relativismo, escepticismo y racionalismo.
- Evaluar y cuestionar ideas y argumentos desde diversas perspectivas.
- Analizar de manera crítica las estructuras sociales, las normas culturales y las instituciones, para examinar cómo estas influencias afectan a las personas y comunidades.
- Construir y defender argumentos sólidos a partir de la identificación de falacias y debilidades en los razonamientos.
- Reflexión sobre las concepciones éticas desde la época del cristianismo hasta la actualidad.
- Apreciación y valoración del pensamiento estético, sus corrientes filosóficas y su relación con otras áreas del conocimiento.
- Interés por comprender la filosofía clásica desarrollada en la antigua Grecia y Roma.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Pensamiento lógico
- Filosofía clásica
- Introducción a la filosofía
- Ética
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Historia del arte
- Estética
- Axiología
- Filosofía medieval
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Filosofía moderna
- Seminario de actualización en sociales
- Epistemología
- Filosofía de la ciencia
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Filosofía en México y América Latina
- Seminario de actualización en innovación
- Cultura internacional del trabajo
- Hermenéutica
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Metodología etnográfica
- Seminario de actualización en emprendimiento social
- Bases metodológicas de la investigación
- Antropología filosófica
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Taller de redacción
- Derechos humanos y democracia
- Filosofía de la cultura
- Seminario taller de investigación
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Edición de textos
- Filosofía del género
- Filosofía social
- Filosofía política
- Filosofía del lenguaje
Octavo cuatrimestre
- Arte del discurso
- Filosofía ambiental y sostenibilidad
- Didáctica general
- Guionismo y narrativa audiovisual
- Filosofía y educación
- Taller de fortalecimiento al egreso I
Noveno cuatrimestre
- Licenciatura en Filosofía en Línea
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Diseño de políticas públicas e intervención social
- Análisis de políticas públicas
- Filosofía e inteligencia artificial
- Enseñanza de la filosofía
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!